Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La Costa Verde necesita más atención

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
17 de mayo de 2022
en Opiniones

Por: Arturo Woodman P.
Expreso, 17 de mayo del 2022

No hay duda que la Costa Verde, sus acantilados, parques del malecón superior y sus áreas ganadas al mar con pistas, intercambios viales, puentes peatonales, ciclovías y parques, son un espacio muy atractivo que embellece la Ciudad de Lima y generan turismo.

La Construcción de obras complementarias de la Costanera, que unirán Chorrillos hasta el Callao están finalizando, faltando el último tramo y la construcción del by-pass a la altura del Bertolotto; sería interesante, se logre ejecutar el proyecto de la pista que pasa por el frente de los tres antiguos clubes y se convierta en un túnel vehicular que permita usar la parte superior, como zona de esparcimiento para bañistas y turistas, evitándose accidentes.

Al referirnos a este especial desarrollo, debemos reconocer la visión del Arq. Aramburu que logró que Lima no siga dándole la espalda al mar y a raíz de este enfoque, se realizaron los primeros estudios y trabajos ganándole espacio al mar, utilizando pequeños espigones y rellenando con millones de m3 de tierra del subsuelo limeño de las excavaciones realizadas, al construir la Vía Expresa y edificios con sótanos.

La Costanera es una importante vía que comunica a los distritos ribereños con el Callao, está a cargo de la Autoridad del Proyecto Costa Verde (APCV), pero no se estaría utilizando adecuadamente la enorme área ganada al mar y que superaría los 500,000 m2, la mayor parte se encuentra frente a los distritos de Magdalena, San Miguel y La Perla, quienes tienen la responsabilidad de mejorar estas áreas.

Estos distritos no estarían manejándolas apropiadamente, se observa desorden, sin una programación apropiada para su desarrollo, el mantenimiento es deficiente, lleno de quioscos, con avisos comerciales colocados desordenadamente y cualquier tipo de obras.

Inclusive en la zona que se utilizó durante los Juegos Panamericanos, no se observa control ni mantenimiento y sobre todo existen enormes áreas abandonadas que deberían tener áreas verdes, parques con juegos apropiados para niños y campos deportivos, que tanta falta hacen en Lima.

Independientemente, de dar atención a mejorar estas enormes áreas, ya existe un extraordinario proyecto a la altura de los Barracones, que implica construir un espigón de m/n 2,500 metros lineales que tranquilizarían el mar y se podría practicar: remo, sky acuático, canotaje, natación y que permitirá colocar arena y lograr una excelente playa de m/n 20Has, con estacionamientos, restaurantes, juegos, baños, etc., y al estar cerca los Barracones, indudablemente este barrio mejoraría sus viviendas y las condiciones de vida de sus pobladores.

Todos estos programas no son fáciles de implementar, necesitan una gran inversión, pero gran parte de ellos podrían realizarse con la unión y empuje de las municipalidades involucradas, gestionando créditos especiales o utilizando adecuadamente los fondos de las regiones Callao y Lima y con un importante apoyo del Gobierno, ya que al tener nuevas áreas ganadas al mar, playas, zona de deportes acuáticos, parques, juegos, campos deportivos, que sin duda mejorarán las condiciones de vida de gran parte de limeños y chalacos, incrementándose la afluencia de turismo al seguir mejorando y ampliando la Costa Verde.

Finalmente, las nuevas autoridades municipales ribereñas, los gobiernos regionales de la zona y el Ejecutivo tendrán la oportunidad de mejorar la Costa Verde, que además de darnos áreas colindantes al mar, mejorará las condiciones de vida de los limeños y se incrementará considerablemente el turismo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Construyamos una agenda prodesarrollo

Por Jorge Zapata
8 de agosto de 2025
APEC 2024, una clara apuesta

Una provocación

Por Javier González-Olaechea Franco
8 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Más siniestralidad, menos accidentes

Por Iván Alonso
8 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Una difícil legislatura para la minería moderna

Por Iván Arenas
8 de agosto de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Un shock desregulatorio de verdad, no de discurso

Por Alonso Rey Bustamante
8 de agosto de 2025
Más allá de la tecnología en la educación

Más allá de la tecnología en la educación

Por María Alejandra Cruz
8 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS