Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Islay y la Minería

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
8 de junio de 2015
en Opiniones

Por Arturo Woodman

(La República, 07 de Junio de 2015)

 

Señor Director:

En el país es aceptado que la minería da divisas, crecimiento, trabajo, etc., pero contradictoriamente no se comprende que “sin minería no hay vida plena” y por lo tanto es necesario informar que nosotros y el mundo entero la utilizamos diariamente.

Comenzaremos precisando que para generar, trasladar y utilizar electricidad, ya sea en nuestras casas, ciudades e industrias, es indispensable usar los derivados de la minería. Al realizar cualquier tipo de transporte, ya sea camiones, volquetes, autos, barcos, aviones, trenes (rieles), bicicletas, motos, etc., además para construir edificios, casas, hospitales, estadios, colegios, almacenes, etc., es indispensable la minería al igual que en los puentes, diques, grúas, rodillos, muelles, etc. Y para que los agricultores obtengan sus cosechas (incluso en Islay) necesitan de la minería en sus tractores, carretas, arados, sembradores, machetes, palas, picos, bombas, compuertas, tubos fertilizantes, etc.

En salud, los médicos usan la gran gama de bisturís, marcapasos, prótesis, material quirúrgico, camas, etc.

En la producción de leche, las ordeñadoras, porongos e inclusive en temas domésticos, usamos la variedad de la línea blanca y utensilios, etc. En el campo tecnológico,  computadoras, teléfonos, relojes, torres de transmisión e inclusive al casarnos los aros son de metal.

Al emprender nuevos desarrollos mineros, tanto las empresas como el Gobierno deben hacer esfuerzos para transmitir la importancia y trascendencia de esta actividad, aparte de exigir el cuidado y respeto de las normas existentes para la conservación del Medio Ambiente y dar énfasis en que la minería y sobre todo la agricultura pueden convivir y desarrollarse perfectamente.

Es cierto que años atrás existieron inconvenientes al no aplicar la tecnología requerida cuando la agricultura y la minería se encontraban superpuestas, pero hoy todos esos problemas han quedado atrás, inclusive la productividad agrícola ha subido considerablemente y se tiene presente que para iniciar un proyecto minero se debe obtener autorización que implica tomar todas las provisiones para no dañar el Medio Ambiente, ni perjudicar la producción agrícola, precisando que de no tener la autorización indicada la empresa no logrará iniciar el proyecto, ni obtener financiación, ni compradores para su producto.

Dentro de este panorama, es lamentable que el sur se haya paralizado, debido a que un grupo de agitadores y pobladores engañados han ocasionado heridos y pérdida de vidas de agricultores y abnegados policías, además de enormes daños materiales, pérdida de autoridad policial, judicial y del propio Gobierno.

Lo que es inaceptable es la actuación del Poder Judicial y las investigaciones realizadas por el Ministerio Público, comparadas con las que comúnmente se vienen dando a peruanos cuya culpabilidad está recién en investigación y se emiten dictámenes de cárcel preventiva mínima de nueve meses, entre ellos el Dr. Olórtegui, a quien se le imputó la muerte de su esposa cuando era un aneurisma, o el caso del padrastro que zarandeó a su hijo a raíz de una común rabieta infantil.  En cambio, al señor Pepe Julio Gutiérrez, gestor de la huelga y los graves acontecimientos, además de su delincuencial pedido de millones de lentejas dolarizadas para desactivar la huelga, las agresiones y las muertes, solo se le aplicó inicialmente una detención tímida y desproporcionada de uno a 7 días, ampliándose después a nueve meses por la presión mediática y otros nuevos cargos, pero al resto de los agresores todavía no se les ha denunciado.

Arturo Woodman 

awoodmanp@gmail.com

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS