Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El proceso de la vacunación: ¿sin los privados?

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
23 de febrero de 2021
en Opiniones

Por: Arturo Woodman
Expreso, 23 de febrero de 2021

En el país continúan los inconvenientes, y no nos permiten visualizar cómo nos libraremos de esta pandemia.
En el Gobierno de Vizcarra se cometieron errores, pero a estos se sumaron muchos más ocasionados por sus reiteradas mentiras, alejamiento del apoyo del sector privado y sus enfrentamientos con el Congreso, que lo llevaron a tomar decisiones inconstitucionales y al cerrarlo generó el actual Congreso populista.

Pero en conjunto, ambos poderes del Estado no han contribuido con la necesaria reactivación de nuestra economía, no se han recuperado aún los millones de puestos de trabajo perdidos, ni han bajado los índices de pobreza y sobre todo los miles de fallecimientos que nos llevaron a tener el mayor índice por millón de habitantes, a nivel mundial. Finalmente, Vizcarra fue destituido por el Congreso que él generó.

A los problemas sociales y económicos, se suman la inoperancia e ineficiencia del aparato estatal, que a la fecha no logra solucionar el indispensable abastecimiento de oxígeno, para evitar los penosos y lamentables fallecimientos.

Con el fin de tener más plantas generadoras de oxígeno, Minsa resolvió concentrar indebidamente en un solo proveedor 47 plantas para producirlo, en convenio con la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), prestigiosa entidad estatal, acreditada en la educación universitaria, pero no en la actividad industrial, ocasionando que este error dé como resultado que las plantas no han sido entregadas oportunamente, lo que sí hubiese ocurrido de contratar con otras varias industrias privadas, quedando demostrado una vez más el ineficiente accionar del Estado.

En lo que respecta a la llegada de las vacunas y del proceso de vacunación masiva, a pesar de su lentitud, es un buen y alentador inicio reforzado con el ministro Allan Wagner, pero la atención de este proceso se ha desvirtuado debido a que en septiembre recibimos un adelanto, en calidad de obsequio, de un pequeño lote de vacunas de Sinopharm (China), las que los encargados del ensayo clínico procedieron a vacunar en forma irregular, en silencio, sin transparencia, saltándose los protocolos y aprovechándose indebidamente de sus cargos, terminaron desprestigiando al país, a acreditadas instituciones y poniendo en evidencia la incorrecta inmunización del presidente Vizcarra y su familia.

Estos lamentables hechos no son razón para que se convierta en la agenda principal del país, ya que lo PRIORITARIO e IMPRESCINDIBLE es lograr adquirir más vacunas, continuar con la rápida vacunación masiva (estamos en 10 mil diarias y Chile en 150 mil), además formalizar el suministro del oxígeno, camas UCI y la atención primaria; ya que todas estas acciones son necesarias para detener la inesperada y nefasta presencia de esta pandemia y para ello “TODOS” incluyendo los laboratorios y empresas privadas deben intervenir apoyando la vacunación de sus trabajadores.

El actuar en esta pandemia debe ser similar a como cuando se produce un terremoto o naufragio, en que no cabe la posibilidad de estar discriminando quiénes tienen el derecho de ayudar a salvar vidas.

Finalmente, adquirir rápidamente suficientes vacunas y suministrarlas eficientemente es la única solución y esperanza para vencer “UNIDOS” la pandemia.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

No se puede ceder

Por Jaime de Althaus
7 de julio de 2025
¿Lima sin Agua?

El agua como herramienta política

Por Abraham Levy
7 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

“Las cosas deben hacerse de forma transparente”

Por Jorge Zapata
7 de julio de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Cómo autodestruirse (sin ayuda de la izquierda)

Por Gabriel Daly
7 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

“La izquierda es cruel con sus enemigos, pero si se trata de ellos se quedan callados”

Por Aldo Mariátegui
7 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

“Podemos es el más vinculado a los mineros informales”

Por Iván Arenas
7 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS