Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El populismo se incrementa en el Congreso

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
9 de febrero de 2021
en Opiniones

Por: Arturo Woodman
Expreso, 9 de febrero de 2021

A pesar del fuerte rebrote de la pandemia, sus lamentables fallecimientos, el atraso en lograr un considerable lote de vacunas que nos permita cortar los problemas que ocasiona la covid-19, el Congreso nos sigue acompañando con su perjudicial populismo, alejado de la realidad del país que demanda esfuerzos para superar la cantidad de inconvenientes que tenemos.

En relación a la insistencia del Congreso de repartir indebidamente los fondos de la ONP, el Tribunal Constitucional lo ha declarado inconstitucional, al ocasionarse mayores gastos públicos, pero la congresista Omonte insiste irracionalmente en la expropiación de los fondos pensionarios privados administrados por las AFP y su colega Simeon propone la formación de una línea aérea estatal.

Impulsar un nuevo “Aeroperú” obliga a invertir inicialmente 100 millones de dólares de fondos estatales, que al igual que las anteriores experiencias, estos y muchos más se perderán. En realidad, se estaría promoviendo una malversación de fondos, ya que la quiebra de ese proyecto es inminente.

Actualmente, existen muchas alternativas de vuelos aéreos locales y al extranjero, agregándose que debido a la pandemia hay miles de aviones listos para reiniciar vuelos, ávidos de recuperar sus pérdidas y activar el turismo a precios competitivos.

Lamentablemente, el Congreso olvida las necesidades prioritarias del país, entre ellas la indispensable y rápida adquisición de vacunas para todos, faltando el 98% y dentro de este panorama sería conveniente que el Congreso colabore, permitiendo a los presidentes regionales y sobre todo a los laboratorios privados, se les permitan la importación y vacunación tan necesaria, en coordinación con las entidades de salud.

Respecto al inaceptable proyecto de ley que lidera la congresista Omonte, de unificar en una sola entidad estatal el manejo de todos los fondos pensionarios, proponiendo indebidamente utilizar los fondos privados que administran las AFP, ascendente a 47 mil millones de dólares, sin efectuar una previa consulta a los 7 millones de afiliados; promoviendo sin duda un acto EXPROPIATORIO penado por nuestras leyes y nefasto para nuestra economía, superando los programas expropiatorios del gobierno militar del Gral. Velasco (1968 – 1980).

Estas experiencias expropiatorias en las actividades agrícolas, industriales, comerciales, entre otras en manos del Estado, ocasionaron que el desarrollo social y económico del país retrocediera considerablemente, generándose menos inversión, más pobreza y abusos en los derechos esenciales de los peruanos.

Aparte de la inoperancia del proyecto expropietario, la congresista líder de esta arbitrariedad mantiene, tanto en sus presentaciones en TV como en la realizada últimamente en una institución donde muchos profesionales conocen ampliamente los temas pensionarios, una actitud inflexible y única dueña de la verdad, que le permite sostener que todos los aportantes de las AFP no están contentos (odian este sistema).

Dentro de este enfoque, sería interesante que acoja en su proyecto estatal a los aportantes que encuentren ideal su proyecto y dejar el resto en el sistema privado AFP, el mismo que podría ser mejorado.

Finalmente, las expropiaciones además de estar penadas, alejan las inversiones, reducen los puestos de trabajo e incrementan la pobreza.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Construyamos una agenda prodesarrollo

Por Jorge Zapata
8 de agosto de 2025
APEC 2024, una clara apuesta

Una provocación

Por Javier González-Olaechea Franco
8 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Más siniestralidad, menos accidentes

Por Iván Alonso
8 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Una difícil legislatura para la minería moderna

Por Iván Arenas
8 de agosto de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Un shock desregulatorio de verdad, no de discurso

Por Alonso Rey Bustamante
8 de agosto de 2025
Más allá de la tecnología en la educación

Más allá de la tecnología en la educación

Por María Alejandra Cruz
8 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS