Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El Perú necesita un Nelson Mandela

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
14 de julio de 2021
en Opiniones

Por: Arturo Woodman
Expreso, 13 de julio de 2021

A raíz de mi operación de rodilla me vi obligado a permanecer unos días en la clínica y en mi departamento, dándome la oportunidad de apreciar los ajustados resultados de las elecciones presidenciales, con una serie de irregularidades presentadas en la emisión y conteo de votos, que a la fecha no permite al JNE declarar al ganador.
Los fuertes enfrentamientos entre las agrupaciones políticas, la débil y criticable actitud del JNE y en especial las diametrales diferencias de los programas de gobierno propuestos por los candidatos, nos han llevado a una lamentable división del país.
Los planteamientos de Keiko son democráticos, en libertad, con una economía social de mercado, apoyando las inversiones generadoras de trabajo y disminución de la pobreza. Castillo, por su lado, en medio de la pandemia y la recuperación, pretende paralizar el país cambiando la Constitución, para que el Estado sea el único rector y propietario, expropiando las principales actividades productivas (minería, pesca, etc.) tal como lo expresa el Ideario y Programa de Cerrón, adoptando el Comunismo Marxista.
De no encontrarse un camino de unión, el futuro del Perú dividido y enfrentado será negativo, se incrementará el caos, la pobreza y el desorden que ya se aprecia en todas las entidades del Estado.
En muchos países del mundo, estos enfrentamientos siempre se han presentado, promoviendo igualdad de oportunidades; entre otros: Gandhi en la India, la Revolución Francesa, Lenin en Rusia y uno interesante de mencionar es lo ocurrido en Sudáfrica, cuando sus colonizadores europeos convirtieron a este país en próspero, pero sin respetar los derechos humanos de millones de afrodescendientes, imponiendo en 1948 el “apartheid”, oficializándose la pérdida de libertad y derecho al voto, la segregación de sus nativos considerándolos como “bantustanes”, viviendo en zonas separadas, con pocos servicios públicos y prohibidos de usar los mismos baños, transportes, playas, etc.
En estas condiciones infrahumanas, surgió como líder el abogado Nelson Mandela, iniciando protestas pacíficas y luego armadas, siendo sentenciado a cadena perpetua en 1963 en la prisión de Isla Robben, liberado después de 27 años por la presión mundial en el gobierno de Frederick de Klerk y juntos en 1991 abolieron el apartheid, recibiendo ambos el Premio Nobel de la Paz en 1993.
Mandela asume la Presidencia de Sudáfrica en 1994 y gobierna dejando de lado venganzas y odios por el bien de su país, promoviendo un “Gobierno de Unión” al lado de su vicepresidente Frederick de Klerk y convocando al anterior ministro de Economía, Roelf Meyer. Siendo su principal legado, las mejoras de las condiciones de trabajo, salud, vivienda y educación para los nativos, respetando además las inversiones, entre ellas su minería (piedras preciosas y oro), impulsando las nuevas, logrando un país hacia adelante, en libertad, paz y democracia. Organiza y logran ganar su primer Campeonato Mundial de Rugby, con participación de jugadores de color y termina su mandato en 1999.
Finalmente, cualquiera que sea la decisión del JNE, esperemos que el próximo Presidente gobierne en unión, democracia, promoviendo las inversiones y evitando el comunismo criollo y revanchista, que solo traerá pobreza y caos.

 

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Construyamos una agenda prodesarrollo

Por Jorge Zapata
8 de agosto de 2025
APEC 2024, una clara apuesta

Una provocación

Por Javier González-Olaechea Franco
8 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Más siniestralidad, menos accidentes

Por Iván Alonso
8 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Una difícil legislatura para la minería moderna

Por Iván Arenas
8 de agosto de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Un shock desregulatorio de verdad, no de discurso

Por Alonso Rey Bustamante
8 de agosto de 2025
Más allá de la tecnología en la educación

Más allá de la tecnología en la educación

Por María Alejandra Cruz
8 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS