Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El Gobierno sigue sin comprender a la minería

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
24 de mayo de 2022
en Opiniones

Por: Arturo Woodman P.
Expreso, 24 de mayo del 2022

Los precios de los minerales, en especial del cobre, se mantienen altos y su pronóstico es positivo, pero en contramano nuestro gobierno mantiene una inaceptable política de rechazo a esta actividad.

Inclusive, algunas agrupaciones violentas que están en contra de la actividad minera, continúan realizando actos de destrucción ante un gobierno pasivo y contemplativo, es imprescindible su intervención cortando estos actos delictivos y no permitir el bloqueo de carreteras, teniendo presente que la única forma que el “pueblo” mejore sus condiciones de vida, es aceptando las inversiones y la operatividad normal de la minería, así como cualquier otra actividad productiva que generen trabajo y desarrollo.

El Gobierno tiene que comprender que la minería es una actividad ancestral y que hoy representa el 60% de las exportaciones, generan divisas, estabilidad económica, trabajo y además contribuyen con el 32% de los impuestos que se recaudan.

Las regalías del 2021 superaron los 1,000 millones de dólares, que se distribuyen a las gobiernos locales 80%, a las regiones 15% y 5% a las universidades nacionales de la zona donde se realiza esta actividad, además genera 210 mil puestos de trabajo directo y más de un millón de indirectos, beneficiando a más de 5 millones al considerar a sus familias.

Todos estos beneficios generados por la minería, no son aceptados ni entendidos, por este gobierno incapaz y menos por el inestable primer ministro Aníbal Torres, que manifestó en uno de sus discursos populistas realizados durante los costosos e improductivos Consejos de Ministros Descentralizados, asegurando que: “ la minería no da nada al pueblo”, sin aceptar que precisamente esta actividad paga los excesivos gastos de estos viajes, los bonos que distribuyen a la población y gran parte de todos los desembolsos que el Ministerio de Economía realiza, incluyendo su sueldo. El premier tendría que precisar cuánto ha dado él a “su pueblo”.

Resulta fácil apreciar la pobreza que está generando este gobierno, la desconfianza que produce en todos los sectores productivos y la falta de trabajo, además de promover la negativa división entre peruanos y la nefasta Constituyente.

En estos 40 días de larga y negativa paralización de la mina “Las Bambas”, la más grande productora de cobre, dejó de producir 41,000 toneladas con un valor de 280 millones de dólares en exportaciones y Apurímac, dejó de recibir 42 millones de soles en regalías, el Estado deja de percibir cerca de 150 millones de soles en impuestos, 9,000 mineros no han trabajado 360 mil jornales y los 60 mil que dependen indirectamente de Las Bambas, pierden millones de soles en ingresos.

A pesar de las elevadas pérdidas por estas continuas paralizaciones de Las Bambas, el Gobierno y en especial el primer ministro no le da la menor importancia, llegando al extremo de asistir con tres horas de retraso a la última reunión de conciliación del jueves 19, produciéndose un nuevo desacuerdo y demostración de irresponsabilidad de parte del Gobierno.

Finalmente, es lamentable que el Gobierno no aprecie los daños que ocasionan al país las continuas huelgas y que no realice esfuerzos para solucionarlas. Esperemos que los recientes cambios en el Gabinete sean positivos para recuperar la minería y el desarrollo del país.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El JNE sí puede y debe actuar

Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

Por El Comercio
21 de mayo de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿El Nayib Zelensky peruano?

Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025

El Estado a nuestro servicio

Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
Un sistema de salud enfermo

«El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

Por Leonie Roca
21 de mayo de 2025

“Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

Por Humberto Abanto Verástegui
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS