Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Discrepancias y deficiencias del Gobierno

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
7 de septiembre de 2021
en Opiniones

Por: Arturo Woodman
Perú21, 7 de setiembre de 2021

Cuando los Gobiernos trabajan en favor de todos sus ciudadanos indudablemente sus países mejoran, pero cuando se gobierna pensando y preocupándose en solo un sector de la población, el resultado es que ninguna de las partes se beneficia, crece el descontento, el enfrentamiento, generándose una negativa paralización y decrecimiento del país.

El presidente Castillo llega a la Presidencia con el apoyo de los peruanos con menos recursos, los golpeados por la pandemia y el antivoto de Keiko, esperanzados en mejorar rápidamente su situación, pero el panorama que se vislumbra no es positivo, ni para ellos ni para los que no votaron por él.  El país se está paralizando y las esperanzas de todos los peruanos están deteriorándose rápidamente.

El nombramiento del Consejo de Ministros encabezado por el premier Guido Bellido, es controvertido y frustrante, ya que la mayoría de ellos no tienen la preparación, ni conocimiento para manejar adecuadamente su cartera, además de tener antecedentes como Bellido de ofender a las mujeres y Maraví sobre unas denuncias al tener conexiones con el terrorismo o entidades ligadas de algún modo a este flagelo, que causó miles de muertes y destrucción de importantes infraestructuras, provocando pobreza y éxodos poblacionales.

La prensa ha demostrado claras evidencias que el ministro Iber Maraví  habría incursionado en actos terroristas, razón por la que el premier de acuerdo a sus atribuciones le pidió su renuncia, pero en lugar de acatarlo como corresponde, se dirigió irregularmente al Presidente sosteniendo su inocencia y poniendo su cargo a disposición, dejando de lado la autoridad del premier y mostrándose a un presidente sin decisión, al sostener que los opositores: “quieren tumbarse ministros para poner a sus aliados” sin mayores precisiones, sin comprender que él es el único que tiene esta atribución, creando innecesarios enfrentamientos y divisionismos.

Al presidente Castillo no se le aprecia interés en resolver los problemas prioritarios que el país demanda. A pesar de ser Profesor, ha manifestado que se aburre estar entre 4 paredes, detrás de un pupitre por varias horas y que ha resuelto salir de ese enclaustramiento, aparentemente sintiendo que todavía sigue en campaña.

Como demostración de su visión errada de ser presidente de un solo sector, en Mazamari manifestó con satisfacción ver a sus pobladores trabajando sin zapatos, olvidando que esos ciudadanos aspiran salir de esa situación, mejorando su educación, vivienda, vestimenta, zapatos y sobre todo tener trabajo. Asimismo, en forma inexplicable desafió al Congreso a debatir en el Vraem descalzos y sin precisar cómo se realizaría.

El gobierno de Castillo en solo 40 días, continúa con una inestabilidad alta, que inclusive ha llevado a que Moody’s nos rebaje la calificación, lo que ocasionará la disminución de las necesarias inversiones que demanda el país para su crecimiento, el aumento de los intereses por préstamos a realizar y el desinterés de tomar bonos soberanos.

Finalmente, esperemos que el presidente Castillo deje su sombrero de raíces europeas y que últimamente no le está dando suerte, que gobierne sin enfrentamientos, en unión y dejando de hacer arengas como si estuviese aún en campaña.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS