Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Destruir las AFP?

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
11 de noviembre de 2020
en Opiniones

Por: Arturo Woodman
Expreso, 10 de noviembre de 2020

Las AFP iniciaron sus operaciones hace 26 años, siempre operando con normalidad, teniendo un crecimiento apreciable, con transparencia y competencia, pero como toda actividad financiera, reciben críticas en lo referido a las comisiones por administrarlas, disminuyendo ligeramente los beneficios a los usuarios.

El objetivo de esta actividad es apoyar al sistema de pensiones a través del ahorro de parte del ingreso de sus afiliados, ascendente al 13% (10% ahorro capitalizable). Estos ahorros acumulados, pero en cuentas individualizadas, se invierten en acciones de Empresas o Fondos acreditados, lográndose una rentabilidad apropiada (m/n 8%), superior a las cuentas tradicionales de ahorros de otras entidades.

Otra ventaja importante que se logra con este sistema es que los ahorros totales acumulados (antes de los retiros) habrían llegado a 45 mil millones de dólares, permitiendo que el 50% de estos apoyen al país, al poder llevarse adelante proyectos cofinanciados con determinados fondos o empresas.

A pesar de estos claros beneficios que reciben los aportantes, el país y además la generación de puestos de trabajo, todo ello derivado del Sistema Pensionario, tanto de la AFP privada, como de la ONP y Pensión 65 Estatal, pero últimamente, el actual Congreso, poniendo en evidencia que no tienen una clara visión de la importancia que tienen estas instituciones, está aprobando leyes y promoviendo otras, que estarían produciendo el deterioro y hasta la destrucción de las AFP. Inclusive, tratando al Sistema como si fueran el tradicional ahorro del “chanchito”, que cuando se rompe o destruye, para obtener sus ahorros, estos están devaluados y sin ninguna ganancia económica.

Es cierto que la complicada pandemia nos ha traído graves inconvenientes, lamentables fallecimientos y millones de pérdidas de puestos de trabajo, que necesitan apoyo económico, pero resolverlos destruyendo el Sistema Pensionario, estimo que no es la solución más apropiada, al complicarse el futuro de sus aportantes.

Independiente de este negativo camino de complicar y hasta destruir el tema Pensionario del País, este está operando de acuerdo a nuestra Constitución, que precisa en el artículo N° 11 que tanto la salud, educación y “pensiones” serán atendidos por el sector público y privado. Sin embargo, el actual Congreso de la República estaría proponiendo como solución unir ambos sistemas (AFP y ONP) en uno solo y administrado por el Estado a través de una comisión de técnicos, olvidando que el Estado ya ha demostrado que es un “pésimo” administrador.

Un problema importante por resolver es que en el Perú el 8% de su población son mayores de 65 años, alrededor de 2.5 millones, de los cuales 1 millón están jubilados por la ONP o Pensión 65 y aproximadamente 100 mil por la joven institución privada AFP, y por lo tanto 1.4 millones no están cubiertos.

Finalmente, el sistema pensionario es fundamental, pero el Congreso no debe tomar decisiones apresuradas o incoherentes, en relación a la operatividad de las AFP, que necesitan algunos cambios, como la regulación de las comisiones, entre otros, pero evitando que se destruyan, al ser administradas por el Estado.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS