Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Continúan los enfrentamientos

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
15 de noviembre de 2022
en Opiniones

Por: Arturo Woodman
Expreso, 15 de Noviembre del 2022

A pesar de la difícil situación que el país atraviesa y la llegada de la OEA, el premier A.Torres demuestra una vez más, que con su actitud confrontacional en lugar de ser la autoridad líder en enrumbar el país en la senda del crecimiento y disminuir nuestro índice de pobreza, sólo se preocupa en atacar al Congreso creando continuos enfrentamientos. El colmo es que se ha convertido en un personaje misógino insultando a la mujer peruana y sin tener el mínimo deseo de presentar sus disculpas, además de promover los innecesarios y perjudiciales enfrentamientos con la prensa y las instituciones empresariales.

Los insultos que ha recibido la conocida periodista del Canal 4 Sol Carreño por haber informado sobre el descuido en no terminar una carretera ofrecida en Puno, son inaceptables viniendo de un premier y lo peor es su falta de hombría, al no ofrecer las disculpas del caso.

Este nefasto ejemplo da pie a que lo avanzado positivamente en el respeto a la mujer, pueda revertirse y retornar al conocido machismo de muchos peruanos que se sentirán apoyados, ante este maltrato público.

Por otro lado, el premier Torres en forma ilegal quiere derogar la actual Ley 31355 que delimita los alcances de competencias del Ejecutivo para presentar cuestiones de confianza, esta Ley solo acepta cuestiones de confianza de políticas de Estado, precisando que ya fue ratificada por el Tribunal Constitucional ante una apelación presentada por el actual gobierno. De esta manera se evita que, al negarse dos veces la solicitud de confianza, el Ejecutivo pueda cerrar el Congreso.

A la fecha, la Ley 31355 está vigente y con plena legalidad dentro de la Constitución. La anterior Ley amparaba al Ejecutivo, creando un claro desequilibrio entre los poderes del Estado en favor del Ejecutivo.

A pesar de estas decisiones constitucionales, el Ejecutivo presentó nuevamente en abril de este año, un nuevo proyecto de Ley 1704 para derogar la vigencia de la Ley 31355, estando en la comisión correspondiente y no contar con dictamen, apelaron el pedido del Ejecutivo por tener prioridad, exigiendo que ingrese directamente al pleno para su discusión y en caso de una negación, podrían plantear la primera cuestión de confianza, listos para una segunda y así poder cerrar el Congreso. Quedando libre el camino para mantenerse en el poder, sin control y aprobando la Asamblea Constituyente y el cambio de Constitución, camino similar a Venezuela, perdiéndose nuestra democracia en libertad.

Pero el último viernes, en la Comisión de Constitución del Congreso se aprobó por mayoría (16 / 9) el “archivamiento de plano” del proyecto de Ley 1704–2021–PE. En definitiva, se mantiene la actual Ley 31355 que regula la cuestión de confianza, dando la tranquilidad que merece el país y que tanto el premier como Castillo hacen esfuerzos anticonstitucionales para quitarle la estabilidad y gobernabilidad al país.

Si bien el Congreso es la entidad que hace esfuerzos para mantener la democracia, no es muy oportuno ni justificable tratar de sacar a Castillo por sus expresiones de apoyo para que Bolivia tenga una salida al mar, la que sería con previa aprobación de Chile.

Finalmente, la presencia del primer ministro con su carácter explosivo y conflictivo, no deja ni al gobierno de Castillo ni al “pueblo” ni al país, encontrar un apropiado camino hacia la gobernabilidad y la paz.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloEstadoGobiernoPolíticaSociedad
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Gita Gopinath sobre el colapso que podría quemar 35 billones de dólares de riqueza

Por The Economist
15 de octubre de 2025

Cien Personas para transformar el Perú

Por Alfonso Bustamante Canny
15 de octubre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

En el Perú, el presidencialismo agoniza

Por Natale Amprimo
15 de octubre de 2025
Mirando al exterior: el camino para que las empresas peruanas conquisten el mundo

El poder de las alianzas para un futuro sostenible

Por Augusto Bauer
15 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Contra este zarpazo izquierdista y golpista de hoy

Por Aldo Mariátegui
15 de octubre de 2025

Dina, Jerí, la izquierda y los Z

Por Anthony Laub
15 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS