Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Cómo vamos con Castillo?

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
23 de agosto de 2022
en Opiniones

Por: Arturo Woodman
Expreso, 23 de Agosto del 2022

Al iniciar un gobierno, la aprobación presidencial llega normalmente a 75% y a medida que los años pasan, esta desciende hasta m/n 20%, pero muchos como García en el 90 y Toledo, llegaron al 5%.

En el caso de Castillo, inició su gobierno sin llegar al 50% de aceptación debido a los votos anti Keiko, y antes de terminar el primer año, ya estaba en el 20%. Este rápido descenso se debió a que no demostró capacidad para gobernar. Llegando sin ningún plan, ni visión, con espíritu negativo y divisionista, sosteniendo que el gobernaría sólo para “su pueblo”, llegando como un mesías a reivindicar 500 años de opresión de los conquistadores y del virreinato, y a recuperar los malos gobiernos de los 60 expresidentes que lo antecedieron.

No se rodeó de ciudadanos con formación profesional, ni de políticos prestigiosos que lo asesoren, nombrando a ministros sin ninguna experiencia, en muchos de los casos con antecedentes de apología al terrorismo y problemas con la justicia; lo que obligó al Congreso a censurarlos. Este inconveniente ocasionó que pocos ministerios lograran poner en marcha su sector.

Han rotado más de 60 ministros, situación que ha ocasionado que el Perú no haya crecido apropiadamente en su primer año, lo que implica que los puestos de trabajo perdidos por la pandemia no se han recuperado y la pobreza sigue fluctuando en 30%, la inseguridad ciudadana y la criminalidad aumentaron considerablemente a la par de los siete cambios de ministros del Interior.

Estos inconvenientes, sus continuos viajes con reiterativos discursos divisionistas, pretender cerrar el Congreso, lograr una Constituyente y cambio de Constitución para imponer el comunismo, de acuerdo al ideario de Perú Libre de Cerrón, quien lo acompañó a llegar a la presidencia, nos convertirán en otra Venezuela.

A pesar de este complicado primer año, la fortaleza de nuestra economía heredada de gobiernos anteriores, todavía mantiene sus fundamentos macroeconómicos, sólidos.

La deuda pública es baja, está en el orden de US$36MM, las reservas internacionales son aceptables, ascienden a US$80MM y sus porcentajes en relación al PBI son bajos.

Nuestras exportaciones llevan buen ritmo, a junio superaron los US$33MM, igualmente las recaudaciones del IGV e impuestos a la renta; esta positiva situación no es mérito del actual gobierno, gran parte se debe al desarrollo de años anteriores y al buen precio y volumen de las exportaciones agrarias y mineras.

El Presidente debe aprovecharla y crecer más del 3.5% e iniciar su segundo año sin confrontaciones ni alejamientos de las instituciones empresariales y promoviendo las necesarias inversiones.

Las investigaciones fiscales sobre los supuestos actos de corrupción del entorno presidencial han tomado fuerza, concitando la atención de la prensa y la población, afectando la estabilidad del país y obligando a Castillo a tomar decisiones apresuradas y populistas, empoderado por haber subido su aprobación a 25%, pero desperdiciando la oportunidad de trabajar en favor del Perú, encaminándose a convertirse en el peor presidente de la historia republicana.

Independientemente, debemos reconocer y felicitar a las FF.AA. por su encomiable acción contra el terrorismo en el Vraem.

Finalmente, por el bien del país se tiene que encontrar soluciones políticas que nos unan y de continuar Castillo en la presidencia, debe dedicarse a gobernar y no mantenerse como un candidato populista.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS