Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Asesinatos y semana con desastres

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
14 de febrero de 2023
en Opiniones

Por: Arturo Woodman
Expreso, 14 de Febrero del 2023

Estábamos por concluir una semana en que las manifestaciones vandálicas estaban disminuyendo, a pesar que en Puno volvieron a tratar de tomar el aeropuerto e interrumpir el tránsito de sus carreteras, complicando el abastecimiento y precio de los alimentos, pero estos reiterativos problemas fueron superados por la sangrienta y cobarde emboscada que realizaron los narcoterroristas del Vraem a una patrulla policial, asesinando a 7 policías y dejando a un Capitán gravemente herido.

Estos ataques arteros y asesinos han sido ejecutados en varias oportunidades, con el fin de mantener la nefasta actividad del cultivo de coca y convertirla en droga. Aunque lo del viernes podría tener una relación con los actos vandálicos cometidos por los manifestantes destructores.
De todos modos, el gobierno y las FF.AA. están obligados a realizar inmediatas operaciones para capturar a estos asesinos y limpiar la zona de narcoterroristas, que por años vienen operando y asesinando a miembros de nuestras PNP, FF.AA. y pobladores.

En relación a las continuas protestas vandálicas en Puno, se pudo apreciar en TV los gritos de un dirigente separatista dándoles a la Policía un mensaje con un plazo de 24 horas para que se retiren de su distrito y, de no realizarlo, incendiarían sus instalaciones, y si la PNP decide quedarse y cumplir sus funciones de mantener el orden, podría concluir en lamentables muertes y juicios penales por actuar en defensa propia, afortunadamente esto no se llevó a cabo.

En el mundo, en Siria y Turquía se ha producido un terremoto de grado 7.8, a pesar de tener buenas construcciones, muchas han colapsado y han dejado hasta ahora cerca de 20 mil muertos, produciéndose espectaculares imágenes de rescates, entre ellas, la de un bebé conectado por el cordón umbilical con su madre muerta, chicos de 3 y 4 años prácticamente sepultados en los escombros, pero con aparente tranquilidad. Otro punto a destacar es la gran cantidad de ciudadanos interesados en colaborar a encontrar y rescatar conciudadanos vivos.

Estas imágenes debemos relacionarlas con nosotros que vivimos en una zona sísmica, porque en cualquier momento puede producirse un terremoto con un grado superior y más lamentables pérdidas de vidas. Lo que obliga a todos, en especial a nuestras autoridades, a estar alertas y preparadas para que estas desgracias, aunque sean mínimas.

Los desastres naturales son comunes, pero al construirse viviendas livianas en las cauces de una quebrada, donde de un momento a otro aparecen los huaicos, arrastrando enormes piedras, se produce la muerte de sus habitantes. Como en Camaná – Arequipa, donde se han producido derrumbes, deslizamiento de tierra y avalancha de huaicos, destruyendo sus viviendas y ocasionando cerca de 20 lamentables muertes.

Siempre al producirse estos desastres, se insiste en que las autoridades deben prohibir este tipo de construcciones, pero eso va contra el espíritu de sus habitantes que construyen en esas zonas peligrosas, cerca de sus centros de trabajo y terminan perdiendo su trabajo, su vida y la de sus familiares.

Finalmente, esperemos que se recupere la estabilidad y el orden, permitiéndonos realizar sin apresuramientos unas elecciones con adecuadas reformas y lograr elegir a un buen presidente y Congreso, que nos permitan la reactivación económica, con desarrollo, crecimiento adecuado y sin pobreza.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: EstadoGobiernoPolíticaSeguridadSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Solo el 48% de los hogares urbanos en el país recibe agua todo el día

Por VIDENZA INSTITUTO
27 de agosto de 2025
Economía peruana crecería 1.8% durante 2023, estima Credicorp

La demanda interna del Perú registra alza de 6.2% en el segundo trimestre

Por Credicorp Capital
27 de agosto de 2025
Inversión privada caería 1.5% en 2024 si no se recupera confianza empresarial

Perú recupera su poder de compra luego de cinco años

Por IPE
27 de agosto de 2025
«Buscaremos adjudicar casi US$ 12 mil millones en año de elecciones»

«Buscaremos adjudicar casi US$ 12 mil millones en año de elecciones»

Por Luis Del Carpio
27 de agosto de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

Los límites a la investigación penal al presidente

Por Natale Amprimo
27 de agosto de 2025
No todos los subsidios son malos

No todos los subsidios son malos

Por Hans Rothgiesser
27 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS