Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Aportes de la minería a la agricultura

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
24 de julio de 2019
en Opiniones
Por: Arturo Woodman
Expreso, 24 de julio de 2019
 
En el Perú se acepta sin discusión que la minería genera crecimiento, empleo y reduce la pobreza. Sin embargo pequeños grupos políticos tienen objetivos e intereses diferentes y no comprenden, o se niegan a comprender, que sin minería “no hay vida plena”. Hoy estos grupos reaparecen cuando el Gobierno, en principio, ya dio autorización a la mina Tía María, pero esta vez no son azuzados por los dirigentes de siempre, sino por el mismo gobernador de la región Arequipa quien, irregularmente, incentiva y apoya enfrentamientos innecesarios entre las fuerzas del orden y los pobladores de la zona, en su mayoría dependientes de la industria agrícola, perjudicándose el desarrollo de ambas actividades y pasando por alto la gran oportunidad de aprovechar la riqueza que tiene nuestro país en la minería metálica y no metálica.
 
La minería tiene una importancia enorme en el desarrollo del Perú y en el mundo en general. Es necesaria para generar, conducir y utilizar la electricidad en nuestras casas, oficinas, fábricas y ciudades. Es indispensable para la fabricación de cualquier tipo de transporte moderno, sean camiones, autos, barcos, aviones, trenes y sus rieles, bicicletas, motos etc. En casi todos sus componentes la minería está presente.
 
Si es necesario construir carreteras, bodegas, depósitos, edificios, casas, hospitales, estadios, colegios, puentes, grúas, rodillos, muelles, computadoras, celulares, relojes, joyas, etc., debemos echar mano a la minería. Hay que insistir, el mundo entero la utiliza y el importante sector de la agricultura está igualmente incluido, y más aún, ellos la necesitan para lograr siembras y cosechas de cualquier producto, sea hoy y ayer. Se emplean arados, machetes, picos, compuertas, tractores, tubos y conductores plásticos, fertilizantes y equipos de bombeo. La lista es innumerable.
 
Igualmente, en la producción de leche o carne se necesitan ordeñadoras, porongos, maquinaria para preparar quesos, incluso clavos o alambre de púas para los establos.  Y aunque la lista es extensa, todavía hay que recordar que los agricultores, al enfermarse, necesitan la gama de bisturís e instrumentos quirúrgicos. Inclusive para alimentarnos utilizamos ollas y cubiertos.
 
Entonces nuestras propias necesidades generan una demanda de minería hacia el mundo. Pero cuando aparece la gran oportunidad de atender esta demanda con una nueva oferta, como lo sería la mina Tía María, surgen algunos oportunistas políticos que generan un discurso poco coherente con el afán de levantarse sobre ignorancia populista. El verdadero antiminero no debería utilizar un celular, para empezar, pues él mismo con su compra está pidiendo al mundo más minería.
 
Al emprenderse nuevos desarrollos mineros, tanto los gobiernos como los empresarios deben hacer esfuerzos de transmitir la importancia y trascendencia de esta actividad y precisar que la Minería y AGRICULTURA pueden convivir y desarrollarse perfectamente.
 
Dentro de este panorama no hay explicación para que el Gobierno, a pesar de haber dado una clara autorización de avanzar en Tía María, esté dando mensajes contradictorios que indirectamente apoyan la oposición, así como a este nuevo e improvisado personaje, gobernador regional de Arequipa, que en conjunto confunden a la población y al sector agrícola, poniéndolos en contra del progreso y desarrollo del Perú. Esperemos que recapaciten dando mensajes positivos, explicando por qué la minería es importante; que genera crecimiento, desarrollo y que es objetivo del Gobierno asegurar que la agricultura del Valle del Tambo no se va a perjudicar en absoluto, dado que inclusive el agua a utilizar en este proyecto minero será agua del mar previamente desalinizada.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS