Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Se tendría que archivar denuncia contra Dina Boluarte hasta el fin de su mandato”

Anibal Quiroga Por Anibal Quiroga
29 de mayo de 2024
en Opiniones

Entrevista a Aníbal Quiroga
Perú21, 29 de mayo del 2024
Por: Patricia Quispe

El abogado constitucionalista afirma que el Ministerio Público, con la denuncia constitucional contra la mandataria, “está empujando al Parlamento hacia la vacancia presidencial”.

Aníbal Quiroga afirma que la denuncia constitucional del fiscal de la Nación contra la presidenta Dina Boluarte por el llamado caso Rolex tendría que archivarse hasta que ella termine su mandato, y agrega que el Ministerio Público está empujando al Congreso hacia la vacancia. “Es una suerte de golpe de Estado soterrado, un golpe de Estado blanco…”, subrayó.

El artículo 117.° de la Constitución establece las causales por las que procede una acusación contra la presidenta de la República.

En el caso especial del presidente de la República, además de ese aforo que impide que sea procesado directamente por el Poder Judicial, sino con aprobación del Congreso, tiene una restricción: solo puede ser denunciado por traición a la patria, salir del país sin autorización, cerrar el Congreso e impedir las elecciones generales, fuera de eso las demás imputaciones deberían esperar a que termine su mandato. Sin embargo, a pesar de lo que dice el 117, el fiscal de la Nación en funciones ha presentado esta denuncia y el Congreso tendrá que ver si procede o no. (…) De alguna manera el Ministerio Público está empujando al Parlamento hacia la vacancia, yo creería que es una suerte un golpe de Estado soterrado, un golpe de Estado blanco en donde se arrincona al presidente con imputaciones ciertas o no.

¿Qué es lo que tendría que hacer el Parlamento?

Creo que, en puridad, lo que tendría que hacer la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales es archivar el tema hasta que acabe el mandato, pero hay alguna gente que interpreta la Constitución como si fuera un código procesal y dice que se puede investigar, pero no se puede acusar, pero si usted investiga, llama y levanta una serie de hechos y evidencias, se hace todo en un contexto político que va a empujar lo otro, que es el tema de la vacancia.

¿Contribuiría a calmar las aguas esta demanda competencial que ha presentado el Ejecutivo?

No, creo que va a tener un efecto contradictorio, un efecto paradojal, porque dificulto que el Tribunal Constitucional vaya a decir que la presidenta no puede ser investigada, creo que más bien va a decir lo contrario y, por lo tanto, va a echar más leña al fuego; yo creo que el camino del Ejecutivo está equivocado.

¿Cuál es, entonces, la salida legal?

Creo que estamos en una guerra civil ideológica. Hay sectores políticos que todos los días dicen que la presidenta tiene que renunciar, que quieren que ya se produzca una sucesión presidencial con un presidente transitorio y tomar el control de gobierno aunque sea por un año; tendríamos que calmarnos todos. La Constitución dice que el mandato se cumple en 2026 y eso es lo que tendremos todos que respetar. Yo creo que el Ministerio Público está contribuyendo directamente a eso, a forzar una terminación del mandato presidencial antes de lo que dice la Constitución, no sé si lo hace conscientemente o es instrumentalizado, pero claramente está siendo parte de aquel sector político que quiere un adelanto de elecciones.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Modernidad o peligro?

Por Erick Iriarte/Dania Coz Baron
4 de septiembre de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

Educación y minería: una alianza estratégica para el desarrollo del Perú

Por Roque Benavides
4 de septiembre de 2025

Unos 700.000 personas de zonas altas y vulnerables de Lima acceden a agua potable

Por Fundación Lima
4 de septiembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Por fin un soplo de eficiencia

Por David Tuesta
4 de septiembre de 2025

La mesa en crisis

Por Urpi Torrado
4 de septiembre de 2025

Cuatro años del régimen de control de concentraciones

Por Vania Cruz
4 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS