Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La precariedad del poder

Anibal Quiroga Por Anibal Quiroga
20 de octubre de 2025
en Opiniones

Aníbal Quiroga León
Perú21, 18 de octubre del 2025

«(Dina Boluarte) no calibró bien sus fuerzas y se sobrevaloró en mucho. Al final, las cosas se miden por su resultado: el fracaso».

Parece una contradicción, pero es una verdad absoluta y de lógica incontrastable. En el Estado de derecho, el poder que atribuye la Constitución es siempre precario. Está sujeto al fiel cumplimiento de sus mandatos. Por eso se dice que “la Constitución transforma el desnudo poder político en poder jurídico”. Esa vinculación a las normas constitucionales crea un equilibrio dinámico en las cuotas del poder por medio de los “controles interórganos” que están en la base del derecho constitucional, en cuyos albores ya se había dicho que “solo el poder controla el poder; el poder absoluto corrompe absolutamente…”.

El mal político, o el inexperto en la cosa pública que recibe el poder, piensa, por defecto, que este es omnímodo, que puede pasar por encima de la ciudadanía, de la prensa, de la economía, de la cultura o del simple sentido común. Si no tiene talla de estadista, si no se rodea de valiosos asesores que le guíen por la senda apropiada —renunciando al meloso halago sin límites—, terminará creyéndose lo que no es, alejándose de la realidad, rodeado de adulones de quinta que solo alimentarán su ego y vanidad a cambio de mantener su salario. Es lo que enseñan los gobiernos estables en el mundo. El jefe de Estado debe contar siempre con una asesoría del primer nivel. De no hacerlo, su caída será pronta y estrepitosa.

En un gobierno democrático, donde prevalece la mayoría con sus votos, la Constitución se establece con una “fuerza vinculante bilateral”. Obliga a los ciudadanos en sus deberes y les protege en sus derechos. Y —antes que nada— obliga a las autoridades a dar las prestaciones debidas para su comunidad. Esa es la clave.

La abrupta caída de la expresidenta Boluarte tuvo mucho de eso. En un primer momento, ella misma coactó su legitimidad. Luego designó un premier fantasma y mudo. Dejó que el entonces ministro de Defensa asumiera en los hechos la conducción del gobierno, hasta que lo hizo premier. Luego se enemistó gravemente con él. Lo echó. Feas acusaciones mutuas. Se desprendió de un buen consejero como Gutiérrez a quien envió a Madrid. Ahora es su acérrimo crítico. Desperdició a un buen canciller como González-Olaechea. Despreció malamente a un excelente embajador ante la ONU de Nueva York, como García Toma, quien también pasó a la fila de los críticos. ¿Quién la asesoraba? Entre el exministro de Educación, conocido por su absurda obsecuencia; el hiperbólico e hiperactivo exministro del Interior/Justicia, a quien —contra toda sindéresis política— insistió en arrastrar pese a una previa censura congresal; o su hermanísimo.

No calibró bien sus fuerzas y se sobrevaloró en mucho. Al final, las cosas se miden por su resultado: el fracaso. Es que no recuerdan lo que un esclavo le cantaba al oído al César en su desfile por el Foro Romano: “Inmortal, recuerda que eres mortal”. Hoy se podría parafrasear en: “Poderoso, siempre recuerda la fragilidad de tu poder”.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El Perú y el fin del cobre

Por Diego Macera
20 de octubre de 2025
La gran burla

¿Nuevo líder político?

Por Jaime de Althaus
20 de octubre de 2025
“Machu Picchu por los suelos”

Tía María: excelente para el turismo

Por Juan Stoessel
20 de octubre de 2025
Llamada de atención a la vanguardia – España

“El MEF debe hacerse respetar”

Por Ismael Benavides
20 de octubre de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

Cambios y Marchas

Por Patricia Teullet
20 de octubre de 2025
Votar por corruptos

Vienen por más

Por Fernando Rospigliosi
20 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS