Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

JNJ ya no puede suspender o destituir a Patricia Benavides

Anibal Quiroga Por Anibal Quiroga
4 de septiembre de 2023
en Opiniones

Entrevista a Aníbal Quiroga
Expreso, 30 de agosto del 2023
Por: Aaron Salomón

Aun si la jueza sentencia en contra, medida cautelar va a sostenerse hasta que haya un pronunciamiento final del Poder Judicial o el Tribunal Constitucional, afirma jurista.

El Poder Judicial ha declarado fundada la medida cautelar que presentaron y ha ordenado suspender las investigaciones en la Junta Nacional de Justicia (JNJ) en contra de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides…

Así es, hasta que se resuelva el fondo del asunto.

¿La jueza constitucional Jacqueline Tarrillo ha priorizado la vulneración al debido proceso?

Sí, el tema del debido proceso y la falta de idoneidad de la doctora Inés Tello por el hecho de tener más de 75 años, y el conflicto de intereses con su hijo (el exviceministro de Transportes Alberto Ñecco Tello), y el adelanto de opinión de Aldo Vásquez.

Esta es una medida cautelar, es decir, las investigaciones solo están suspendidas de forma temporal.

Sí, pero se suspende hasta que acabe el proceso. Aun si la jueza sentencia en contra, la medida cautelar va a sostenerse hasta que haya un pronunciamiento final del Poder Judicial o el Tribunal Constitucional.

¿Se suspenden todas las investigaciones o solo las que tiene a cargo Inés Tello?

De todas, hasta que el JNJ esté bien conformado.

¿Y cómo adelantó opinión Aldo Vásquez?

Salió a decir a la televisión que la fiscal de la Nación se comparaba al tema de ‘Los Cuellos Blancos’ y que ella estaba buscando blindaje e impunidad.

Entonces, la justicia ha resuelto que se ha vulnerado el debido proceso.

Sí, y además también la filtración de una investigación a un medio de comunicación. En todo caso, la doctora Benavides no tiene nada que ver en este tema, pero obviamente es perjudicada.

No existe un debido proceso cuando existe una filtración.

Lo que querían era destituirla, entonces, la pregunta es si la destituyen, ¿cómo quedan todas estas investigaciones que ella ha protagonizado desde julio del año pasado, por el tema de Castillo y sus ministros? ¿A quién beneficia eso?

Hasta la misma presidenta de la República, Dina Boluarte, está investigada por la fiscal de la Nación.

Sí, pero ahí no van los tiros, porque esto beneficiaría a Castillo y a su gente.

A la par, está corriendo una demanda constitucional ante el Tribunal Constitucional en contra la JNJ.

Es un tema objetivo en el TC que tiene que ver con la delimitación de funciones de un organismo nuevo, que se tiene que saber cuáles son sus límites constitucionales.

Lo cierto es que ya no podemos seguir con estos integrantes de la JNJ que están cuestionados.

No podemos seguir con las arbitrariedades, donde cada uno inventa la ley para sí mismo, con esa suerte de feudos político-jurídicos, donde la gente hace lo que le viene en gana. Cada uno está inventando la ley a su paso.

Es gravísimo que la Constitución diga que un integrante de la JNJ solo puede ser parte de este organismo hasta los 75 años, pero Inés Tello tiene 78 años.

Porque inventa la ley a su paso.

¿Cuál sería la salida? ¿La remoción de todos los miembros de la JNJ?

La abstención de Inés Tello y Aldo Vásquez, y que la JNJ sesione de manera imparcial.

Para concluir, ¿se trata de un triunfo del Estado de derecho?

Es un hito relativo, porque es una medida cautelar, y ahora hay que pelear el fondo del asunto. Que el fondo del asunto sea coincidente con la medida cautelar. No se puede cantar victoria, pero, por lo menos, tranquiliza el hecho de que mañana ya la JNJ no puede suspender o destituir a la fiscal de la Nación. Tendrá que esperar a un pronunciamiento final del Poder Judicial o Tribunal Constitucional.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Construyamos una agenda prodesarrollo

Por Jorge Zapata
8 de agosto de 2025
APEC 2024, una clara apuesta

Una provocación

Por Javier González-Olaechea Franco
8 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Más siniestralidad, menos accidentes

Por Iván Alonso
8 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Una difícil legislatura para la minería moderna

Por Iván Arenas
8 de agosto de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Un shock desregulatorio de verdad, no de discurso

Por Alonso Rey Bustamante
8 de agosto de 2025
Más allá de la tecnología en la educación

Más allá de la tecnología en la educación

Por María Alejandra Cruz
8 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS