Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Enemiga íntima

Anibal Quiroga Por Anibal Quiroga
11 de agosto de 2025
en Opiniones

Anibal Quiroga León
Perú21, 9 de agosto del 2025

Al mismo tiempo que las autoridades del Ministerio Público (MP) exigen a gritos respeto a su autonomía, caen en la grosera contradicción de no respetar otras autonomías: de la JNJ, de la Corte Suprema, del Poder Judicial en general, ni tan siquiera del Tribunal Constitucional (TC).

La última resistencia de la fiscal de la nación (FN) para acatar las uniformes decisiones de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), de la Corte Suprema y del Juzgado Constitucional —al que peticionó una medida cautelar contra su archienemiga Patricia Benavides— revelan que el Estado de derecho está pendiente de construcción. Al mismo tiempo que las autoridades del Ministerio Público (MP) exigen a gritos respeto a su autonomía, caen en la grosera contradicción de no respetar otras autonomías: de la JNJ, de la Corte Suprema, del Poder Judicial en general, ni tan siquiera del Tribunal Constitucional (TC).

El derecho constitucional llama “interdicción de la arbitrariedad” cuando la autoridad sale de sus legítimas competencias y crea reglas para sí, regodeándose en el autoritarismo, sin fundamento legal ni constitucional, llegando al abuso. Es lo opuesto a una democracia constitucional.

Un valiente juez constitucional, reconocido por la pionera decisión sobre el derecho a la eutanasia, ha sentenciado que la FN ha incurrido en agravio constitucional al pretender que los abogados de su archienemiga violen su secreto profesional. Insistía en seguir imputando a su archienemiga —a través de sus propios abogados— amenazándoles en caso de no ceder a su arbitrariedad contraria a la ley.

El juez constitucional ha dicho que la actuación del MP ha sido prepotente al pretender violar el secreto profesional, resguardado al alimón por el Código Penal, el Código Procesal Penal y el Código de Ética del Colegio de Abogados, subrayando la obligación del Estado de garantizar el secreto profesional, ya que “Es un deber-derecho del abogado mantener el secreto profesional guardando celosamente aquella información que le ha sido confiada por una persona en busca de su eficaz derecho de defensa”.

Para mayor inri, su archienemiga debe regresar al MP como fiscal suprema conformando —con ella— la Junta de Fiscales Supremos. La FN se niega a acatar, poniendo mil trabas, lo que revela además un talante profundamente autoritario.

En meses pasados el TC ya le había marcado la cancha al MP en el caso Arsenio Oré. Si bien al fiscal no se le puede exigir la “imparcialidad” de un juez, si se le debe exigir “objetividad”. Un supuesto perjudicado de un delito no puede ser, al mismo tiempo, persecutor de ese delito. Una suerte de bilocación: él denuncia, él declara como agraviado y él se toma a sí mismo la declaración como persecutor. No se puede tolerar que sea —al mismo tiempo— “enemigo” del perseguido y “víctima” del perseguido. Los casos no se deben instrumentalizar como retaliación personal con fines subalternos.

Resulta patética la escenificación que ofrece quien está llamada por la Constitución a ser la defensora de la sociedad y legítima persecutora del delito. Se ha perdido la verdadera institucionalidad del MP.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El fin del catastrofismo climático

Por Ian Vásquez
11 de noviembre de 2025

Los presupuestos se duplican y las brechas se triplican

Por Fernando Barrios
11 de noviembre de 2025
Aerolíneas Rojas

El Maestro

Por Uri Landman
11 de noviembre de 2025
Educación para salvar la democracia

Cuando los jóvenes lideran

Por Juan Manuel Ostoja
11 de noviembre de 2025
¡No se necesitan más policías!

La Salud policial

Por Gabriel Seminario
11 de noviembre de 2025

El CADE que fue, y el que no fue

Por Fernando Calmell del Solar
11 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS