Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

“Corte Suprema debería cambiar a Salas Arenas”

Anibal Quiroga Por Anibal Quiroga
25 de marzo de 2024
en Opiniones

Entrevista a Aníbal Quiroga
Perú21, 24 de marzo del 2024
Por: Damián Retamozo

Jurista examina el fallo de la Corte Superior de Lima que repone a magistrados de la JNJ inhabilitados por el Parlamento.

Doctor en Derecho por la Complutense de Madrid, jurista constitucional y maestro universitario, Aníbal Quiroga examina el fallo que restituye a dos ex magistrados de la JNJ, y analiza la acusación constitucional contra el magistrado Jorge Salas Arenas y su implicación con “los hermanitos” del caso “Cuellos Blancos”.

La Corte Superior restituye a dos magistrados de la JNJ inhabilitados por el Congreso; su primera impresión.

Es una decisión polémica y discutible porque, primero, hay una sentencia del Tribunal Constitucional que estableció un marco en virtud del cual el Poder Judicial no puede interferir con las facultades exclusivas y excluyentes del Congreso de la República. La Sala ha desconocido un mandato del Tribunal Constitucional en una resolución competencial.

En segundo lugar, es una medida transitoria que va a tener que ser revisado por la Corte Suprema y, eventualmente, puede se revocada por esta. En tercer lugar, es discutible porque la Sala no ha medido el impacto político e institucional de su decisión. Ya se estaba llamando al suplente para que juramente este lunes. Ahora ya no podrá juramentar. Todo quedaría en offside.

¿Qué establece el fallo del TC acerca de las facultades exclusivas y excluyentes del Parlamento?

En la demanda que interpuso el Congreso contra el Poder Judicial, en los procesos contra el Defensor y en el tema de la selección de magistrados del TC, este tribunal trazó la cancha: esto puedes hacer y esto no puedes hacer. Por ejemplo no están estas medidas cautelares en las facultades exclusivas y excluyente del Congreso. La Sala ha desconocido ese mandato; es un tema de cosa juzgada constitucional. (…) Es un tema polémico y que en cualquier momento podría ser revocada.

¿Cuáles serían las opciones del Congreso?

Podría apelar ante la Corte Suprema o ir directamente al Tribunal Constitucional por una supervisión de sentencia y pedir que se cumpla el fallo del propio TC. También puede presentar una queja ante la Autoridad Autónoma de Control, del PJ. En cuarto lugar, podría formular una denuncia por desacato contra los ex magistrados Aldo Vásquez e Inés Tello por contravenir lo que dice la ley.

Al magistrado Salas Arenas se le imputa participación en la red mafiosa judicial “Los Cuellos Blancos”, que se trataban como “hermanitos”, según los audios, ¿cómo califica la situación legal de Salas Arenas?

Claramente, Salas Arenas ha participado con Walter Ríos, hoy en prisión. Entonces, ha sido parte de los favores ilegales que se hacían estos “hermanitos”, ¿no? Y por eso, como le repito, tiene que responder ante la justicia.

Otra cosa relevante en este caso es que la labor de Salas Arenas en la presidencia del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) es deplorable. Nunca ha habido un JNE en peores condiciones hasta donde yo, jurista con 40 años de ejercicio, recuerdo.

La Corte Suprema debería aproveche este proceso para cambiar de cara la presidencia del JNE. El magistrado Salas Arenas es representante de la Corte Suprema en el JNE. La gestión de Salas es una de las peores presidencias en los últimos 40 años.

¿Cómo sería el itinerario procesal en el caso Salas Arenas?.

El Fiscal de la Nación, antes de denunciarlo en la Corte Suprema tiene que hacerlo primero ante el Congreso para que le levanten el fuero; entonces la Corte Suprema lo podrá procesar. Si no le levantan el fuero se quedará blindado hasta que deje de ser un aforado.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Poner fin al ciclo anárquico

Por Jaime de Althaus
13 de octubre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

¡Abróchense los cinturones!

Por Luis Carranza
13 de octubre de 2025
Xi Jinping le dice a Joe Biden que trabajará con Donald Trump para gestionar las relaciones entre Estados Unidos y China

Por explicar el crecimiento «impulsado por la innovación»

Por Financial Times
13 de octubre de 2025

Tarifas máximas para chancay, ¿qué propone APN?

Por Alberto Pascó Font
13 de octubre de 2025
El shot de tequila mental

‘It takes two to tango’

Por Alberto Goachet
13 de octubre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La justicia en el Perú

Por Natale Amprimo
13 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS