Ángela Grossheim, Directora Ejecutiva de la SNMPE
Perú21, 24 de setiembre del 2025
Diego Reinoso
Gremio cuestionó su efectividad y alertó que la sobrerregulación sigue frenando proyectos mineros.
La Ventanilla Única Digital Minera (VUD), creada por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) para centralizar trámites e integrar a nueve entidades públicas, no ha cumplido con su objetivo de agilizar gestiones.
Según Ángela Grossheim, directora ejecutiva de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), la herramienta resulta poco útil por la resistencia de las instituciones a interoperar, lo que mantiene procesos lentos y reduce la competitividad del país.
Añadió que la sobrerregulación y los cambios normativos permanentes afectan la productividad y desalientan nuevas inversiones. En la misma línea, Elmer Cuba, socio de Macroconsult, cuestionó que las políticas públicas desincentiven la explotación de recursos y advirtió que, aunque la economía es en gran parte formal, persiste una alta informalidad laboral asociada a una carga normativa que debería simplificarse.
Luis Carlos Rodrigo, socio de Rodrigo, Elías & Medrano Abogados, destacó además la creciente litigiosidad por la discrecionalidad en las fiscalizaciones, con un salto de cinco a casi 40 casos en el CIADI, lo que refleja problemas sistémicos que restan competitividad.
El cuento de la estabilidad
Frente a estas críticas, representantes del Ejecutivo reconocieron la situación, pero defendieron que el Perú se mantiene atractivo por su estabilidad macroeconómica.
El viceministro de Economía, Erick Lahura, afirmó que el exceso de requisitos limita la productividad, pero sostuvo que ya se trabaja en un plan de simplificación que contempla la revisión de 300 normas en coordinación con el sector privado. También, mencionó la digitalización como herramienta para agilizar trámites y reducir riesgos de corrupción.
Raquel Soto, viceministra de Desarrollo Estratégico de Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente, por su parte, resaltó que la interoperabilidad entre entidades públicas es clave para generar sinergias y dar mayor predictibilidad a los inversionistas. Planteó simplificar procedimientos y elaborar guías prácticas que faciliten el cumplimiento normativo.
Estas posiciones se presentaron en el panel “Desregulación para la Competitividad”, desarrollado en la segunda jornada de Perumin 37 Convención Minera en Arequipa.