Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Nos preocupan muchísimo las declaraciones del ministro de Energía y Minas (sobre los lotes de Talara)”

Ángela Grossheim Por Ángela Grossheim
9 de noviembre de 2023
en Opiniones

Entrevista a Angela Grossheim
El Comercio, 8 de noviembre del 2023
Por: Juan Saldarriaga

La directora ejecutiva de la SNMPE, contradice a Óscar Vera y aclara que las petroleras privadas sí han invertido en Talara. Según información oficial, Savia, CNPC y UNNA han inyectado US$1.761 millones en la última década.

El sector hidrocarburos ha visto con sorpresa las declaraciones del ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, quien en una reciente entrevista con el diario Gestión declaró que las empresas petroleras de Talara no han invertido en los últimos 30 años y “han dejado mucha pobreza” en las zonas donde han trabajado.

Al respecto conversamos con Angela Grossheim, directora ejecutiva de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

— Entiendo que la SNMPE ha solicitado a Perupetro que transparente su planteamiento para licitar los lotes I, VI y Z-69 de Talara. ¿Es así?

Exacto. Eso es lo que hemos pedido por escrito a Perupetro: que presente un cronograma de trabajo y nos informe cómo va a ser el proceso de licitación pública para esos tres lotes y también para el lote X (CNPC), cuyo contrato vence en mayo del 2024. Hemos pedido que nos digan cómo va a ser la licitación de ese lote antes de mayo.

— ¿Consideran que hay tiempo suficiente para organizar la licitación del lote X hasta mayo?

Sí. Sobre todo, si vemos los tiempos en que Perupetro licitó los lotes V y VII (menos de dos meses) los cuales se entregaron este año en un proceso transparente y que superó las exigencias de la línea base establecida por Perupetro. Porque, es justamente a través de las licitaciones públicas que se consiguen los mayores beneficios para un país.

— ¿Entonces, han enviado cartas a Perupetro solicitando que aclare la situación de los lotes de Talara?

Y solicitando que se licite cuanto antes el lote X.

— Allí hay algo curioso porque el ministro de Energía y Minas ha señalado que todos esos lotes deben pasar a manos del Estado porque los privados no han invertido.

A nosotros nos preocupa muchísimo las declaraciones del ministro de Energía y Minas (Óscar Vera) porque él señala que esos lotes se han entregado a Petro-Perú debido a que los privados no han invertido en la zona y que, además, han generado pobreza. Pero, hasta donde sabemos, la contraparte del Estado que debe supervisar el cumplimiento de esos contratos es Perupetro, y ellos nunca han iniciado un proceso de incumplimiento contra las empresas privadas.

Oscar Vera, ministro de Energía y Minas, asevera que las petroleras privadas de Talara no han invertido en los últimos 30 años y solo han llevado pobreza a la región.

— Que yo recuerde Perupetro no dijo nada en su momento.

Así es. Y además las empresas aludidas por el ministro (Savia y Sapet) le han remitido cartas señalando cuáles ha sido las inversiones que han realizado durante el periodo de ejecución de sus contratos. Esa información es publica y está colgada en el portal de Perupetro.

— ¿Perupetro nunca llamó al orden a las petroleras de Talara por no invertir en su momento?

Ni resolvió sus contratos, como ocurre en caso de incumplimiento grave. Perupetro es la contraparte del Estado y, hasta donde sabemos, nunca abrió un proceso contra esas empresas. Entonces, no entendemos de donde viene la afirmación del ministro.

— ¿Perupetro ha respondido a las cartas que ustedes les han enviado?

Una de ellas ha sido respondida y hemos enviado otra carta porque no terminan de esclarecer nuestra inquietud sobre cuándo van a lanzar la licitación para los cuatro lotes. Y otro tema que les hemos solicitado es que nos digan cual ha sido el análisis técnico, legal y económico para determinar la adjudicación de los lotes I, Vi y Z-69 a una sola empresa (Petro-Perú) cuando había otras que querían competir. Eso nos extraña mucho porque siempre ha sido la tradición de Perupetro el licitar los lotes cuando hay más de un competidor.

— Bueno, el ministro Vera ha sido claro en señalar que se trata de una decisión política.

Pero señala también que esa decisión se toma porque no ha habido inversiones, y eso es lo que nos preocupa porque no se condice con la información que es publica en Perupetro.

— También es contradictorio que el Minem se queje de que no ha habido inversiones cuando, al mismo tiempo, entrega esos mismos lotes a Petro-Perú a sabiendas de que esta empresa no puede invertir.

Exactamente. Cuando el Estado licita un lote por 30 años gatilla inversiones inmediatas que evitan la caída de la producción y que incrementan las reservas (de petróleo y gas) y también las inversiones. Pero cuando firma un contrato por dos años solamente para explotación, sin exploración, no ayuda a maximizar la gestión de estos lotes. Por eso urge lanzar una licitación a la brevedad para que se reactive la producción de petróleo en Talara.

Las petroleras de Talara cuyos lotes están pasando a manos de Petroperú invirtieron US$1.761 millones en la última década.
Las petroleras de Talara cuyos lotes están pasando a manos de Petroperú invirtieron US$1.761 millones en la última década.

— Allí también hay otra inquietud porque ahora mismo Perupetro está buscando gerentes para todos sus cargos importantes, lo cual lleva a preguntarse: ¿con qué seriedad han encarado la entrega de lotes a Petro-Perú?

Lo que vemos es una gran inestabilidad respecto a estos puestos de gerencia que, entiendo yo, estaban todos encargados. Por lo mismo viene nuestra preocupación, debido a que Perupetro tiene que estar fortalecida para conseguir que las licitaciones que se avecinan sean exitosas.

— ¿Tienen alguna propuesta de qué hacer con Perupetro?

No, pero nos llama mucho la atención su cambio de actitud, porque hasta el 2021 hablaban de licitar esos lotes, y ahora han cambiado a adjudicarlos directamente.

— ¿Cuánto se invierte en hidrocarburos hoy?

Hasta agosto se han invertido US$196 millones en explotación y US$1,7 millones en exploración, pero se trata de cifras muy pequeñas comparadas con las que había diez años atrás, cuando pasábamos de los US$1.000 millones.

— Y esta inversión se reduciría más en 2024 y 2025 porque Petro-Peru no invertirá en los lotes I, VI y Z-69?

No vemos que Petro-Perú pueda incrementar las inversiones ni en exploración ni en explotación. Porque, recordemos, que esos son lotes maduros que requieren inversión continua.

Nota: De acuerdo a información oficial contrastada por la SNMPE, las petroleras a las cuales alude el ministro Óscar Vera invirtieron US$1.761 millones en Talara, solamente en la última década. Así, se tiene que Savia invirtió US$807 millones en el lote Z-2B (hoy renombrado Z-69), que CNPC invirtió US$696 millones en el lote X y US$157 millones en el lote VI-VII, y que UNNA (otrora GMP) invirtió US$101 millones en el lote I, el más pequeños de todos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS