Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Andrés Pastrana, expresidente de Colombia: “Es importante que se cuente hasta el último voto”

Andrés Pastrana Por Andrés Pastrana
22 de junio de 2021
en Opiniones

Entrevista a Andrés Pastrana
Expreso, 22 de junio de 2021

Exmandatario reitera que hay serios indicios de vínculos de venezolanos con el software del sistema electoral peruano.

¿Qué nos puede decir de su denuncia de que el sistema electoral peruano podría haber perpetrado un fraude?

Primero, hay una desinformación de la ONPE. Me llama la atención que, en lugar de estar contando votos, la ONPE esté pendiente de lo que declara un ciudadano colombiano, como es mi caso, que soy un expresidente de la República de Colombia. Qué curioso que estén haciendo videos para contestarme a mí en lugar de estar contando los votos.

Segundo, hay serios indicios de vínculos de venezolanos con el software del sistema electoral peruano. No solo lo digo yo, lo han dicho varios ex candidatos presidenciales en el Perú, hay ciertos rumores en las redes de que hay vinculación de venezolanos en el sistema electoral peruano. Por eso yo me propuse y le propuse al consejo electoral peruano que permita una auditoría externa, una auditoría internacional, con presencia de peritos de Keiko y de Castillo. Sería bueno para el país que existiera esa auditoría.

¿Cuáles serían los indicios del fraude que usted denuncia?

El fraude no lo he denunciado yo, el fraude lo han denunciado Castillo y Keiko. Keiko Fujimori ha dicho que revisen un número importante de actas, igual lo ha dicho Pedro Castillo. Ambos están diciendo que revisen determinadas actas porque creen ellos que pudo haber fraude. Entonces, llama la atención a los demócratas del mundo que el organismo electoral, en horas de la mañana y por unanimidad, le acepte a Keiko Fujimori un número de actas para ser revisadas y qué curioso que por la tarde ese mismo tribunal, ya no por unanimidad, sino que con 3 votos a favor y 1 en contra, diga que las actas ya no se pueden aceptar.

Si el tribunal tomó en cuenta las actas y las validó, ese es un acto administrativo, pero cuando por la tarde ese tribunal las rechaza, es retroactiva esa decisión, ahí puede haber un análisis muy interesante. Me preocupa que las fake news vienen de parte de la ONPE porque las entrevistas se tienen que analizar en su totalidad. Dije que con las actas hace unos días la diferencia entre Keiko y Castillo era de 72 mil o 73 mil votos, cuando se empezó a hacer el análisis, se empieza a recortar esa distancia. No estoy diciendo que hubo fraude, sino menciono ese dato. El Perú es un país que está completamente dividido. Incluso, un número importante de oficiales retirados sacaron un comunicado llamando la atención para pedir que haya verdad. La conclusión de todo es que sin verdad no hay gobernabilidad. Es importante que se cuente hasta el último voto.

¿Qué opina de la actitud de los presidentes de Argentina, Alberto Fernández, y de Bolivia, Luis Arce, que felicitaron a Pedro Castillo cuando aún falta definir quién ganó en Perú?

Es una actitud poco diplomática. Hay una falla muy grande de la Cancillería argentina y de la Cancillería boliviana. Esa actitud de pronunciarse antes de que las autoridades electorales peruanas lo hagan no la entendemos los demócratas del mundo. Hay que esperar hasta que se cuente el último voto. Estamos viendo que hubo todo un tsunami que se venía de parte del Foro de Sao Paulo y del Grupo de Puebla, vimos también cómo Rafael Correa no respeta los resultados electorales y felicita a Castillo. Igualmente Evo Morales no respeta los órganos electorales, como demócrata que fue, lo mismo hace el presidente de Nicaragua. Ellos querían que otros presidentes se adelantaran y felicitaran a Castillo, esa era su estrategia. Buscaban legitimar a Pedro Castillo, no por el órgano electoral sino por las felicitaciones de los respectivos presidentes.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS