Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El Perú avanza sin grandes discursos

Andrés Oppenheimer Por Andrés Oppenheimer
4 de noviembre de 2013
en Opiniones

Cuando entrevisté al presidente peruano Ollanta Humala hace unos días, me dio la impresión de ser un líder menos carismático que la mayoría de sus homólogos sudamericanos, pero que posiblemente esté haciendo un trabajo mejor que la mayoría de los parlanchines que gobiernan en su vecindario.

A diferencia de los presidentes populistas de Argentina, Bolivia, Ecuador y Venezuela, que pasan buena parte de su tiempo hablando en cadenas de televisión y prometiendo “revoluciones” utópicas, Humala tiene un discurso menos estridente y le apuesta a la continuidad. En vez de querer cambiarlo todo, dice que quiere construir sobre lo que ha heredado.

Y los resultados están a la vista. Mientras sus vecinos populistas están destruyendo sus economías y sus instituciones democráticas –despilfarrando el mayor ‘boom’ económico de la historia reciente, generado por los altos precios de las materias primas–, el Perú sigue creciendo y reduciendo la pobreza con mayor rapidez que casi todos los países de la región.

Este año, se calcula que la economía de Perú crecerá un 5,4 por ciento, comparado con un promedio latinoamericano y del Caribe de un 2,7 por ciento, según proyecciones del Fondo Monetario Internacional. Y lo que es más importante, la economía del Perú ha estado creciendo sostenidamente durante casi 15 años.

La inflación está en un 2,5 por ciento, comparado con un 25 por ciento en Argentina y un 50 por ciento en Venezuela.

La pobreza ha disminuido a la mitad en los últimos años, desde el 53 por ciento de la población en el 2000 al 26 por ciento en la actualidad, más que en casi todos los países vecinos, según datos gubernamentales.

Le pregunté a Humala, un ex militar que en el pasado coqueteó con el radicalismo autoritario del difunto presidente venezolano Hugo Chávez, qué fue lo que lo convenció de no seguir el camino chavista.

Humala respondió que “en las decisiones políticas debe primar una realidad, una dosis de pragmatismo, porque la gente no come discursos”. Evitando cualquier crítica directa de los presidentes de Venezuela y los otros países “bolivarianos”, dijo que –al menos en el caso de la historia del Perú– tratar de cambiarlo todo y de inmediato muchas veces hizo más mal que bien.

Para él, el pragmatismo significa no dar golpes de timón violentos que pueden desequilibrar el barco. “Acá no podemos pensar que cada gobierno que entra desatienda lo que ya se hizo, y empiece todo de nuevo, de cero”, me dijo.

Cuando le pregunté por la reciente afirmación del presidente Evo Morales de que el bloque de la Alianza del Pacífico –el ambicioso grupo constituido por Chile, el Perú, Colombia y México– es una “conspiración” orquestada por Washington para dividir a Latinoamérica, Humala sonrió y dijo que “obviamente, no es una conspiración de nadie”.

¿Pero se quejó ante su colega boliviano por semejante declaración?, le pregunté.

“No. Yo creo que algo que he aprendido es a resaltar las cosas positivas, las que nos unen, y las declaraciones de esa naturaleza hay que tenerlas a un costado, porque al final hay que seguir avanzando”, respondió.

Cuando le pregunté si tratará de cambiar la Constitución para permitir que su esposa Nadine –que es más popular que Humala y que muchos dicen es el verdadero poder tras el trono– sea candidata en el 2016, respondió “No”. Cuando le insistí, dijo que “es un no categórico”.

Pero cuando le pregunté si eso también será válido para las elecciones siguientes, las del 2021, sugirió que tal vez su esposa podría presentarse como candidata. “Tomaremos esa decisión más adelante. Ella es la número 2 del partido gobernante, y no solamente la esposa del presidente”, agregó.

Mi opinión: Estuve muy poco tiempo en el Perú como para poder hacer una evaluación seria sobre la gestión de Humala, pero por las cifras económicas y sociales resulta claro que el pragmatismo de Humala está ayudando al Perú a seguir creciendo y reducir la pobreza.

Es cierto, muchos lo critican por tomar decisiones y luego echarse atrás, y por darle demasiado poder a su mujer.

Pero lo que realmente importa es que la pobreza se ha reducido a más de la mitad en los últimos años, y que el progreso económico del Perú está basado en cimientos sólidos. Hace pocas semanas la agencia calificadora Fitch elevó la calificación crediticia del Perú, situándola por encima de las de México y Brasil, y solo debajo de Chile, en la región.

Mientras muchos “capitanes del micrófono” en otros países están ahuyentando las inversiones nacionales y extranjeras, el Perú las está recibiendo, por lo que está mejor preparado que muchos de sus vecinos para resistir la actual caída de los precios de las materias primas.

Las estadísticas sociales hablan por sí mismas: la silenciosa “evolución” de Perú está probando ser mucho más eficaz para reducir la pobreza que la ruidosa “revolución” de Venezuela.

Publicado en El Comercio, 3 de noviembre de 2013

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS