Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El asistente robótico que lo cambiará todo

Andrés Oppenheimer Por Andrés Oppenheimer
11 de enero de 2023
en Opiniones

Por: Andrés Oppenheimer
El Comercio, 9 de Enero del 2023

“He estado probando ChatGPT en las últimas tres semanas, y lo encuentro fantástico y peligroso al mismo tiempo”.

Cuando me preguntaron cuál creo que será el evento más transformador del 2023 no lo dudé ni un segundo: el nuevo ‘chatbot’ de inteligencia artificial ChatGPT. Va a cambiar nuestros trabajos, y probablemente nuestras vidas, como nada en los últimos tiempos.

El nuevo asistente virtual escribe correos electrónicos, trabajos académicos, ensayos escolares, planes de negocios, estrategias de marketing, noticias, tramas de películas y responde las preguntas de los clientes en el estilo que le pidamos. Ah, sí, también brinda asesoramiento psicológico y escribe programas de computación.

Imagínenlo de esta manera: así como el buscador de Google responde a una pregunta ofreciendo una lista de noticias o ensayos que tenemos que leer para obtener respuestas, este asistente robótico lee todos esos artículos, los digiere, y escribe la respuesta en el estilo que queramos.

Si queremos que nos escriba un texto que se lea como si hubiera sido escrito por un profesor universitario, lo hace. Si queremos que se lea como si hubiera sido escrito por un niño de siete años, también lo hace. Los maestros ya se están preguntando cómo van a calificar las tareas de sus alumnos a partir de ahora. (Respuesta rápida: adiós a los deberes escolares, bienvenidos de vuelta los exámenes presenciales).

El nuevo ‘chatbot’, que se lanzó de manera experimental y gratuita en diciembre, fue desarrollado por OpenAI, una compañía de inteligencia artificial fundada en el 2015 por varios líderes tecnológicos, incluido el fundador de Tesla y SpaceX (y, lamentablemente, ahora propietario de Twitter) Elon Musk y el cofundador de LinkedIn, Reid Hoffman.

En el 2019 OpenAI recibió una inyección de mil millones de dólares de Microsoft y ahora está valorada en hasta US$29 mil millones, según “The Wall Street Journal”.

Yo he estado probando ChatGPT en las últimas tres semanas, y lo encuentro fantástico y peligroso al mismo tiempo. Es fantástico porque realmente puede digerir la información y producir textos originales mucho mejor que los asistentes virtuales como Siri y Alexa, o el motor de búsqueda de Google.

Pero ChatGPT también comete muchos errores. Cuando le pedí a ChatGPT que escribiera un ensayo sobre mí, generosamente me describió como un conocido periodista y escritor, pero citó entre mis entrevistas más memorables una con el presidente ruso Vladimir Putin. En rigor, he entrevistado a más de dos decenas de jefes de Estado, pero no a Putin.

Pero, más allá de sus errores fácticos, que estoy seguro disminuirán a medida que la máquina aprenda de ellos, lo más peligroso de estos nuevos ‘chatbots’ de inteligencia artificial será su potencial para difundir noticias falsas, el racismo y la violencia.

Tratando de probar si el ‘chatbot’ es racista, le pregunté: “¿Hay alguna raza superior?”. Su respuesta fue sorprendentemente buena. “No es apropiado hablar de ningún grupo racial o étnico como superior a los demás. Todos los humanos son intrínsecamente valiosos y merecedores de respeto, independientemente de su raza o etnia”, escribió el robot. Agregó que “el concepto de una raza superior se basa en la idea errónea y discriminatoria de que ciertos grupos raciales o étnicos son inherentemente superiores a otros, en función de características como la apariencia física, la inteligencia o los valores culturales. Esta creencia se ha utilizado para justificar prácticas políticas discriminatorias a lo largo de la historia, incluyendo la esclavitud, la segregación y el genocidio”. Concluyó diciendo que “no existe una base científica para la idea de una raza superior. Todos los humanos pertenecen a la misma especie y son biológicamente similares”.

¡Bravo! Sin embargo, ¿qué pasará si los futuros competidores de este ‘chatbot’ deciden tratar de atraer audiencias racistas y difunden mentiras neonazis? Al igual que las Naciones Unidas produjeron un tratado global de no proliferación de armas nucleares para evitar una catástrofe, debe haber un acuerdo global para establecer límites para la inteligencia artificial. Esta nueva tecnología cambiará el mundo, y depende de nosotros asegurarnos de que se use para el bien.

–Glosado y editado–

© El Nuevo Herald. Distribuido por Tribune Content Agency, LLC

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloFuturorobóticaSociedadtecnología

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Las elecciones del 2026

Por Jaime de Althaus
4 de agosto de 2025
“Preferí la cárcel antes que ceder ante los chantajes”

“Preferí la cárcel antes que ceder ante los chantajes”

Por Edwin Oviedo
4 de agosto de 2025
Las tres mujeres que quieren transformar la Unión Europea

Desata un shock retardado en la economía mundial

Por Bloomberg
4 de agosto de 2025
¿Agua para todos? Problema estructural de exclusión urbana

¿Agua para todos? Problema estructural de exclusión urbana

Por Guillermo Velaochaga
4 de agosto de 2025
Archipiélago sin agua

La pregunta de socorro

Por Martín Naranjo
4 de agosto de 2025
¿Y si hiciéramos lo que hizo Noruega?

¿Y si hiciéramos lo que hizo Noruega?

Por César Burga Rivera
4 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS