Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿África le está ganando a Latinoamérica?

Andrés Oppenheimer Por Andrés Oppenheimer
1 de febrero de 2018
en Opiniones

Por Andrés Oppenheimer, Periodista
El Comercio, 29 de enero de 2018

México hace bien en festejar que la película “La forma del agua”, de Guillermo del Toro, haya obtenido la mayor cantidad de nominaciones para el Óscar, y varios otros países latinoamericanos tienen buenos motivos de estar orgullosos de su gente que está triunfando dentro y fuera de sus fronteras. Sin embargo, un nuevo ránking mundial de innovación debería ser motivo de gran preocupación para la región.

El nuevo Ránking de Innovación de Bloomberg dice que no hay un solo país de América Latina entre las 50 naciones más innovadoras del mundo.

Sí, leyeron bien. Los 10 primeros países del Ránking de Innovación Bloomberg del 2018 son Corea del Sur, Suecia, Singapur, Alemania, Suiza, Japón, Finlandia, Dinamarca, Francia e Israel. Estados Unidos cayó al undécimo lugar. Entre los otros países de la lista se encuentran China (19), Rusia (25) y España (29). Hacia el fi nal del ránking están Túnez (43), Sudáfrica (48) y Marruecos (50).

Esto debería generar alarma en América Latina, porque los países que no innovan y producen bienes cada vez más sofisticados enfrentan un futuro económico mediocre, y mayor pobreza.

A diferencia de otros ránkings similares, que tienen en cuenta criterios económicos más amplios, como los obstáculos burocráticos que enfrentan los emprendedores, este se centra estrictamente en la innovación. Toma en cuenta parámetros como la inversión en investigación y desarrollo como porcentaje de la economía, y el número de patentes por cada millón de habitantes. Teniendo en cuenta el tamaño de sus economías, los países de América Latina deberían estar mucho mejor en este ránking: Brasil y México se encuentran entre las 15 economías más grandes del mundo, y Argentina y Colombia no están muy atrás.

En una entrevista la semana pasada, le pregunté a Alec Ross, el autor de “Las industrias del futuro” y ex asesor de innovación del Departamento de Estado durante el gobierno de Barack Obama, si está sorprendido por la ausencia de países latinoamericanos en este ránking de Bloomberg de los 50 países más innovadores.

“No es sorprendente, pero es triste”, me dijo Ross. “Y la razón es que si bien hay grandes emprendedores en Chile, Brasil o la Ciudad de México, muchas veces los grandes talentos se van del país. Se van a California, o a Texas, o a Londres”.

Agregó que los países latinoamericanos deberían ser “más amigables con los emprendedores. La región debería crear un clima como para que una genia de 23 años de Buenos Aires no sienta que necesita mudarse a California para iniciar su empresa. El problema no es que no haya gente innovadora, sino que es demasiado difícil hacerlo en sus propios países”.

Ross me dijo que uno de los mayores problemas para los innovadores en América Latina, además de las regulaciones excesivas, es la falta de acceso al capital.

“Una crítica que tengo de los países latinoamericanos es que lo más importante cuando estás buscando una inversión es quién es tu familia, quién es tu madre, quién es tu padre y si tu familia tiene relaciones comerciales para obtener la inversión”, dijo Ross. “En Estados Unidos, a nadie le importa quién es tu padre. A los inversores solo les importa tu idea. Lo único que quieren es ganar dinero”.

Ross concluyó: “Creo que los gobiernos, trabajando con el sector privado, trabajando con los bancos, trabajando con capitalistas de riesgo, deberían abordar lo que creo son algunas de estas limitaciones culturales”. Estoy de acuerdo. Pero, lo que es más importante, los países latinoamericanos deberían comenzar por poner la innovación y la modernización en el centro de sus agendas políticas.

El hecho de que el nuevo ránking de Bloomberg pasó casi desapercibido en la región debería ser motivo de preocupación. O el ránking está mal hecho en cuyo caso habría que demostrar que está equivocado o debería ser el tema de discusión número uno en varios países, y una llamada de atención para toda la región.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS