Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Al menos mil bodegas cerraron por la extorsión”

Andrés Choy Por Andrés Choy
1 de septiembre de 2025
en Opiniones

Entrevista a Andrés Choy, Presidente de la Asociación de bodegas del Perú
Correo, 31 de agosto del 2025
Roger Chuquín

Vocero señala que, en todo el país, unos 5 mil negocios fueron víctimas de los delincuentes, y que las autoridades no dan soluciones concretas a este flagelo.

La extorsión es un fenómeno bastante visible en el rubro del transporte; sin embargo, también es palpable para miles de emprendedores que, a diario, intentan progresar, en medio de amenazas y la inacción del Estado. En diálogo con Correo, Andrés Choy, el presidente de la Asociación de Bodegueros analiza esta situación.

Al cierre del 2024, usted mencionó que al menos dos mil bodegas cerraron sus puertas debido a las extorsiones de las que fueron víctimas. ¿Cuál es la situación en lo que va del 2025?

Hasta el mes de julio, alrededor de 5000 bodegas han sido extorsionadas, y de ellas, al menos 1000 han tenido que cerrar sus puertas por este delito.

¿La Policía está trabajando para evitar esta situación?

Lo que pasa es que la criminalidad ha escalado tanto que las medidas ya no son suficientes como para poder controlar el tema. Nosotros estamos hablando con el Ministerio del Interior (Mininter) porque siempre nos dicen, “Oye, lo que pasa es que necesitamos que denuncien”, pero muchos de nuestros socios tienen miedo a la denuncia.

¿Hay apoyo por parte de las autoridades?

Hemos trabajado, con el Ministerio del Interior, una guía para que las personas que sufren de extorsión sepan qué es lo que tienen que hacer. Por ejemplo, qué documentación deben presentar, dónde deben presentarse, qué hacer si el policía no quiere aceptarle la denuncia y cuál es el caso fiscal.

¿Cuáles son los principales obstáculos?

Esa parte está un poco floja porque la mayoría de nosotros no somos abogados y no sabemos cómo hacer una denuncia. Entonces, estamos pidiendo al Ministerio de Justicia que nos ponga un abogado de oficio. En enero, por ejemplo, fuimos con un socio, hicimos todo un seguimiento para poder evaluar cómo manejar una denuncia y nos pelotearon por todos lados. Por eso que hemos sacado la guía. No conocemos la tipificación del delito, porque no solamente es el tema la extorsión, sino que también viene acompañado de varias cosas más, que solo los abogados conocen.

¿Cómo los perjudica esta situación?

Lamentablemente sueltan al delincuente porque, según la Policía o el fiscal, es un delito leve. Nos afecta mucho porque esto ocurre en muchos casos y no sabemos cómo hacerles seguimiento.

En vez de facilitarle las cosas se las están complicando…

Exactamente. Entonces estamos coordinando con el Ministerio de Justicia para ver la posibilidad de tener un abogado de oficio. Nosotros hemos cuestionado el hecho de que los delincuentes pueden tener abogado de oficio y las víctimas no. Sobre este punto estamos conversando con las autoridades.

¿Los delincuentes liberados han regresado al ataque de las bodegas?

Claro. Es más, muchos de los socios les están pagando cupo. No les queda otra porque, al final, tienen que seguir trabajando.

¿De qué forma se pagan esos cupos?

Es variado. Pueden cobrar semanal, quincenal o mensual y dependiendo del tipo de bodega. Por ejemplo, hay bodegas que pagan 50, 100, soles semanales, o quincenales, pero también hay bodegas que pagan 1000 soles para arriba y ahí ya se complica un poco el tema. Por eso muchas bodegas han tenido que cerrar, porque los montos que les piden son muy elevados.

¿Cómo actúan estos criminales?

El negocio de la bodega es de familia. Entonces amenazan no solamente al negocio, sino también a la familia. Muchos asociados han tenido que enviar a sus hijos al extranjero o provincia. Han cerrado sus negocios por el tema monetario, pero sobre todo el temor por la familia.

¿Se cuentan víctimas mortales entre los miembros de la Asociación de Bodegueros?

Entre mis socios no, pero sí vecinos en algunos casos. Hace poco mataron a un bodeguero en Lurín. Fueron a su bodega, lo quisieron asaltar y él mostró un poco de resistencia y le tiraron un balazo. Varios socios míos han sufrido este tipo de actos (asaltos), pero no los mataron.

¿Cuántos miembros tiene la Asociación de Bodegueros?

Estamos llegando casi 25 000 socios, a nivel nacional.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gestión que hace agua

Vía Crucis minero

Por Miguel Palomino
1 de septiembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

¿Tiramos los dados?

Por Luis Carranza
1 de septiembre de 2025
La gran burla

Asoma la reforma judicial

Por Jaime de Althaus
1 de septiembre de 2025
Votar por corruptos

“La fiscal de la Nación es gatillo fácil, dispara denuncias a cualquiera”

Por Fernando Rospigliosi
1 de septiembre de 2025
El insólito caso de Tamshi

Petro y Maduro

Por Ricardo Uceda
1 de septiembre de 2025
Hamas contra Israel: otra solución final

No es invasión, es un combate militar contra los cárteles

Por Miguel Henrique Otero
1 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS