Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Otra vez se acabó la publicidad?

Andrea Rosselló Por Andrea Rosselló
9 de septiembre de 2024
en Opiniones

Andrea Roselló, CEO de McCann Lima
El Comercio, 7 de setiembre del 2024

“La publicidad ha demostrado una notable capacidad para adaptarse y evolucionar frente a los cambios”.

La publicidad ha recorrido un largo camino desde sus inicios y ha ido evolucionando naturalmente, adaptándose a cambios tecnológicos y culturales. Sin embargo, en la última década, ciertos hitos han desafiado la continuidad de la publicidad, poniéndola en jaque. Felizmente, me atrevo a decir que hasta ahora viene saliendo victoriosa.

Cuando llegó el ‘boom’ de las redes sociales, existía el temor de que estas acabarían con la publicidad, debido a los cambios rápidos y disruptivos en el panorama mediático, como por ejemplo: el descenso en el consumo de medios tradicionales, el desplazamiento del presupuesto a plataformas digitales y la idea de que los consumidores preferirían métodos menos invasivos e interactivos. Frases como “Ya casi nadie ve televisión” generaban pánico. Sin embargo, después de recorrer un camino de entendimiento, se logró una convivencia armónica y estratégicamente complementaria, entre medios tradicionales y digitales.

Luego, cuando parecía que todo estaba bajo control, llega TikTok a alborotarlo todo otra vez. Se trataba de una red social distinta y sumamente influyente. “¿Para qué hacer publicidad si a la gente lo único que le interesa es ver cientos de tiktoks todo el día?”. Videos cortos, irreverentes, a veces sin lógica y por su puesto sin mayor producción. No obstante, TikTok ha impulsado una evolución hacia un enfoque más personalizado y participativo. Ha resultado una oportunidad única para conectar con audiencias de manera creativa, tomando licencias y rompiendo –sanamente– algunas reglas. Asimismo, ha tomado un alto valor utilitario e incluso transaccional. No sorprende, entonces, que el promedio de consumo en TikTok sea más de 90 minutos al día en el Perú según el último ByteDance Internal Studies y que, en algunos países, ya es el buscador de información número uno para los centennials, por encima de Google.

Apenas teníamos un poco de tregua, llegó el reciente despegue de la inteligencia artificial (IA) a cuestionar nuevamente la perdurabilidad de la publicidad. “¿Crees que la inteligencia artificial va a reemplazar a los publicistas?”, “¿Cómo les está afectando todo esto de la inteligencia artificial?”. Sin duda son las preguntas que más me han hecho a lo largo de este año. La respuesta resulta política y recurrente, pero no hay más vuelta, es 100% verdad: “Al contrario, es una herramienta que la potencia”.

La IA permite una automatización sin precedentes en la creación y gestión de campañas. Los algoritmos pueden analizar grandes volúmenes de datos a tiempo real para identificar patrones y tendencias, permitiendo crear campañas más personalizadas. De hecho, hace poco escuché a un colega decir: “Lo mejor que le pasó a los creativos es la inteligencia artificial; nos podemos divertir más y abrir posibilidades infinitas”.

Y sí, cada vez que aparezca una nueva revolución nos lo volveremos a cuestionar: ¿otra vez se acabó la publicidad? Seguramente, y como siempre, algunas funciones se reemplazarán y otras se incorporarán. Sin embargo, la publicidad ha demostrado una notable capacidad para adaptarse y evolucionar frente a los cambios. Al final del día, el fondo sigue siendo conectar con seres humanos a través de grandes días.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Mi primera chamba y mi última clase

Nuestra pequeña economía abierta

Por Iván Alonso
29 de agosto de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

La izquierda y sus falsas narrativas

Por Ismael Benavides
29 de agosto de 2025

Blindar la cadena de valor: un deber empresarial ante actividad de redes ilegales

Por Mariluz Santana García
29 de agosto de 2025

Crean grupo que pondrá candado a la Corte-IDH

Por Gobierno
29 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El capitalismo popular y las elecciones bolivianas

Por Iván Arenas
29 de agosto de 2025
Señor alcalde, está a tiempo de rectificarse

El futuro del Caso Cocteles

Por Oscar Urviola Hani
29 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS