Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Tumbalatas

Aníbal Quiroga Por Aníbal Quiroga
27 de octubre de 2025
en Opiniones

Aníbal Quiroga León
Perú21, 25 de octubre del 2025

«Ya no solo hay que tener cuidado con lo que se dice en público. Hay que cuidar con especial celo lo que se escribe en redes porque confieren una exposición exponencial».

Es un juego popular de las ferias pueblerinas o kermeses escolares. Con una pelota de trapo se derriban unas latitas a cambio de un premio. En la política ha devenido en un deporte nacional: cada vez que hay un cambio de autoridades, que se alienta ferozmente con bolas y chismografía, se empieza de inmediato en ese pernicioso juego de tumbarse al designado. No llega a sentarse en su escritorio y ya le están apuntando para derribarlo. Un juego malsano y autodestructivo, empujado por la feroz pulsión de envidia, rencor y afán de destruir todo aquello que nos resulte ajeno. No hay construcción, solo demolición. Se celebra la inmediata caída del recién nombrado. Y luego, volver a empezar.

La fragilidad política peruana no es nueva, pero en los últimos años ha alcanzado una precariedad alarmante. Presidentes que no duran, Congresos que se autodevoran, partidos que existen solo en papeles y candidatos que son improvisaciones de último minuto. El poder ya no se ejerce para transformar, sino para sobrevivir hasta el siguiente escándalo o a la próxima vacancia. La fragilidad se vuelve estructura. La política ya no tiene cimientos, sino débiles andamios que se desmontan al menor soplo. Las instituciones, lejos de resistir las crisis, parecen alimentarse de ellas.

Luego de la abrupta caída de la expresidenta Boluarte se ha instituido, por sucesión constitucional, un “gobierno transitorio” (no “interino” ni “provisional” como la mala prensa o los “neoconstitucionalistas” dicen con desprecio a su legitimidad constitucional) en cabeza del presidente del Congreso, que gobernará hasta las nuevas elecciones generales, como ya ocurrió con Sagasti.

Pasada la prueba de la blancura, resistiendo un nuevo pedido de vacancia o el empuje hacia la renuncia (como con Merino), luego del jaleo de la opinión pública y los medios, se ha nombrado a un nuevo premier. Luego, a propuesta de este, al menos en lo formal, se ha designado al gabinete.  Aquí empieza nuevamente el ejercicio malsano. Conocidos los designados comienza el juego político, mediático y —ahora— en redes sociales del “tumbalatas”, haciendo arqueología de los nombrados, “destapando” primicias calentitas o “chicharrones” —ciertos, falsos o exagerados— en los antecedentes de fulanito o menganita. Si antes se decía que uno es amo de su silencio y esclavo de sus palabras, hoy se diría se es amo del silencio y esclavo de sus redes sociales. Recordemos lo que el gran semiólogo italiano Umberto Eco dijo: “Las redes sociales le dan derecho de hablar a legiones de idiotas…”.

Ya no solo hay que tener cuidado con lo que se dice en público. Hay que cuidar con especial celo lo que se escribe en redes porque confieren una exposición exponencial. Para no pasar por el bochorno de borrar contrito, apurado y con sonrojo lo que ya se había escrito con singular alegría. No hay que dar más pelotas, de las que ya tienen, a los sempiternos tumbalatas de la política peruana.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Debemos recuperar la certidumbre del castigo: si cometes un delito, serás procesado”

Por Ernesto Álvarez Miranda
27 de octubre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

¿Errores de proyección o errores de gestión?

Por Luis Carranza
27 de octubre de 2025
La gran burla

No hay coherencia

Por Jaime de Althaus
27 de octubre de 2025
El modelo económico no es el problema

“El MEF debe frenar medidas populistas”

Por Jorge Zapata
27 de octubre de 2025
“Sin crecimiento no hay desarrollo”

“La inseguridad daña al espíritu emprendedor”

Por Gonzalo Galdos
27 de octubre de 2025

“Se van a observar las leyes que dañen la economía del país»

Por Ernesto Álvarez Miranda
24 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS