Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    Economías resilientes

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    Economías resilientes

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Poder: Lealtad y traición

Aníbal Quiroga Por Aníbal Quiroga
21 de abril de 2025
en Opiniones

Aníbal Quiroga
Perú21, 19 de abril del 2025

«Un expremier, aparecido estelarmente cuando el pobre primer ministro inicialmente nombrado no ataba ni desataba, ha revelado que él redactaba los discursos a su lideresa». 

Desde el poder hay dos pulsiones vitales y humanas contrapuestas: lealtad y traición. Desde los inicios de la humanidad, la traición ha estado presente. Caín y Abel, Judas y Jesús o Bruto y Julio César en Roma.

La lealtad implica cumplir el juramento que se hace ante el líder —muchas veces de rodillas— ante la Biblia y crucifijo. El ansiado fajín ministerial, sobre todo en quienes traen una vida sin muchos merecimientos, catapulta magullados egos hacia la cúspide momentánea. Olvidan que eso tan impresionante es fugaz, y prontamente harán paso al corrillo: “ya se cayó el arbolito donde dormía el pavo real, ahora dormirá en el suelo como cualquier animal”.

La traición es consustancial al poder. La gente desarrolla altísimos niveles de ingratitud, olvidan juramentos y arrodilladas. Son amnésicos de las palmaditas con sobadita y despotrican a diestra y siniestra de lo que saben y lo que no saben, lo que se debe saber y lo que está oculto.

Un expremier, aparecido estelarmente cuando el pobre primer ministro inicialmente nombrado no ataba ni desataba, ha revelado que él redactaba los discursos a su lideresa. Un agravio comparativo. Asevera haber sido, en la sombra, el verídico, quien estaba en control de las riendas del país porque, ante quien se arrodilló, resultó poco menos que incapaz.

Cómo cambian las cosas. Cuando esa presunta incompetente lo cesa en el cargo por situaciones muy complicadas desde lo político hasta lo personal, resulta ser gatillo fácil para el agravio, un pistolero del verbo florido. Su examante es ahora una “paciente psiquiátrica”. Su examigo, quien lo sucedió en el cargo, un “fantasma”, su excolega en el gabinete un “ágrafo” y el otro a cargo de la seguridad del país, un “pirañita”.

En política estos agravios, más burdos que finos, que demuestran una discutible “agilidad mental”, solo regresan a quien los da y evidencian que el premierato estuvo en alguien de pocas luces políticas y dudosa estabilidad emocional y sin una métrica sobre su verborreica que lo lleva al estar agraviando a diestra y siniestra como su principal instrumento. Una gran lección de deslealtad.

Casi siempre nuestros líderes se rodean de enanos mentales, de adulones que le sacan la pelusita de la solapa; se sienten felices con que nadie les haga sombra. Tendrían que saber convivir con lo mejor de la clase política, buscando no solo lealtad, sino calidad personal, política y académica en quienes van a ejercer importantes cargos públicos, para que estos no caigan en manos de aventureros, tristes mediocres o “piquichones”. En el poder no se debe trabajar solo rodeados de obsecuentes. En una democracia, una sola persona no podrá sacar adelante con éxito ninguna actividad que requiere trabajo de equipo. Solo así tendremos gobiernos sólidos y estables que sepan hacer gestión pública.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Llegando al límite

Por Jaime de Althaus
21 de julio de 2025

La lógica de lo urgente: agua, trenes y sentido común

Por Javier Cipriani Thorne
21 de julio de 2025

“Por culpa de la corrupción no importaba que la gente demorara la vida en transportarse”

Por Rafael López Aliaga
21 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Anatomía de una farra fiscal

Por David Tuesta
21 de julio de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

“El discurso antiminero se está disipando. Toca ajustar el discurso antiminería ilegal”

Por Jimena Sologuren
21 de julio de 2025
El insólito caso de Tamshi

Fiscales desbocados

Por Ricardo Uceda
21 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS