Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    Economías resilientes

    16/07/2025

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    Economías resilientes

    16/07/2025

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Un motor libre de corrosión

Alvaro Correa Por Alvaro Correa
16 de julio de 2025
en Opiniones

Álvaro Correa
El Comercio, 16 de julio del 2025

Según el observatorio empresarial de Produce, entre enero y marzo de este año se constituyeron unas 87.000 empresas,  y en ese mismo periodo se dieron de baja cerca de 255.000.

Cuando uno recorre el país puede ver de primera mano cómo gran parte de la actividad económica ocurre en el mundo de los emprendedores. Los peruanos tienen que ingeniárselas para salir adelante y para eso ponen a prueba su iniciativa, creatividad, capital familiar y, sobre todo, su inacabable esfuerzo. Ofrecen servicios y entregan productos en un ambiente altamente competitivo.

Un indicador de este dinamismo es el número de emprendimientos que abren y cierran. Según el observatorio empresarial de Produce, entre enero y marzo de este año se constituyeron unas 87.000 empresas, y en ese mismo periodo se dieron de baja cerca de 255.000. Es una clara señal de las oportunidades que los peruanos ven todos los días, pero también del nivel de competencia, la baja productividad y la dificultad de hacer negocios.

Pese a todo, los emprendedores salen adelante, se reinventan y representan la fuerza de millones de peruanos. Por eso decimos que son el motor que mueve al país.

Sin embargo, el mayor desafío de un motor es la corrosión de sus partes. Esa que se refleja en las barreras que encuentran para funcionar, muchas veces innecesarias, algunas inaceptables y otras alarmantes.

Me refiero, por un lado, a la maraña burocrática del Estado, óxido que no solo afecta a los pequeños emprendedores sino también a la mediana y gran empresa. Un Estado que complica el proceso, donde hay abusos inaceptables por parte de funcionarios de municipalidades y entidades reguladoras. La aleatoriedad y discrecionalidad en la aplicación de las normas abunda y frustra. Lidiar contra ello es costoso e innecesario. Una mejor regulación y una actitud diferente de los funcionarios públicos contribuiría tremendamente a reducir los costos de crear y operar un negocio. Todos debemos seguir exigiendo del Estado un rol diferente.

La otra fuente de corrosión que impide al motor funcionar como es debido es la creciente inseguridad que está frenando la actividad emprendedora a consecuencia del flagelo del robo y la extorsión. Instituciones delictivas muy bien organizadas – incluso mejor que el Estado – se consolidan y logran lo impensable poco tiempo atrás: el cierre masivo de negocios. Esta corrosión es la más dañina, pues puede acabar con las partes fundamentales del motor.

En ambos frentes, es vital que dejemos de manguerear el óxido y en su lugar actuemos con anticorrosivos y armemos un riguroso plan de mantenimiento preventivo.

¿Cómo ayudar desde nuestras empresas a que los emprendedores, ese motor clave para el país, siga funcionando? En primer lugar, uniendo fuerzas con ellos para lograr que el enfoque del Estado hacia la empresa (grande, mediana y pequeña) sea de simplificación y promoción, en vez de barreras y escollos. Por otro lado, exigiendo firmeza en los esfuerzos para erradicar la inseguridad que no para de avanzar. Y no menos importante, conociendo de cerca la realidad del emprendedor, escucharlos, y poder así diseñar productos, procesos y formas de relacionarnos que nos permitan apoyar su esfuerzo, utilizar sus servicios y hacerlos crecer.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Respirar vigorosamente luego de ejercitarse para exigir menos al corazón

¿Cómo funcionará el tren Lima-Chosica?

Por Jorge R. Peschiera Cassinelli
16 de julio de 2025

Solidaridad Ferroviaria

Por José Ignacio de Romaña
16 de julio de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

¡La criminalización del periodismo es inadmisible!

Por Natale Amprimo
16 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

La nueva ley agraria: un reto para los peruanos

Por Ismael Benavides
16 de julio de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿Qué es la revolución?

Por Daniela Ibañez
16 de julio de 2025
En el nombre de la DEA

Marita Barreto es una fiscal a lo siciliano

Por Carlos Paredes
16 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS