Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Otra estrella en esta Pandemia

Alonso Rey Bustamante Por Alonso Rey Bustamante
1 de abril de 2020
en Opiniones

Nuestro Osiptel

Alonso Rey Bustamante
Para Lampadia

Como todos sabemos estamos en aislamiento social obligatorio desde el 16 de marzo y con declaración del Estado de Emergencia Nacional declarada por Decreto Supremo donde adicionalmente se declaran servicios esenciales para que puedan realizarse ciertas actividades esenciales de la economía. Efectivamente, es lo correcto en una situación como la que estamos atravesando, sin embargo, ciertos funcionarios pierden el sentido común por pegarse estrictamente al pie de la letra y no tener criterio alguno.

En efecto, nuestro organismo regulador en telecomunicaciones ha prohibido el corte del servicio a todos aquellos usuarios que no han pagado su servicio, sin embargo, le exigen que mantengan la calidad de servicio en todas las operadoras de telecom sobre todo en teleeducación, telesalud y teletrabajo, más aún ahora que muchas personas y trabajadores están usando el trabajo remoto. Que, además el trabajo remoto muy bien regulado por nuestro Ministerio de Promoción del Empleo, como si estuviéramos en Suiza, país tal vez para nuestros funcionarios del Ministerio de Promoción un poco más desarrollado que el nuestro.

Sin embargo, nuestro regulador en telecomunicaciones no realiza un análisis simple, si no tengo ingresos como hago para pagar al personal durante el Estado de Emergencia Nacional, sino puedo vender celulares ni ampliar banda ni prestar otros servicios, como puede una empresa sobrevivir, además seguro me exige el pago del canon y aportaciones de regulación. Es que acaso, nuestro regulador Osiptel con toda la caja que tiene del aporte de regulación le va a pagar a las operadoras lo que no cobran. A mi me parecería perfecto que los ingresos de Osiptel sean para pagar a los operadores por los servicios que prestan y no les pagan, sino alcanzan que se reduzcan el sueldo hasta que alcancen. Eso si no sería permitido por que les duele su bolsillo cuando es ajeno es fácil decidir. Decidan con la suya a ver si deciden igual.

Asimismo, a las empresas operadoras les han cerrado los call centers a través de los cuales los operadores de telecomunicaciones prestan servicios técnicos y amplían banda para el trabajo remoto, entre otros servicios. Nuestros funcionarios, han realizado una campaña con SUNAFIl, la policía y las municipalidades para que cierren por no cumplir normas municipales por ejemplo les falta el certificado de Defensa Civil o por que dicen que no cumplen con las normas de sólo ser exclusivos a los servicios a la emergencia. ¿Es decir, si un usuario pierde su celular y requiere comprar otro no es emergencia? Los actos del regulador fomentan la ruptura de la cadena de pago y posteriormente a una recesión, que después se preguntaran por que habría sucedido.

Es decir, viene una persona del extranjero o un peruano y lo ponen en cuarentena. Qué pasa si necesita comprarse un celular o necesita comprar un servicio de telecomunicación para hacer trabajo remoto, no lo puede hacer. Vamos a dar un ejemplo sencillo, como para burro, se le cae el celular a un Alto Funcionario y se le malogra, nadie lo puede comprar por que nuestro regulador y el MTC lo han prohibido por que no pueden realizar ventas a través de call centers, que son el único medio de venta de las operadoras. Así hay miles de reclamos de usuarios que se han mudado y no les pueden instalar todos los servicios de telecomunicaciones y muchos más usuarios hasta en peligro gracias a nuestro regulador.

Vuelvo a la estupidez, por que siempre me atrae como ya lo hemos comentado. Efectivamente, el autor Carlo Cipolla en su libro “Las Leyes Fundamentales de la Estupidez Humana” en su explicación sobre la estupidez y el poder, menciona que la capacidad de hacer daño de una persona estúpida depende de dos factores, uno de ellos es el genético, el otro lo explica así en sus palabras: “El segundo factor que determina el potencial de una persona estúpida procede de la posición de poder o de autoridad que ocupa en la sociedad. Entre los burócratas, generales, políticos y jefes de Estado se encuentra el más exquisito porcentaje: de individuos fundamentalmente estúpidos, cuya capacidad de hacer daño al prójimo ha sido (o es) peligrosamente potenciada por la posición de poder que han ocupado (u ocupan)”. Pareciera que Carlo Cipolla hubiese vivido en Perú y nos hubiese estudiado.

Al final pedirle a tu regulado que brinde un servicio sin defectos ni fallas y que no cobre por el servicio, además que atienda los reclamos y que no pueda vender es algo que creo sólo a un extraterrestre se lo podría explicar. Sería muy interesante verle la cara al extraterrestre después de la explicación. Por favor vean las redes pidiendo comprar un celular por que su sobrina está en cuarentena y no tiene como comunicarse o gente pidiendo ampliación de servicios y las operadoras no pueden vender por que nuestra estrella reguladora no les permite.

Cada vez me siento como aquella persona que intenta enseñarle a leer a un Burro, así en mayúsculas por que, si el Estado de Emergencia Nacional lo redactan en mayúsculas, creo que el Burro también tiene el mismo derecho. Pobre Perú, donde termina la razón empieza el Perú.

Otra estrella en esta Pandemia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Construyamos una agenda prodesarrollo

Por Jorge Zapata
8 de agosto de 2025
APEC 2024, una clara apuesta

Una provocación

Por Javier González-Olaechea Franco
8 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Más siniestralidad, menos accidentes

Por Iván Alonso
8 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Una difícil legislatura para la minería moderna

Por Iván Arenas
8 de agosto de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Un shock desregulatorio de verdad, no de discurso

Por Alonso Rey Bustamante
8 de agosto de 2025
Más allá de la tecnología en la educación

Más allá de la tecnología en la educación

Por María Alejandra Cruz
8 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS