Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Repensando el rol del Perú en el mundo

Alonso Gurmendi Por Alonso Gurmendi
24 de septiembre de 2014
en Opiniones

La semana pasada el Perú entero se topó con la noticia de que el conductor del programa de televisión “Last Week Tonight”, el comediante John Oliver, había bromeado con la posibilidad de que sea nuestro país el que asuma el grueso de la lucha internacional en contra del grupo terrorista islámico ISIS. La noticia fue tomada por la mayoría de nosotros con humor. Después de todo, ¿de qué otra forma se puede tomar la idea de que el Perú asuma una posición de liderazgo en un tema de crucial importancia para el mundo? Lo cierto, sin embargo, es que la idea del Perú como un país obligado a permanecer en la periferia del escenario internacional no es tan cierta como los peruanos pareciésemos querer pensar.

Tomemos, por ejemplo, el cambio climático. Del 1 al 12 de diciembre próximo, nuestro país será sede de la Vigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, también conocida como la COP 20. Anteriormente, en la COP 18, los estados parte de la convención marco acordaron la extensión del Protocolo de Kioto hasta el 2020 y fijaron el 2015 como fecha clave para la adopción de un tratado sustituto. La COP 20 es, por ende, la última antes de que pueda adoptarse el nuevo tratado el próximo año. Se trata de una conferencia con un gran potencial y buena parte de su éxito dependerá de cómo el Perú ejerza su presidencia. El Perú, en este respecto, tiene un rol primordial y la mayoría de peruanos parece no saberlo.

El cambio climático no es, sin embargo, el único ámbito del escenario internacional donde el Perú podría asumir una posición de liderazgo. El reciente proceso en contra de Chile ante la Corte Internacional de Justicia, además de asegurar los derechos de nuestro país sobre el mar de Grau, sirvió para recordarnos el importante rol que cumplió el Perú en la negociación y aprobación de la Convención del Mar. Por motivos políticos, sin embargo, nuestro país ha voluntariamente renunciado a su rol histórico como pionero y líder del derecho del mar; rol que aún está a tiempo de recuperar con un poco de voluntad política.

Finalmente, en temas de democracia, no debemos olvidar que la Carta Democrática Interamericana fue firmada en Lima, luego de un activo rol de nuestro gobierno en promoverla. Sin embargo, así como con la Convención del Mar, el Perú pareciera no haber querido estar a la altura de sus logros y se ha mantenido al margen de los más recientes debates sobre el estado de la democracia en nuestra región; particularmente en el caso de Venezuela.

Quizá sea pues momento de que el Perú despierte, y asuma esos roles de liderazgo que tanto merece y que tan bien podría ejecutar si se lo dispusiese. La cancillería peruana es, después de todo, una de las más respetadas y profesionales de la región; y asumir una posición de liderazgo implica mucho más que solo una frase bonita. Temas de vital interés nacional como la regulación de la pesca de peces migratorios y transzonales o la protección de nuestra biodiversidad frente al cambio climático podrían ser mucho mejor atendidos si nuestros líderes tuvieran la voluntad política y la visión estratégica de colocar al Perú en el lugar de liderazgo internacional que se merece.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS