Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Entre Obama y Maduro

Alfredo Torres Por Alfredo Torres
26 de agosto de 2015
en Opiniones

Por Alfredo Torres

(El Comercio, 19 de agosto de 2015)

 

Desde Bolívar y San Martín, pasando por Martí, Vasconcelos, Haya de la Torre y Cardoso, son muchos los latinoamericanos que han imaginado una patria grande. El sentimiento se ensanchaba en los exilios, pero se diluía en la vida cotidiana de los pueblos ante distancias geográficas que lucían infranqueables. Hoy, con la expansión acelerada de los medios de comunicación y en especial de las redes sociales, esta realidad ha cambiado y la existencia de América Latina ha dejado de ser una aspiración de las élites para pasar a ser un sentimiento compartido por las crecientes clases medias y los sectores populares.

Noticias como la matanza de los estudiantes en el estado de Guerrero en México, la operación Lava Jato en Brasil o la inflación y escasez de productos básicos en Venezuela nos perturban a todos porque nos proyectan a situaciones que hemos vivido o podríamos vivir en cualquiera de nuestros países. Hoy existe una opinión pública latinoamericana, aunque su medición sea todavía insuficiente. No existen aún muchas encuestas que evalúen sistemáticamente sus actitudes ante los temas que agobian a la región. Entre tanto, la encuesta de Ipsos a la prensa latinoamericana recientemente difundida por El Comercio y otros medios de prensa en Estados Unidos y América Latina nos brinda información muy reveladora sobre la evaluación de los presidentes más conocidos del continente. Los 317 periodistas que contestaron la encuesta en 16 países no son una muestra representativa de la población latinoamericana, pero sí de los ciudadanos más informados e influyentes de la región.

Entre los 12 presidentes evaluados, la mayor aprobación la tiene Barack Obama (84%) y la menor, Nicolás Maduro (12%). Entre ellos, Tabaré Vázquez, Juan Manuel Santos y Michelle Bachelet cuentan con una aprobación mayoritaria; Evo Morales, Raúl Castro, Dilma Rousseff y Ollanta Humala están a media tabla; y Rafael Correa, Cristina Fernández y Enrique Peña Nieto salen muy desaprobados. Salta a la vista que las democracias más sólidas –como Estados Unidos, Uruguay, Colombia y Chile– tienden a ser mejor evaluadas que sociedades amenazadas por el autoritarismo y la violencia.

Otra conclusión que se puede extraer del estudio es que los hechos políticos de mayor repercusión impactan en la imagen internacional de los gobernantes. Es indudable, por ejemplo, que el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba ha favorecido la imagen de Obama y Castro. O que la espectacular fuga del ‘Chapo’ Guzmán afecta negativamente la evaluación de Peña Nieto, al reforzar la imagen de México como un país golpeado por la corrupción y el narcotráfico.

La aprobación promedio de los gobernantes latinoamericanos en la prensa regional es relativamente baja en lo que se refiere a libertad de prensa (43%) y política económica (38%), y muy baja en materia de lucha contra la corrupción (22%), aunque con diferencias subregionales importantes. Por ejemplo, en política económica, los países de la Alianza del Pacífico (Colombia, Chile, el Perú y México) registran una mejor evaluación que los que siguen modelos económicos más proteccionistas. Asimismo, los países mejor calificados en libertad de prensa (Chile, Uruguay y Colombia) son también los mejor evaluados en la lucha contra la corrupción; en cambio, en países donde se acosa a la prensa, la corrupción se propaga.

La opinión especializada no necesariamente coincide con la opinión popular. En las encuestas que se realizan entre los ciudadanos de cada país, solo Evo Morales y Tabaré Vázquez cuentan ahora con más de 50% de aprobación. En cambio, Santos y Bachelet, que son bien evaluados por la prensa internacional, son mayoritariamente desaprobados en sus países. La opinión pública local también califica negativamente a Humala, Peña Nieto y Maduro, pero la peor evaluación no la tiene el gobernante venezolano sino la presidenta de Brasil. La evaluación popular es el resultado de la manera como la población percibe que su presidente afronta los problemas que más afectan a su pueblo y esto puede estar mediatizado por la propaganda oficialista o programas asistencialistas. La opinión de la prensa, en cambio, refleja la evaluación del sector más informado de la población.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS