Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El futuro de la izquierda en el Perú

Alfredo Torres Por Alfredo Torres
5 de marzo de 2014
en Opiniones

Tal como ocurrió en Europa con la caída del muro de Berlín –que arrasó cual castillo de naipes los regímenes comunistas– la crisis terminal de la Venezuela chavista podría tener un impacto devastador en la Cuba de los Castro pero también en los movimientos de izquierda en la región. No será de inmediato, pero el desenlace es inevitable por la inviabilidad de su modelo económico. Por eso resulta crítico para el futuro de la izquierda peruana, la posición que adopten sus líderes frente a esta crisis.

Quienes –como el Frente Amplio de Izquierda en el Perú– optan por la defensa de Maduro y su modelo autoritario, populista y corrupto, están perdiendo toda legitimidad. Solo sectores de extrema izquierda, que siempre han querido imponer sus posiciones por la fuerza, pueden respaldar esa actitud. En cambio, quienes –como el partido Fuerza Social– han criticado severamente los actos de violencia y “la represión ante el ejercicio legítimo del derecho a la libertad de expresión” han hecho un oportuno deslinde que los ubica claramente en el campo democrático. Entre ambos, la bancada de Gana Perú ha optado por una deplorable abstención en el Congreso de la República que da pie a las más penosas interpretaciones.

El hundimiento del socialismo europeo en el siglo XX y del socialismo del siglo XXI en la Venezuela actual no debe ocultar que los orígenes de la izquierda fueron la lucha contra injusticia y la búsqueda de la igualdad. Tampoco se debe olvidar que el crecimiento de la izquierda radical fue muchas veces consecuencia de los abusos y la arrogancia de los poderosos. Por eso se puede decir que la izquierda es un sentimiento, pero también que se alimenta de resentimientos ancestrales.

En el Perú la izquierda anda escasa de líderes y de ideas, pero sería muy prematuro anunciar sus funerales. Un sector de la población – especialmente en la sierra – desconfía de la inversión privada y es fácilmente atraído por propuestas populistas. Y si bien la demagogia y el populismo son perjudiciales para quienes los emplean porque erosionan su credibilidad, en el corto plazo son armas poderosas para ganar votos.

Los izquierdistas peruanos tienen hacia adelante dos caminos. O siguen viviendo de la protesta en contra del “modelo neoliberal” a la espera de un caudillo autoritario y populista que los lleve al poder o entienden que su compromiso con los sectores populares pasa por reconocer que la democracia y la economía de mercado son necesarias para su progreso.

Lamentablemente, gran parte de los líderes de izquierda y los activistas de sus movimientos políticos van por el primer camino, especialmente en el interior del país. Se dedican más a la protesta que a la propuesta. Si bien su respaldo electoral es reducido, la extrema izquierda puede organizar ruidosas movilizaciones que paralizan por unos días diferentes lugares del territorio nacional.

En cambio, la izquierda moderada cuenta con pocos cuadros políticos activos y tiene dificultades para desarrollar trabajo de bases. Por ello a veces busca aliarse con la extrema izquierda. Es un error grave porque la aleja del electorado mayoritario que es moderado. Lo que requiere esta izquierda son propuestas más acotadas y un líder que logre entusiasmar al electorado sin caer en la demagogia.

No se trata de que los izquierdistas se vuelvan liberales, pero sí que busquen mejores modelos dentro de su propia corriente de pensamiento. Por ejemplo, Pepe Mujica, el presidente de Uruguay. Un hombre que evolucionó de posiciones violentistas que lo condujeron a prisión, a posiciones conciliadoras sin perder nunca sus valores de sencillez y austeridad.

Una izquierda moderna puede aportar mucho en un país con tantas carencias como el Perú. Una persona con sensibilidad social puede trabajar para mejorar la calidad de los servicios públicos de educación y salud; elevar la eficiencia de los programas sociales; promover la participación popular en la defensa de la seguridad ciudadana, impulsar la formalización de pymes informales; denunciar todo tipo de discriminación y abuso, y mucho más.

La izquierda tiene algún futuro si reconoce que sus sueños revolucionarios de antaño terminaron siempre en pesadillas y se aboca a luchar por la mejora de las condiciones de vida de los sectores populares con realismo económico y en el marco del respeto a la ley. En última instancia, la izquierda solo será una opción viable si a su vocación por la justicia le suma un compromiso con la libertad.

Publicado en El Comercio, 5 de marzo de 2014.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS