Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Si yo hubiese sido ministro ya estaríamos en el tercer bono a los vulnerables”

Alfredo Thorne Por Alfredo Thorne
27 de agosto de 2020
en Opiniones

Entrevista a Alfredo Thorne
Redacción: Fernando Cuadros
La República, 27 de agosto de 2020

La República conversó con el exministro de Economía Alfredo Thorne sobre el impacto de los proyectos aprobados en el Congreso en materia de ONP y ascensos automáticos en el sector salud; así como las medidas para paliar la crisis.

¿Cuál es la repercusión económica de la autógrafa que determina la devolución de aportes a los afiliados a la ONP?

Yo creo que es un precedente muy malo, más aún cuando se ve que el proyecto tiene vicios constitucionales. El Legislativo no tiene iniciativa de gasto y los fondos de pensión son intangibles. El principal problema es que favorecemos sectores que no habría que beneficiar durante esta pandemia.

Entre los potenciales beneficiarios también hay vulnerables…

Solo es el 5 % y muchos de ellos ya han recibido al menos el primer bono. Creo que la lucha contra la pandemia tiene que ayudar a poblaciones vulnerables de manera focalizada, permitiendo que este segmento no necesite ir a mercados, bancos y no salga de casa.

¿Y qué opina sobre la ley de ascensos automáticos al personal de salud? Desde el Congreso enfatizan que por fin se dará la igualdad laboral.

Esto rompe un criterio de meritocracia porque les da un ascenso automático a ciertos elementos sin que haya una evaluación previa y obviamente tiene efectos presupuestales que pondrían a EsSalud en una situación complicada. Uno no puede dar aumentos si no tiene cómo financiarlos. Me parece totalmente razonable que los trabajadores del sector público, así como todos, tengan sus beneficios sociales. Si el Congreso se va a preocupar porque los trabajadores tengan beneficios, hay que preocuparse también de los informales que van a llegar al 80 % si las cosas siguen así.

¿Cómo explicar que la agenda económica esté siendo manejada por el Congreso y tengamos al Ejecutivo arrinconado?

El Congreso está dispuesto a ganar popularidad a cualquier costo. Yo diría que su motivación es más política que económica. Es arrinconar al Ejecutivo y me da la impresión de que lo están logrando.

¿Qué debería hacer el Ejecutivo?

El Ejecutivo, en vez de concentrarse en dar bonos y un buen apoyo a los vulnerables, está totalmente perdido en esta maraña de proyectos de ley. Deberían anunciar un tercer bono para diciembre, es la única manera de asegurar que la población llegue en buenas condiciones hasta que aparezca la vacuna. Pensar que aquellos afiliados a la ONP van a tener un bono por estar afiliados, me parece que desliza completamente la política pública, la cual tiene que estar definida en base a los vulnerables.

¿Cuál es el impacto real de una norma como el retiro de aportes?

Lo único que va a pasar es que los afiliados van a estar desilusionados y van a irse en contra del Gobierno. El golpe es como de S/ 20.000 millones. Un bono para 8,6 millones de familias vulnerables cuesta S/ 6.000 millones, solamente a pensionistas les van a dar un equivalente a tres bonos. Es una aberración.

De todos modos, existe un descontento colectivo. ¿Cómo lo afrontaría?

El descontento viene por otro lado porque no ha habido una política social adecuada. Si yo hubiese sido ministro probablemente ya estaríamos en el tercer bono a los vulnerables. Si realmente se hubiera protegido a ese sector, las críticas serían mucho menores. Uno, bonos para la población vulnerable y dos, bono temporal para aquellos trabajadores en desempleo por un periodo de tiempo. Así es como otros países enfrentan la pandemia. Piense usted, ¿esas personas de la ONP son vulnerables o están en desempleo? Otra cosa que haría y, nadie ha discutido, así como se está haciendo con los recibos de luz, creo que se puede hacer una reprogramación de pagos a ONP durante el periodo en que los trabajadores están fuera de la fuerza laboral y que esos se normalicen en un año.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS