Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Y qué haría Batman sin el Guasón?

Alfredo Bullard Por Alfredo Bullard
24 de octubre de 2019
en Opiniones

Por Alfredo Bullard
Perú 21, 20 de octubre de 2019

En el cine, en el teatro o en la literatura, la trama de la historia tiene casi siempre la misma estructura. El protagonista enfrenta un obstáculo: un villano, una desgracia, una enfermedad, algún tipo de injusticia.

La trama refleja el esfuerzo del protagonista para superar el obstáculo: Darth Vader en Star Wars, el prejuicio hacia la homosexualidad en Milk, la fealdad de Cyrano de Bergerac, Moriarty en Sherlock Holmes. Es muy difícil mantener el interés del espectador si no existe ese obstáculo.

En la genial película de Todd Phillips, El Guasón, el protagonista no es Batman, que ni siquiera aparece, sino el propio Guasón. El obstáculo es la insensibilidad de la sociedad frente a las disfunciones sicológicas del personaje interpretado por Joaquin Phoenix.

Pero voy a referirme a otros Guasones: el de Jack Nicholson en el Batman de Tim Burton o el de Heath Ledger en The Dark Knight de Chistopher Nolan. La dualidad protagonista-obstáculo se define de manera diferente: Batman es el protagonista. El Guasón es el obstáculo.

La locura de los Guasones es transformada en la maldad. Son los villanos que Batman debe combatir. El espectador engancha con la trama y en ambas películas los directores logran lo que quieren: solidarizar al espectador con el esfuerzo del protagonista para derrotar al villano. El éxito de la trama depende más de la calaña del villano que de las virtudes del protagonista.

Vizcarra ha pretendido usar la misma estructura dramática para lograr en la política lo que un director logra en el cine o en el teatro: mostrar un obstáculo parecido al Guasón. Muestra (con fundamento) una mayoría en el Congreso disfuncional, esquizofrénica y malvada, capaz de cualquier cosa para destruir a la sociedad peruana. Y él se dibuja (en lo que es más una caricatura que un dibujo) como un justiciero que, como Batman, tiene el derecho a quebrantar la ley para superar el obstáculo que tiene al frente. Lo cierto es que, en la realidad, es difícil distinguir quién es Batman y quién el Guasón. Más parecen dos Guasones enfrentándose entre sí. Y la realidad no es igual a las películas. A los justicieros no se les debe permitir romper la ley.

Al margen de las ilegalidades y pisoteo institucional, parece que el Guasón ya pasó a mejor vida. Cerrado el Congreso, el fujimorismo y el aprismo parecen agrupaciones zombies que se debaten entre la vida y la muerte y que deambularán por algunos años dubitativas y sin atinar a nada.

Pero la trama ya cambió. Al margen de la justificación o no de los actos ilegales del presunto justiciero, ya el obstáculo ha dejado de ser el Guasón. Hoy el obstáculo es la institucionalidad destruida por un enfrentamiento absurdo, la economía desacelerada y en riesgoso camino a una recesión, y las necesidades que tenemos de buen gobierno: seguridad, infraestructura, servicios públicos, crecimiento y reducción de la pobreza. Pero parece que, como los habitantes de ciudad Gótica, tendremos que pagar los platos rotos.

El caricaturesco Batman ya no puede seguir con la trama del Guasón. Ahora tiene que enfrentar a sus verdaderos rivales. Una pena que bajo su máscara no tenga los recursos para hacerlo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Las elecciones del 2026

Por Jaime de Althaus
4 de agosto de 2025
“Preferí la cárcel antes que ceder ante los chantajes”

“Preferí la cárcel antes que ceder ante los chantajes”

Por Edwin Oviedo
4 de agosto de 2025
Las tres mujeres que quieren transformar la Unión Europea

Desata un shock retardado en la economía mundial

Por Bloomberg
4 de agosto de 2025
¿Agua para todos? Problema estructural de exclusión urbana

¿Agua para todos? Problema estructural de exclusión urbana

Por Guillermo Velaochaga
4 de agosto de 2025
Archipiélago sin agua

La pregunta de socorro

Por Martín Naranjo
4 de agosto de 2025
¿Y si hiciéramos lo que hizo Noruega?

¿Y si hiciéramos lo que hizo Noruega?

Por César Burga Rivera
4 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS