Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Vida de perros

Alfredo Bullard Por Alfredo Bullard
1 de septiembre de 2014
en Opiniones

Hace una semana mi buen amigo Ian Vásquez se refirió en su columna en esta página (justo debajo de la mía) a la militarización de la policía en EE.UU. Comentaba cómo es cada vez más común (como acaba de ocurrir recientemente en Ferguson a raíz de la muerte de un joven afroamericano) ver a civiles enfrentados contra vehículos armados de guerra y policías vestidos de camuflaje en plena ciudad usando tácticas militares para reprimir al público

Ian citaba en su artículo el trabajo de Radley Balko, un investigador que ha documentado los excesos de las fuerzas policiales de EE.UU. actuando bajo una mentalidad militar que ve a los ciudadanos más como enemigos que como personas a ser protegidas. Balko recopila información del uso exagerado e innecesario de escuadrones SWAT (supuestamente reservados para emergencias contra delitos de alta peligrosidad como secuestros o captura de asesinos en serie) para perseguir a menores de edad bebiendo alcohol o a personas jugando póker ilegalmente. En su camino, estos escuadrones han matado a inocentes –incluyendo ancianos, niños y bebes–, han destruido la propiedad privada y han violado derechos civiles básicos de las personas.

Sin embargo, el trabajo de Balko llamó muy poco la atención de la opinión pública y no despertó mayor interés… hasta que decidió incluir en sus investigaciones los abusos de la policía contra… los perros.

Aparentemente, dentro de las tácticas tomadas de los militares, estos escuadrones, al hacer una intervención, suelen disparar a los perros que encuentran en el local que allanan, quizás para evitar que delaten su presencia o ser atacados por los pobres animales.

Las nuevas revelaciones de Balko causaron estupor y reacciones de todo tipo, mucho mayores que las de los organismos de protección de los derechos humanos por los atentados contra las personas.

Como comenta el propio Balko en un artículo publicado hace unos años: “Un colega me comentó que cuando él y otros liberales hablaron sobre el operativo en 1993 en el complejo de la Rama Davidiana en Waco, muchas personas pusieron en duda que el gobierno se hubiera excedido de sus límites cuando invadió, demolió y prendió fuego a una casa de gente pacífica y, en su mayoría, inocentes. Pero cuando el orador menciona que el gobierno también masacró a dos perros durante el ataque, los ojos de los asistentes se salen de sus órbitas, los indiferentes se indignan, y los escépticos se interesan. El cachorricidio es ir demasiado lejos”.

¿Por qué uno recibe en las redes sociales más solicitudes de apoyo para salvar a animales que para evitar los abusos de los derechos de las personas? ¿Qué hay en la naturaleza humana que hace que nos preocupemos más por la experimentación de medicinas en animales o evitar las corridas de toros que en evitar la prostitución de menores o la desnutrición infantil?

Es difícil saberlo. Parece que la frase “el perro es el mejor amigo del hombre” nunca fue más cierta. El mejor amigo de un ser humano no parece ser otro ser humano. Nos preocupa más la vida de perros de los perros que la vida de perros de las personas.

Parafraseando el mismo artículo de Balko, se puede dar un buen consejo para aquellos que quieran oponerse a los excesos de la militarización de la policía y sus violaciones de derechos fundamentales: lo mejor es poner énfasis antes que en las personas en la difícil situación de los perros. Parece que la población no está preparada para condenar que escuadrones armados hasta los dientes revienten a golpes a un muchacho que fuma marihuana, incluso cuando un equipo SWAT allana periódicamente la casa equivocada o accidentalmente le dispara a un niño. Finalmente, alguien estaba posiblemente violando la ley, ¿no? ¿Pero el perro? ¿Ese ser peludo que babea sobre su dueño? ¿Esa bolsa de pelos con ojos juguetones que destila amor incondicional? No. Eso sí que no. Él merece algo mejor.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS