Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

StarWars

Alfredo Bullard Por Alfredo Bullard
17 de junio de 2014
en Opiniones

El jueves pasado, en una entrevista radial el Ministro de Economía, anunció un próximo paquete de medidas para destrabar la inversión, reactivar la economía y generar mayor bienestar.

Durante la entrevista el Ministro fue consultado sobre la deuda que tiene el Estado con las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). El Ministro manifestó que el Estado no se ha caracterizado por ser un buen pagador pero debería serlo con sus proveedores y cumplir con sus compromisos, ya que eso fortalecerá la institucionalidad en el país.

Acto seguido, para la sorpresa de sus entrevistadores y del público oyente, anunció que el paquete incluiría medidas precisamente dirigidas a asegurar que el Estado pague sus deudas y así acabar con el sistemático incumplimiento de las entidades públicas que tanto daño le hace al país.

Refirió el Ministro que “No se trata solo de las deudas con las AFPs. El Estado no cumple con pagar sus obligaciones durante la ejecución de los contratos de obra pública o adquisiciones que celebra. Incluso cuando pierde un juicio o un arbitraje no hay forma de ejecutarlo y hay que esperar a que los funcionarios incluyan la deuda en el presupuesto mientras el privado se sienta a esperar años a que se le pague. Eso no puede continuar. Tampoco se puede admitir que se siga sin pagar por décadas la deuda generada por las expropiaciones durante la reforma agraria. Y cuando se cobra de más a los contribuyentes la SUNAT se toma un tiempo absurdo en reconocer lo que debe devolver. Y la lista sigue.”

Los entrevistadores, sorprendidos ante el acto de contrición ministerial, preguntaron qué originaba sus palabras. El Ministro sentenció “No podemos hablar de institucionalidad mientras el Estado exige con una mano lo que niega con la otra. Si queremos exigir a los ciudadanos que paguen sus impuestos, el Estado debe predicar con el ejemplo pagando sus deudas. De la misma manera como no se puede ser pio siendo pecador, no se puede combatir el “perro muerto” practicando el “perro muerto”.

Preguntado sobre qué medidas se incluirían en el paquete económico sobre este asunto, el entrevistado señaló: “Se va a presentar un proyecto de Ley creando la SUNADE (Superintendencia de Administración de Deuda Estatal) cuyas facultades serán idénticas a las de la SUNAT, solo que para cobrarle al Estado. Podrá, a solicitud de los acreedores, embargar cuentas del Estado, crear sistemas de declaración jurada por parte de las entidades públicas para identificar con qué recursos cuenta para pagar. Incluso, cuando se genere una deuda en favor de un particular, la SUNADE se encargará de que, de los ingresos que recibe el Estado, se depositen unos conceptos similares a las detracciones en el Banco de la Nación en cuentas especialmente creadas a favor de los privados a quienes el Estado adeuda dinero. Los cheques de dichas cuentas tendrán pre impreso el nombre del acreedor privado para evitar que el Estado use los fondos para otros fines.”

Y el Ministro continuó diciendo que “La SUNADE creará además un sistema informático de seguimiento de los depósitos bancarios del Estado que permitirá a los privados identificar donde hay dinero y derivarlo directamente a las cuentas de los acreedores. Ese software nos convertirá en pioneros tecnológicos en el mundo en sistemas de supervisión de pago de deudas estatales.”

“La SUNADE financiará además millonarias campañas publicitarias para crear en los funcionarios públicos la conciencia de ser buenos deudores estatales, con imágenes inspiradoras donde se ve como la inversión privada genera crecimiento, buenos servicios y bienestar, bajo lemas ‘Demuestra cuanto amas al Perú: págale lo que le debes al privado’ o ‘Estado, cumple con el ciudadano y el ciudadano cumplirá contigo’”

¿Y por qué este artículo se llama StarWars? Porque, como la película, es ciencia ficción.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Llamada de atención a la vanguardia – España

Bolivia sí es un país fallido

Por Ismael Benavides
1 de agosto de 2025
La verdad no entiende de “narrativas”

Los 15 minutos de Boluarte

Por Diana Seminario
1 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El mito del “minero ancestral”

Por Iván Arenas
1 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Libor: la conspiración que nunca fue

Por Iván Alonso
1 de agosto de 2025

“El fracaso del socialismo en el mundo”

Por Félix Álvarez Velarde
1 de agosto de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Niños inteligentes que no obedecen

Por León Trahtemberg
1 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS