Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

¿Qué es ser peruano?

Alfredo Bullard Por Alfredo Bullard
1 de agosto de 2016
en Opiniones

El Comercio, 30 de julio de 2016

Le aseguro que usted está más orgulloso de un cebiche que de su policía.

El 28 de julio este Diario publicó una encuesta de Ipsos sobre el orgullo (y vergüenzas) de ser peruano. Orgullos y vergüenzas definen lo que sentimos como peruanos.

Los resultados son interesantes. Cuando se nos pregunta “¿Cuáles son las razones por las que usted se siente orgulloso de ser peruano?”, estas son las primeras diez respuestas: (1) la cocina/gastronomía, 48%, (2) los recursos naturales/biodiversidad, 45%, (3) Machu Picchu, 40%, (4) la cultura/arte, 38%, (5) los paisajes naturales, 38%, (6) la historia, 37%, (7) la música, 22%, (8) los restos arqueológicos, 17%, (9) el modo de ser de la gente, 13%, (10) el vóley, 11%.

Interesante que en ninguno de los rubros mencionados se habla de institucionalidad. No estamos orgullosos de nuestras reglas, de nuestro gobierno, de nuestros jueces, de nuestro Ejército, de nuestras fuerzas policiales, de nuestra capacidad de trabajar. No parece ser motivo de orgullo la seguridad o la baja criminalidad. Lo más cercano a institucionalidad puede ser el modo de ser de la gente, pero me temo que allí más que orgullo de que seamos puntuales, gente de palabra o cumplidores de la ley, los encuestados se refieren a ser buena onda, simpaticones y quizás, un poco criollos o graciosos.

Lo que destaca es la diversidad de la comida, la historia, los paisajes y la cultura. Se puede decir que estamos orgullosos de lo que llamaríamos comúnmente “atractivos turísticos”. Estamos orgullosos de lo que se puede encontrar en nuestros restaurantes, nuestra naturaleza, en nuestras ruinas y en nuestros museos. Por allí se coló el vóley como rezago de épocas notables.

Vayamos ahora a la pregunta “¿Cuáles son las razones por las cuales usted puede sentir vergüenza de ser peruano?”. Van las diez primeras respuestas: (1) la delincuencia, 68%, (2) la corrupción, 61%, (3) la falta de justicia, 38%, (4) el narcotráfico, 35%, (5) la discriminación, 30%, (6) la desigualdad, 21%, (7) la pobreza, 21%, (8) el nivel educativo, 18%, (9) el fútbol, 7% y (10) el modo de ser de la gente, 5%.

Interesante el contraste. Virtualmente todo lo que nos avergüenza es la falta de institucionalidad. Nos sentimos mal porque a falta de reglas la delincuencia campea (de los primeros 4 rubros tres son delitos y uno la incapacidad de enfrentarlos). Nos avergüenza nuestra incapacidad de crear un orden justo, donde los derechos sean respetados, donde haya reglas. Nos avergüenza que no tenemos un Estado de derecho. Aquí la mención al modo de ser de la gente parecería referirse a la criollada y la viveza. Y por supuesto el fútbol no podía pasar desapercibido luego de más de tres décadas de no poder ir a un Mundial.

Ello contrasta con lo que ocurre en encuestas similares en países desarrollados. Los alemanes están orgullosos de su capacidad de inventar, del sentido del deber y la eficacia en el trabajo. El 91% cree que las reglas y el orden son características de su país.

El balance: tenemos un lindo país en el que se come rico (del que nos sentimos orgullosos), pero sin instituciones, sin reglas de juego que garanticen la convivencia (de lo que nos avergonzamos).

A cinco años del bicentenario, tener un resultado distinto en la misma encuesta es la meta. Le aseguro que usted está más orgulloso de un cebiche que de su policía y ni qué decir de nuestro Parlamento, que es fácilmente superado por una causa de pollo. Un imponente paisaje en el valle del Colca es más inspirador de lo peruano que el cumplimiento de la ley o nuestro sistema de justicia. Se siente más peruano apreciando el arte mochica que mirando la historia republicana reciente.

Las instituciones son precisamente las reglas de juego. Son normas que se cumplen y valores sociales y culturales que aseguran una conducta leal, justa y correcta. Se mide con cosas tan sencillas como el respeto que nos inspira un juez o un policía. Convierten en sostenibles el desarrollo y el bienestar.

El día en que ser puntuales, respetuosos de la palabra empeñada, cumplidores de las normas y correctos nos genere más orgullo que nuestra maravillosa comida, mereceremos realmente ser un país con 200 años de vida. Tendremos el auténtico orgullo de ser peruano y ser feliz.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Contienda global entre libertad y poder

María Corina, líder moral de América Latina

Por Ian Vásquez
14 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

¿Qué se leerá en los libros de historia del 2045 sobre los acuerdos entre Israel y Hamás mediados por Trump?

Por León Trahtemberg
14 de octubre de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

La vacancia otra vez…

Por Domingo García Belaunde
14 de octubre de 2025
Archipiélago sin agua

El algoritmo curador

Por Martín Naranjo
14 de octubre de 2025
No olvidar el Caso Castillo

No se trata de Butters

Por Gabriel Daly
14 de octubre de 2025
Gestión que hace agua

Aquí vamos de nuevo

Por Miguel Palomino
14 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS