Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Los parásitos

Alfredo Bullard Por Alfredo Bullard
9 de abril de 2018
en Opiniones

Por Alfredo Bullard, Abogado

El Comercio, 07 de abril de 2018

Un grupo de 40 alumnos realiza una asamblea de clase. Jorge hace una propuesta: “Mariano es el único de nosotros que tiene carro. Eso no es justo. Por ello, solicito a la asamblea que se someta a votación democrática si el carro de Mariano debe permanecer como un bien de su propiedad o debe ser transferido a toda la clase como un bien común para que todos lo podamos usar”. 

Mariano reacciona de inmediato: “¡Pero el carro es mío! ¡Eso no puede ser sometido a votación!”. Las voces de sus compañeros pronto acallan la de Mariano. “Así es la democracia”, dice uno. “Está para proteger el bien común”, complementa otro. “Lo que piensa la mayoría debe prevalecer sobre el interés de la minoría”, concluye un tercero.

Contra la protesta de Mariano, se abre la votación. El resultado es predecible: 39 votos a favor de convertir el carro de Mariano en bien común de todos. Un solo voto en contra (obviamente el de Mariano).

Por supuesto que el lector advertirá que hay algo raro en ese procedimiento “democrático”. En realidad no es democrático. Es simplemente la tiranía de la mayoría. Parte del interés de la mayoría de parasitar el esfuerzo y logros de un individuo del grupo.

No es cierto que la mayoría deba prevalecer sobre la minoría. Esa es una regla acotada a ciertos asuntos vinculados con la esfera pública. En el campo de los derechos individuales, sin embargo, el principio es que los derechos de las personas priman sobre lo que quiera la mayoría. Por eso no se puede torturar a sospechosos de terrorismo a pesar de que la mayoría esté de acuerdo. Por eso no podemos ser privados de nuestros hijos porque el Congreso decida que así va a ser. Y por eso la propiedad de los individuos no puede ser confiscada porque una mayoría quiera usarla como le plazca. 

El parasitismo, definido como la apropiación sin compensación del resultado del esfuerzo ajeno, es pan de todos los días en el Gobierno y en el Congreso. Se asume que la legitimidad democrática permite cualquier cosa. 

Un ejemplo: hoy se discuten en el Congreso una serie de proyectos de ley dirigidos a obligar a los centros comerciales a no cobrar a los clientes que se estacionen en sus playas y que buscan forzar a quien invirtió en una infraestructura a compartirla gratuitamente. Por supuesto que no es inusual que los centros comerciales no cobren, pero como parte de una decisión de negocios y no como una imposición legal.

Medidas como obligar por ley a un colegio o a una universidad a continuar educando a un alumno así no se pague la pensión que él o su familia se comprometió a pagar fuerza a permitir el uso de recursos por los que no se paga. Y peor aun, obliga a quienes sí pagan sus pensiones a subsidiar a quienes no pagan.

El reciente caso de la canchita y los cines pretende forzar a quien invierte en un cine a no poner límites de cómo se puede ingresar a su propiedad y cómo diseña su negocio.

Cuando el Estado declara, en abierto incumplimiento de las obligaciones contractuales que tiene con los concesionarios, que deben eliminarse peajes con los que el inversionista debía recuperar su inversión, está creando parásitos que usan un servicio sin pagar por su costo.

Cuando un inquilino no paga su alquiler y la ley le permite quedarse en uso de lo que no es suyo está parasitando la propiedad ajena.

Las votaciones en el Congreso o los decretos del Ejecutivo parecen legitimar, bajo un mal entendido principio de la mayoría, lo que no tiene justificación. 

En una sociedad de parásitos el éxito es una maldición. Cuando mayores sean los resultados de tu esfuerzo, mayor es la tentación de parasitar esos resultados usando las mayorías democráticas de manera populista. El resultado es el desincentivo del éxito y la privación de derechos legítimamente adquiridos por quienes arriesgan tiempo y esfuerzo en crear algo nuevo.

El esfuerzo y la inversión generan riqueza. Por eso, si uno crea esa riqueza es lógico que pueda definir qué hacer con ella. Por supuesto que quienes no la generaron pensarán que no es justo. Pero para ello deben antes preguntarse qué les da derecho a disfrutar del éxito ajeno. Ese es el inicio de una sociedad regida por la mediocridad.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Por Manuel Cruzat Valdés
9 de septiembre de 2025
La última etapa de la vida

Guerrillas en curso

Por Felipe Ortiz de Zevallos
9 de septiembre de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

¿Cómo vamos a Votar?

Por Patricia Teullet
9 de septiembre de 2025
“Acelerar el crecimiento demandará más de reformas que son intersectoriales”

La autonomía de los bancos centrales

Por Hugo Perea
9 de septiembre de 2025
La OCDE y el buen gobierno corporativo

Aportes por consumo y pensión garantizada marcan la ruta pensionaria en sistema privado

Por Aldo Ferrini
9 de septiembre de 2025
Aerolíneas Rojas

El Cartel de los Soles

Por Uri Landman
9 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS