Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La parálisis virtuosa

Alfredo Bullard Por Alfredo Bullard
24 de marzo de 2014
en Opiniones

¿Cuál ha sido el mejor gobierno del Perú en los últimos años? En mi opinión, el de Alejandro Toledo. Él era incapaz de hacer nada. Era incapaz de hacer cosas buenas y constructivas. Pero también era incapaz de hacer cosas malas y destructivas. El balance era que no hacía mucho bueno, pero tampoco hacía mucho malo. Parece lo mejor que se puede decir de un gobierno.

Fue un gobierno irrelevante. Su irrelevancia liberó a los particulares y dejó que las cosas caminaran en piloto automático. La iniciativa privada encontró espacios para impulsar el crecimiento. La economía caminó, la pobreza se redujo y el país mejoró.

Y es que las estadísticas muestran que la iniciativa en el gobierno no es buena idea. Es más probable que esta desemboque en algo que no nos guste. Así, el mejor gobierno parece ser uno con poca iniciativa para hacer cosas e incapacidad para ejecutarlas. La paradoja es que si un gobierno quiere realmente hacer algo, lo mejor es que no haga nada.

No quiero que se me malinterprete. Sin duda lo deseable es que un gobierno haga bien lo que le corresponde hacer. Todos quisiéramos un gobierno que nos dé seguridad, que tenga estrategias adecuadas para el desarrollo de la educación, que favorezca la creación de infraestructura, que nos ofrezca una administración de justicia honesta y confiable.

Sin embargo, un gobierno con iniciativa posiblemente no resuelva esos problemas. Más bien, es posible que nos cree más problemas.

El gobierno de Alan García no fue muy diferente al de Toledo. Todos podemos coincidir en que su segundo gobierno fue infinitamente mejor que el primero. Le pregunto: ¿Fue mejor por lo que hizo? Por supuesto que no. El segundo gobierno de Alan fue mejor por lo que no hizo. En el primero si algo le sobró fue iniciativa. Tuvo la iniciativa de controlar precios, de crear el dólar MUC, de estatizar la banca, de vender leche ENCI, de emitir moneda por doquier, de cerrar las importaciones, de declarar la moratoria de la deuda externa. ¿Cuáles fueron sus iniciativas en el segundo gobierno? ¿Recuerda alguna? Por supuesto que no. Cuando no hizo nada, nos fue mucho mejor.

Humala es casi un fiel seguidor de sus predecesores. Lo cierto es que ha tenido muy pocas iniciativas. Y de las que ha tenido ha ejecutado pocas. Y las pocas que ha ejecutado han sido, con honrosas excepciones (como la Ley de Servicio Civil), malas ideas.

De hecho, se trata de un gobierno con una especial capacidad para derrochar incompetencia. Con un partido sin cuadros ni capital humano (una buena excusa para que Nadine se encargue de todo, incluido el trabajo de su marido), cada crisis ministerial se convierte en una película de Hitchcock: ojalá encuentren a alguien que valga la pena. Lo cierto es que hubiera sido saludable que la última crisis de abstenciones para el voto de confianza por el Congreso durara un poco más. Si un gobierno sin iniciativa es bueno para el país, se imagina lo bueno que sería un gobierno inexistente.

Así, en los gobiernos, la parálisis es una virtud y la hiperactividad un pecado. Y no parece ser una característica de nuestros tiempos. Ya 500 años antes de Cristo el filósofo chino Lao Tse decía que “gobierna mejor el que gobierna menos”. El Conde de Mirabeau sostenía que “el mayor peligro de los gobiernos es querer gobernar demasiado”. El poeta Walt Whitman sentenció: “A mi juicio, el mejor gobierno es el que deja a la gente más tiempo en paz”. Y el gran Jorge Luis Borges, en su típico tono anárquico, dijo: “Creo que con el tiempo merecemos no tener gobiernos”.

Publicado en El Comercio, 22 de marzo de 2014.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Por Manuel Cruzat Valdés
9 de septiembre de 2025
La última etapa de la vida

Guerrillas en curso

Por Felipe Ortiz de Zevallos
9 de septiembre de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

¿Cómo vamos a Votar?

Por Patricia Teullet
9 de septiembre de 2025
“Acelerar el crecimiento demandará más de reformas que son intersectoriales”

La autonomía de los bancos centrales

Por Hugo Perea
9 de septiembre de 2025
La OCDE y el buen gobierno corporativo

Aportes por consumo y pensión garantizada marcan la ruta pensionaria en sistema privado

Por Aldo Ferrini
9 de septiembre de 2025
Aerolíneas Rojas

El Cartel de los Soles

Por Uri Landman
9 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS