Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La parálisis virtuosa

Alfredo Bullard Por Alfredo Bullard
24 de marzo de 2014
en Opiniones

¿Cuál ha sido el mejor gobierno del Perú en los últimos años? En mi opinión, el de Alejandro Toledo. Él era incapaz de hacer nada. Era incapaz de hacer cosas buenas y constructivas. Pero también era incapaz de hacer cosas malas y destructivas. El balance era que no hacía mucho bueno, pero tampoco hacía mucho malo. Parece lo mejor que se puede decir de un gobierno.

Fue un gobierno irrelevante. Su irrelevancia liberó a los particulares y dejó que las cosas caminaran en piloto automático. La iniciativa privada encontró espacios para impulsar el crecimiento. La economía caminó, la pobreza se redujo y el país mejoró.

Y es que las estadísticas muestran que la iniciativa en el gobierno no es buena idea. Es más probable que esta desemboque en algo que no nos guste. Así, el mejor gobierno parece ser uno con poca iniciativa para hacer cosas e incapacidad para ejecutarlas. La paradoja es que si un gobierno quiere realmente hacer algo, lo mejor es que no haga nada.

No quiero que se me malinterprete. Sin duda lo deseable es que un gobierno haga bien lo que le corresponde hacer. Todos quisiéramos un gobierno que nos dé seguridad, que tenga estrategias adecuadas para el desarrollo de la educación, que favorezca la creación de infraestructura, que nos ofrezca una administración de justicia honesta y confiable.

Sin embargo, un gobierno con iniciativa posiblemente no resuelva esos problemas. Más bien, es posible que nos cree más problemas.

El gobierno de Alan García no fue muy diferente al de Toledo. Todos podemos coincidir en que su segundo gobierno fue infinitamente mejor que el primero. Le pregunto: ¿Fue mejor por lo que hizo? Por supuesto que no. El segundo gobierno de Alan fue mejor por lo que no hizo. En el primero si algo le sobró fue iniciativa. Tuvo la iniciativa de controlar precios, de crear el dólar MUC, de estatizar la banca, de vender leche ENCI, de emitir moneda por doquier, de cerrar las importaciones, de declarar la moratoria de la deuda externa. ¿Cuáles fueron sus iniciativas en el segundo gobierno? ¿Recuerda alguna? Por supuesto que no. Cuando no hizo nada, nos fue mucho mejor.

Humala es casi un fiel seguidor de sus predecesores. Lo cierto es que ha tenido muy pocas iniciativas. Y de las que ha tenido ha ejecutado pocas. Y las pocas que ha ejecutado han sido, con honrosas excepciones (como la Ley de Servicio Civil), malas ideas.

De hecho, se trata de un gobierno con una especial capacidad para derrochar incompetencia. Con un partido sin cuadros ni capital humano (una buena excusa para que Nadine se encargue de todo, incluido el trabajo de su marido), cada crisis ministerial se convierte en una película de Hitchcock: ojalá encuentren a alguien que valga la pena. Lo cierto es que hubiera sido saludable que la última crisis de abstenciones para el voto de confianza por el Congreso durara un poco más. Si un gobierno sin iniciativa es bueno para el país, se imagina lo bueno que sería un gobierno inexistente.

Así, en los gobiernos, la parálisis es una virtud y la hiperactividad un pecado. Y no parece ser una característica de nuestros tiempos. Ya 500 años antes de Cristo el filósofo chino Lao Tse decía que “gobierna mejor el que gobierna menos”. El Conde de Mirabeau sostenía que “el mayor peligro de los gobiernos es querer gobernar demasiado”. El poeta Walt Whitman sentenció: “A mi juicio, el mejor gobierno es el que deja a la gente más tiempo en paz”. Y el gran Jorge Luis Borges, en su típico tono anárquico, dijo: “Creo que con el tiempo merecemos no tener gobiernos”.

Publicado en El Comercio, 22 de marzo de 2014.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Llamada de atención a la vanguardia – España

Bolivia sí es un país fallido

Por Ismael Benavides
1 de agosto de 2025
La verdad no entiende de “narrativas”

Los 15 minutos de Boluarte

Por Diana Seminario
1 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El mito del “minero ancestral”

Por Iván Arenas
1 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Libor: la conspiración que nunca fue

Por Iván Alonso
1 de agosto de 2025

“El fracaso del socialismo en el mundo”

Por Félix Álvarez Velarde
1 de agosto de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Niños inteligentes que no obedecen

Por León Trahtemberg
1 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS