Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La odisea del mosquito

Alfredo Bullard Por Alfredo Bullard
11 de noviembre de 2013
en Opiniones

Un empresario se dedicaba a fabricar jabones pero tenía el problema de que, por fallas en la línea de producción, algunas cajas que debían contener jabones quedaban vacías. Los consumidores se quejaban, y entonces el empresario hizo una inversión importante para diseñar un mecanismo que permitiera discriminar las cajas llenas de las vacías y así evitar que los errores llegaran al mercado. Sin embargo, ninguna solución fue satisfactoria a pesar de que se gastaron varios miles de dólares en buscarla.

Entonces, un empleado logró ver el problema. Regresó con un ventilador en la mano, lo encendió y dirigió el aire hacia la faja continua donde venían las cajas de los jabones. Por arte de magia las vacías se volaban y salían de la faja, mientras que las llenas, gracias al peso del jabón, se quedaban. Con solo 30 dólares resolvió el problema.

La NASA invirtió miles de dólares en diseñar un lapicero que pudiera funcionar en el espacio. Dado que en el espacio no hay gravedad, la tinta no bajaba y los lapiceros no escribían. Luego de mucho esfuerzo y varios miles de dólares, consiguieron orgullosamente su objetivo y presentaron el lapicero.

Luego descubrieron que los cosmonautas rusos habían encontrado la solución muchos años antes: en lugar de usar lapiceros usaban lápices.

Tendemos a pensar que la creatividad y la innovación significan encontrar soluciones complejas a problemas difíciles. Pero la verdadera creatividad suele ser aquella que encuentra una solución simple y por eso está al alcance de todos.

Steve Jobs, el fundador de Apple, una empresa creada en los años 70 en un garaje y que en el 2012 se convirtió en la más valiosa del mundo, basó su éxito en la simple innovación. Y como él decía: “Lo simple puede ser más difícil que lo complejo”. Y complementaba su idea con un “es maravilloso tener una mentalidad de principiante”.

Pensar en simple, sin embargo, requiere de mucho esfuerzo, y son las ideas simples las que empujan las revoluciones. Lo que hizo que personas como Steve Jobs o Bill Gates transformaran garajes en empresas más ricas que muchos países no ha sido ni el capital, ni la regulación, ni los subsidios estatales. Fue la innovación: esa increíble capacidad del ser humano de imaginar algo y de convertirlo en realidad. Y la simplicidad crea la magia de ver algo tan evidente que nadie más lo había visto.

Lo que diferencia la mera creatividad de la innovación es el esfuerzo que hay en la segunda. Pablo Picasso decía: “La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando”. Asimismo, el esfuerzo de pensar y convertir la idea en realidad proviene de los incentivos que se tengan. Los Ford, los Edison, los Job, los Gates, hicieron lo que hicieron porque deseaban ganar dinero, no es la necesidad la verdadera madre de la inventiva. Es la posibilidad de cobrarles a otros por encontrar solución a sus necesidades el verdadero motor del crecimiento y del desarrollo.

El crecimiento de los últimos años que ha tenido nuestro país puede explicarse fácilmente: miles de peruanos creativos han encontrado, mediante miles de aparentes pequeños actos de innovación, nuevos caminos para solucionar necesidades de otros. Gracias a esa posibilidad han generado bienes y servicios que mejoran nuestras vidas y que a la vez generan trabajo y nuevas oportunidades de innovar.

Los grandes héroes de nuestro desarrollo no han sido ni los gobernantes ni sus ministros. Los héroes son los emprendedores creativos y esforzados, de todos los niveles. El Estado se limitó a dejar de entorpecerlos, y ello liberó su capacidad de innovar.

El mensaje para hacer sostenible el desarrollo no es entonces pedir más políticas públicas, sino más libertad individual. No hay problema grande para un emprendedor chico pero libre. Como dice un proverbio africano: “Si piensas que eres demasiado pequeño como para hacer una diferencia, es que no has dormido nunca con un mosquito en la habitación”.

Publicado en El Comercio, 9 de noviembre de 2013

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS