Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Ideas oscuras (Comentado por Lampadia)

Alfredo Bullard Por Alfredo Bullard
15 de septiembre de 2014
en Opiniones

Comentario de Lampadia:

Caray, entre las “ideas muertas” de la izquierda tradicional peruana y las ideas oscuras del general “Patton” (Urresti) estamos reventados. Ver en Lampadia: Necesitamos a Bratton (no a Patton), para reformar la policía y mejorar la seguridad ciudadana

Por: Alfredo Bullard

(El Comercio, 13 de Septiembre del 2014)

Hace unos meses se propuso un proyecto de ley para limitar el número de celulares que podía tener una persona. ¿El argumento? Reducir el crimen. ¿Cómo así? Se decía que dado que los criminales suelen usar celulares para cometer delitos, prohibir los celulares reducía la posibilidad de que se cometieran crímenes. Por eso había que limitar el derecho de los ciudadanos honrados para mitigar las acciones de los que delinquen. Felizmente tremendo disparate no pasó.

Ahora el colorido ministro Urresti propone una idea similar con un fundamento igual de absurdo. Dice que deben prohibirse las lunas oscuras porque fomentan que los carros se roben pues son los preferidos para ser usados en delitos.

Lo cierto es que luchar contra el crimen con medidas tan sin sentido es la consecuencia de la incapacidad y la impotencia. Para combatir el crimen hay que perseguir a los delincuentes y no a los celulares o a las lunas de los carros.

Por supuesto que se nos pueden ocurrir una serie de ideas igual de estúpidas para reducir conductas indeseadas. Se puede prohibir el uso de armas a los ciudadanos honestos pensando que con ello se reduce el crimen cuando en realidad la evidencia empírica, como lo demuestra un estudio de John Lott, demuestra que al desarmar a los ciudadanos los haces más fácilmente víctimas de los delincuentes armados y con ello se incrementan los actos criminales.

Podemos prohibir la venta de sogas para evitar que la gente se ahorque. Se puede obligar a que los cuchillos se vendan sin filo para reducir la cantidad de maridos celosos que se los clavan a sus esposas. Podemos prohibir los automóviles para prevenir accidentes causados por personas en estado de ebriedad.

También se puede proscribir el uso de persianas y cortinas en las casas para advertir cuando se está cometiendo un crimen en el interior de un domicilio. Se puede prohibir la existencia de cajeros automáticos para evitar los asaltos al paso.

Todas esas ideas, además de estúpidas, son inefectivas. En primer lugar limitan los derechos de las personas. Los usos honestos son prohibidos solo porque la policía es incapaz de sancionar los usos deshonestos.

Segundo, es increíble que Urresti sostenga que no debo tener lunas oscuras porque no está en capacidad de evitar que roben mi carro. Con su lógica la corrupción policial (que aumenta mucho más el crimen y la inseguridad que las lunas oscuras) puede resolverse eliminando a la policía. Efectivamente, si no puedo meter presos a los policías corruptos, lo mejor es no tener policías.

Lo cierto es que Urresti no puede evadir su verdadera responsabilidad: capturar a los criminales. Crear excusas mediáticas para ocultar el verdadero problema es solo meter el polvo de su ineficiencia e incompetencia bajo la alfombra.

Es importante notar que los criminales tienen una demanda inelástica sobre los bienes que usan para cometer crímenes. Si su costo sube, igual lo siguen adquiriendo. Si prohíbes las armas, los ciudadanos pacíficos que las adquieren para protegerse dejarán de tener armas. Pero los delincuentes las obtendrán en el mercado negro. Los asaltos no se producen con armas con licencia. Por eso prohibir armas no tiene efecto en la reducción de la criminalidad, sino todo lo contrario.

¿Usted cree que una banda de secuestradores o de asaltantes de bancos dejará de robar carros para cometer sus fechorías porque no tienen lunas oscuras? Evidentemente no. Robarán igual otros carros. Y decir que sin lunas oscuras se capturará a más delincuentes es una afirmación tan poco creíble que requiere alguna demostración empírica para darla por cierto.

¿Quién le va a pagar a los ciudadanos los costos de cambiar las lunas de sus automóviles, compradas en la confianza de que estaban permitidas? ¿Quién le va a reponer al ciudadano su derecho de proteger su seguridad o su intimidad?

Lo que sí debería prohibirse son ideas oscuras como las de Urresti. De esas hay muchas y muy dañinas.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS