Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Historia de un brevete

Alfredo Bullard Por Alfredo Bullard
14 de marzo de 2016
en Opiniones

El Comercio, 12 de marzo de 2016

La tramitología burocrática es un impuesto ciego y costoso, que confisca al ciudadano tiempo, dinero y libertad.

El lunes me di cuenta de que había perdido mi licencia de conducir. Más allá de la incomodidad natural de no poder manejar, lo que más me fastidiaba era saber que tendría que luchar con la administración pública para sacar el duplicado.

Colas, requisitos poco claros, recatafilas de papeles, pagar tasas, lidiar con funcionarios que, con discrecionalidad, te cambian las reglas de juego, tramitadores que te persiguen pidiéndote el oro y el moro por evitarte, paradójicamente, el suplicio tramitológico. Horas y horas y cantidades de buen humor perdido en ventanillas y requisitos.

Lo había vivido antes. Luego de largas esperas llegas al funcionario para que te diga que falta algún sello o papelito. Y cuando regresas te manda a otra ventanilla donde te vuelve a faltar otro sello u otro papelito. Y luego de varias ventanillas, sellos y papelitos te dicen que tienes que regresar en varios días a ver si la fuerza te acompaña y obtienes el resultado perseguido.

Para obtener mi duplicado tenía que hacer una denuncia y obtener la certificación de la misma en una comisaría. No sé usted, pero me es difícil imaginar un local al que se tenga menos ganas de ir. Desorden, falta de infraestructura, desidia, y con mucha frecuencia, frases como “ayúdeme a ayudarlo” o “lo dejo a su criterio” que reflejan formas nada sutiles de corrupción.

Pagué mis tasas de denuncia policial y de duplicado de brevete. Llegué de muy mal humor a la comisaría. Me hicieron pasar a una oficina y me dispuse a iniciar el suplicio. El policía, sentado frente a una computadora, me pidió que esperara un instante (“en lenguaje burocrático ‘instante’ quiere decir ‘dos horas’”, me dije). Pero no fue así. Tomó dos minutos. Me pidió mi número de DNI. Había llevado un file en el que había metido todo lo que se me ocurría podía pedirme: copia del DNI, copias del brevete perdido, recibos de luz y agua para acreditar mi domicilio, pasaporte, etc. Pero no me pidió nada más. Entró a Internet, bajó toda la información que necesitaba y la validó conmigo.

Le pregunté en cuántos días debía regresar por la certificación de la denuncia. El policía sonrió, apretó una tecla y de la impresora salió un papelito. Lo selló, firmó y me lo entregó: “No tiene que regresar, aquí lo tiene”. En total, desde que entré tomó menos de 6 minutos.

Tenía tiempo de ir a la oficina del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para dejar mis papeles. Llegué y una señorita me dio un formulario y me pidió la denuncia. Lo llené y me dijo: “Aquí falta algo”. Para mis adentros dije que no podía ser verdad tanta belleza, ahora sí comenzó la tortura burocrática. Me dijo: “Tiene que tomarse un análisis para verificar su tipo de sangre”. “¿Y cuánto toma eso?”, pregunté. “Cinco minutos en cualquiera de los centros médicos autorizados”.

Efectivamente, en la cuadra había varios centros disponibles. El examen tomó cinco minutos. Dejé los papeles y cuando me disponía a preguntar cuándo tenía que regresar me dijeron que pase a la sala del costado. En 10 minutos me entregaron mi nueva licencia. En menos de una hora (incluido el moverse de la comisaría a la oficina del MTC) había resuelto el problema.

Recordé entonces otra experiencia reciente. El Reniec me entregó el duplicado de mi DNI casi de inmediato luego de solicitarlo por Internet.

La tramitología burocrática es un impuesto ciego y costoso, que confisca al ciudadano tiempo, dinero y, sobre todo, libertad para invertirla en su propio desarrollo. Por ello es tan importante destacar cuando se hacen las cosas bien.

Lo bueno ayuda, por contraste, a ver todo lo que se hace mal. Muchas dependencias, en especial regionales y municipales, siguen sometiéndonos al eterno flagelo del cepo burocrático. Hacer las cosas bien puede ser fácil, pero si hay una forma de hacer difícil lo fácil, un burócrata la encontrará.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Gita Gopinath sobre el colapso que podría quemar 35 billones de dólares de riqueza

Por The Economist
15 de octubre de 2025

Cien Personas para transformar el Perú

Por Alfonso Bustamante Canny
15 de octubre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

En el Perú, el presidencialismo agoniza

Por Natale Amprimo
15 de octubre de 2025
Mirando al exterior: el camino para que las empresas peruanas conquisten el mundo

El poder de las alianzas para un futuro sostenible

Por Augusto Bauer
15 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Contra este zarpazo izquierdista y golpista de hoy

Por Aldo Mariátegui
15 de octubre de 2025

Dina, Jerí, la izquierda y los Z

Por Anthony Laub
15 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS