Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El síndrome de lo tibio (Comentado por Lampadia)

Alfredo Bullard Por Alfredo Bullard
26 de enero de 2015
en Opiniones

Comentario de Lampadia

Un ejemplo histórico de tibieza mal entendida es lo que podríamos llamar “el síndrome de Chamberlain”, Primer Ministro del Reino Unido, cuando, después de reunirse con Hitler, uno de los extremistas asesinos más dañinos de la humanidad, propuso una política de “appeasement” (apaciguamiento). Gracias a Dios, poco después, la humanidad pudo gozar de la visión y lucidez de un gran líder como Winston Churchill.

“A quien madruga Dios lo ayuda”. ¿Ha escuchado este refrán? Posiblemente muchas veces. Es más, hasta es posible que lo haya utilizado. Refleja lo que consideramos “sabiduría popular”: significa que actuar con celeridad da mejores posibilidades de un buen resultado.

“No por mucho madrugar amanece más temprano”. Sin duda, también lo ha escuchado y utilizado. Es otra frase que refleja la “sabiduría popular”: significa que no es bueno apresurarse, porque ello no asegura un buen resultado.

Sin embargo, ambos refranes son contradictorios. Uno sugiere actuar rápido y el otro no apresurarse. ¿Cómo pueden ser ambos “sabios” al mismo tiempo si dicen exactamente lo contrario?

Este tipo de frases no pueden ser elevadas al nivel de axiomas o principios que tienen que ser aceptados sin necesidad de demostración. No son, en sí mismos, ni ciertos ni falsos. Su valor depende de las circunstancias en las que se apliquen.

Los seres humanos nos hemos llenado de este tipo de frases que repetimos como principios cuando no son más que ideas tan generales que en el fondo, así solas, no dicen nada. Nadie puede decir que siempre es bueno apurarse, ni que siempre es bueno esperar.

Una de esas frases comunes, muy usadas en todo tipo de debate (político, económico, científico, etc.) es “los extremos nunca son buenos”. Si planteas una posición en defensa de alguna libertad y en contra de alguna forma de intervención, tu posición es equivocada simplemente porque es extrema.

Lo cierto es que los extremos, en (no pocas) ocasiones, pueden ser la mejor alternativa. En otras quizás no. Decir que simplemente algo es malo porque es extremo es una generalización que trata de convertir una frase popular en un axioma.

No se puede decir que el agua hirviendo no es buena. Tampoco se puede decir que el agua helada es mala. Son extremos, pero ello no significa que solo el agua tibia es admisible. Para cocinar un huevo, el agua hirviendo es la mejor alternativa. El agua helada lo es para refrescar la sed y el agua tibia para tomar un baño.

Lo tibio tampoco ha sido tratado muy bien por esas “frases populares”, pues “a los tibios los escupiré de mi boca”, reza el libro del Apocalipsis. Ni las frases bíblicas se salvan de tener que ser colocadas en un contexto.

Lo que ocurre es que la posición “tibia” suele ser cómoda. Te permite criticar ambos lados de toda ecuación, parecer ecuánime o centrado y ser políticamente correcto. Pero muchas veces significa también que alguien simplemente no quiere definirse o que no tiene posición. Muchas veces conduce o refleja inacción o resistencia al cambio.

De hecho, otra frase común plantea las bondades del extremismo: “A problemas extremos, soluciones extremas”. Y también puede ser correcta según las circunstancias, ¿o cree usted que combatir la corrupción o la violación de menores con tibieza es una buena alternativa?

Otra frase similar es “no confundir libertad con libertinaje”. Esta es otra forma sencilla de criticar a quienes creen que solo la libertad garantiza la auténtica dignidad del hombre. Sin embargo, para quienes entienden la libertad en ese sentido no existe libertad sin responsabilidad, es decir, sin el sentido de asumir las consecuencias de nuestros actos. Nunca he tenido muy claro qué significa ‘libertinaje’ en ese contexto, pero entiendo que un libertino es quien actúa en contra de la ley o la ética o la moral. Es una libertad irresponsable, lo que en sentido liberal no es auténtica libertad.

Muchas frases fáciles hacen que confundamos la sencillez de una idea con su contundencia. Lo cierto es que sonar bien no hace que la frase sea cierta. El dicho de que “los extremos son siempre malos” no es por sí solo un argumento, de la misma manera como decir que los extremos son buenos tampoco lo es. Finalmente, como bien decía Karl Hess, “el extremismo en la búsqueda de libertad no es vicio. La moderación en la búsqueda de justicia no es virtud”.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Por Manuel Cruzat Valdés
9 de septiembre de 2025
La última etapa de la vida

Guerrillas en curso

Por Felipe Ortiz de Zevallos
9 de septiembre de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

¿Cómo vamos a Votar?

Por Patricia Teullet
9 de septiembre de 2025
“Acelerar el crecimiento demandará más de reformas que son intersectoriales”

La autonomía de los bancos centrales

Por Hugo Perea
9 de septiembre de 2025
La OCDE y el buen gobierno corporativo

Aportes por consumo y pensión garantizada marcan la ruta pensionaria en sistema privado

Por Aldo Ferrini
9 de septiembre de 2025
Aerolíneas Rojas

El Cartel de los Soles

Por Uri Landman
9 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS