Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El sentido de lo imprescindible

Alfredo Bullard Por Alfredo Bullard
23 de julio de 2021
en Opiniones

Por: Alfredo Bullard
El Comercio, 23 de julio de 2021

En 1946, Frank Capra dirigió la película “It’s a Wonderful Life” (“¡Qué bello es vivir!”). Cuenta la historia de George Bailey, un personaje reconocido y querido en su comunidad, pero a la vez odiado por personas inescrupulosas que le tienden una trampa para arruinar su vida.

Desesperado, George piensa en quitarse la vida. Preferiría no haber nacido. Pero un ángel le regala el privilegio de ver cómo sería el mundo si él no hubiera existido. Su comunidad próspera y pacífica se había transformado en una inhumana. Varios de sus seres queridos quedaron condenados porque George no estuvo ahí para influir en su destino. La vida de George había sido imprescindible.

Muchos son históricamente intrascendentes, otros se vuelven destacables y unos pocos, muy importantes. Pero son escasos a los que podemos llamar imprescindibles. Los identificamos preguntándonos cómo sería nuestra vida si esas personas no hubieran nacido.

La Fundación MJ Bustamante De la Puente ha entregado diversos premios a profesionales destacados en las áreas de Derecho, Historia y Economía. Este año organizó el Concurso Bicentenario, el cual estaba destinado a reconocer al profesional vivo más destacado en cada una de esas áreas. No se ha buscado ni al destacable ni al muy importante. Se ha buscado al imprescindible.

En la categoría de Derecho se entregó el premio a Fernando de Trazegnies, imprescindible en el derecho peruano. Es el abogado peruano con más capacidad de ver el derecho al revés. Me concentraré en tres puntos que explican el reconocimiento.

El primero es su capacidad de explicar el derecho fuera del derecho. El sistema legal no es una caja cerrada y lógica que se explica a sí misma, está mezclado con la vida misma. Hay que entender los “derecho y …”, es decir, en el contexto de otras ramas del conocimiento. Sin interdisciplinariedad el derecho es como un cementerio en el que el orden de las lápidas no nos dice mucho de la vida de quienes yacen bajo ellas. Fernando nos trajo el “derecho y economía”, el “derecho e historia”, el “derecho y filosofía”, el “derecho y literatura”, el “derecho y cine”, el “derecho y la tecnología”. Fernando es un curioso empedernido que no puede dejar de ver los puntos de contacto entre la ley y todo lo demás. Y, entonces, ha decorado la a veces fría producción intelectual de los juristas con adornos extraordinarios que van desde su explicación de los efectos económicos de la responsabilidad civil hasta sus inolvidables libros en los que la literatura, el derecho y la historia se entremezclan para enseñarnos lo jurídico. Por ejemplo, en la apasionante vida de “Ciriaco de Urtecho. Litigante por Amor” nos cuenta la historia del criollo que inicia en el virreinato un juicio para comprar la libertad de su esposa esclava. O la historia de Kin-Fo, el inmigrante chino que nos muestra las peripecias de los culíes para sobrevivir en los inicios de nuestra vida republicana en “El País de las Colinas de Arena”.

Lo segundo es su visión funcionalista. El derecho no es un sistema lógico abstracto, sino un conjunto de reglas que impactan y moldean nuestra vida. Ese funcionalismo, enemigo de la dogmática ciega e irreflexiva, encontró en Fernando a un prócer que nos hizo independientes de rigideces.

Y, finalmente, su rigurosidad jurídica intelectual. Fernando es un gran abogado, capaz de sostener tesis impecablemente construidas con una lógica difícil de contradecir. Fernando es interdisciplinario y funcional no para huir del texto de la ley, sino para convertirla en una herramienta aún más poderosa.

Y es que si Fernando no hubiera nacido, el derecho peruano sería muy diferente. Eso lo hace un personaje imprescindible en nuestra historia bicentenaria.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Poner fin al ciclo anárquico

Por Jaime de Althaus
13 de octubre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

¡Abróchense los cinturones!

Por Luis Carranza
13 de octubre de 2025
Xi Jinping le dice a Joe Biden que trabajará con Donald Trump para gestionar las relaciones entre Estados Unidos y China

Por explicar el crecimiento «impulsado por la innovación»

Por Financial Times
13 de octubre de 2025

Tarifas máximas para chancay, ¿qué propone APN?

Por Alberto Pascó Font
13 de octubre de 2025
El shot de tequila mental

‘It takes two to tango’

Por Alberto Goachet
13 de octubre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La justicia en el Perú

Por Natale Amprimo
13 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS