Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El embudo cultural

Alfredo Bullard Por Alfredo Bullard
23 de noviembre de 2015
en Opiniones

Alfredo Bullard, Abogado

El Comercio, 21 de Noviembre de 2015

 

El Congreso debería derogar ‘la ley del embudo’. Esta es una de las leyes con más vigencia en el Perú. Y es precisamente el Congreso uno de los lugares donde más se aplica.

Otras leyes, como las que castigan la corrupción, protegen a los contribuyentes de los excesos de la Sunat, ordenan respetar las reglas de tránsito o las que dicen que todos somos iguales, la envidian. Mientras estas últimas ven frustrada una y otra vez su aplicación y palidecen porque su vigencia formal no tiene correlato en la realidad, la ‘ley del embudo’ parece tener más presencia y vigencia que la propia Constitución. Es curioso. Nunca fue propuesta por un congresista y nunca se aprobó, ni promulgó, ni publicó en “El Peruano”. No tiene número. Pero hay que ver cómo se aplica.

La ‘ley del embudo’ significa aplicar la parte ancha a uno mismo y la parte delgada a los otros. Quienes se benefician de ella quieren ser libres de hacer cualquier cosa y a la vez limitar lo que otros pueden hacer.

Su vigencia contiene una hipocresía mayúscula. Quienes se benefician de ella se llenan la boca criticando lo que otros hacen. Pero a la vez se aprovechan haciendo lo mismo que esos otros hacen o cosas peores.

La ‘ley del embudo’ destruye la legitimidad, crea injusticias y fomenta un resentimiento justificado contra la autoridad.  Veamos un ejemplo.

Recordarán ustedes que hace solo unas semanas los congresistas vociferaban que la cultura no se vende. Sin entender mucho de qué estaban hablando y encendidos por un combustible populista que es mucho más inflamable y explosivo en épocas de reacomodo electoral, se volaron sin asco ni contemplaciones el Decreto Legislativo 1198. Simplemente lo derogaron.

La norma contemplaba una figura que permite generar inversión para proteger el patrimonio cultural mediante el convenio de gestión cultural que autoriza a celebrar acuerdos entre el Estado y el sector privado. Estos convenios buscan  desarrollar proyectos que ponen en valor bienes del patrimonio cultural. Hay experiencias que reflejan lo que se puede lograr. Las huacas del Sol y de la Luna o El Brujo en Trujillo o lo que ha ocurrido con el restaurante La Huaca Pucllana en Miraflores, son ejemplos que podrían multiplicarse.

 

Pero multiplicar lo bueno no parece cosa del Congreso. En lugar de empujar lo que parece obvio y positivo, nuestros congresistas han querido dejar la cultura en manos de la gestión del Estado para que con un exiguo presupuesto y una débil capacidad de gestión se encargue de transformar los botaderos o urinarios en que se han convertido muchos de los bienes de nuestro patrimonio en atracciones culturales o turísticas.

El Ejecutivo, con muy buen criterio, ha observado la ley del Congreso que deroga esta norma. Le ha dado a este una segunda oportunidad para usar la cabeza y no el estómago.

Curioso. Esos mismos congresistas que se rasgaban las vestiduras ante la amenaza de que los privados pudieran afectar el patrimonio de los peruanos, se autorizan todos los años para destruirlo.

Todas las leyes de presupuesto desde la del 2010, incluyendo la del 2015, tienen una norma igualita: “Autorícese al Pliego 028 la ejecución de proyectos para sedes legislativas o administrativas, equipamiento, mobiliario y software, exceptuándose de la aplicación de […] la Ley 28296…”

¿Y de qué trata la Ley 28296? Seguro ya adivinó. Es ley que protege el patrimonio cultural. Es decir esos mismos congresistas que se “preocupan” de que se pueda “afectar la cultura”, se autorizan todos los años para pasarla por encima y arreglar aquellas oficinas y locales del propio Congreso que ocupan bienes culturales.

Pero así es la ‘ley del embudo’: ancha para aprovecharse y delgada para fregar a los demás. No creo que nuestros parlamentarios la deroguen pero ojalá decidan, al menos en esta ocasión, usar su sentido común y fomenten, en los hechos, la protección del patrimonio cultural.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS