Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Del cuero se hacen las correas”

Alfredo Bullard Por Alfredo Bullard
21 de julio de 2020
en Opiniones

Por: Alfredo Bullard
Perú21, 19 de julio de 2020

La expresión surgió posiblemente del gremio de curtidores. Dicen que el mejor cuero es el que se usa para fabricar correas. Cuanto más resistencia y calidad tiene el cuero, se pueden cortar correas más finas, aprovechando mejor la piel.

El uso más común del dicho significa que no es posible crear un bien sin tener los recursos para fabricarlos. Una idea tan simple y obvia que sorprende que tenga que existir un refrán para recordárnosla. Sin materia prima nada se puede fabricar.

El Perú de hoy demuestra la utilidad de recordar el refrán: periódicos, noticieros y redes sociales llenos de declaraciones que básicamente dicen, con otras palabras, que lo importante es tener correas y no cuero.

Esta es la crisis más seria y compleja en generaciones. La pandemia, sumada a la incompetencia del gobierno, ha destruido (o impedido generar) una cantidad enorme de recursos. En otras palabras, hay menos cuero.

Pero, además, ha afectado la productividad para convertir el poco cuero existente en correas. Los costos de generar bienes y servicios se han incrementado. Los costos de la interacción humana esencial para producir han crecido por el distanciamiento social. Los muchas veces absurdos e irracionales protocolos para producir ‘legalmente’ ahogan los esfuerzos de reactivar actividades, a tal punto que han tenido que ceder frente a la realidad, demostrando que quien los diseñó estaba pensando con los pies. A ello se suma la distracción de recursos productivos para atender necesidades inmediatas como la salud. Hoy conseguir cuero y convertirlo en correas es mucho más costoso.

Es llamativo cómo se reclama contra el mejor mecanismo que ha creado la humanidad para coordinar la generación de recursos: la interacción humana por medio de mercados. Es atacada precisamente por no haber generado “el cuero necesario”, mientras el gobierno consume las reservas de cuero generadas, por medio de impuestos a las actividades que se dan en ese mercado. Sin cuero no solo las correas privadas son inviables, también lo son las estatales.

Las grandes reformas económicas se han originado en severas crisis, en las que la escasez e ineficiencia nos pusieron contra la pared, haciéndonos notar la falta de cuero para hacer correas y la pérdida de productividad para fabricarlas. La caída del muro de Berlín o la catástrofe económica de Alan García en su primer gobierno demuestran que tenemos que llegar a extremos para darnos cuenta de que sin cuero no se pueden hacer correas.

Obtener cuero implica inversión. Hacerlo eficientemente, sin desperdiciar recursos, implica reducir costos burocráticos y productivos. Atraer inversiones, reducir barreras burocráticas, flexibilizar absurdas normas laborales son la única manera de incrementar la capacidad de fabricar correas que nos permitan enfrentar la crisis. Ofrecer bienestar sin producir recursos es un espejismo cruel, que nos muestra agua que nunca podremos beber.

Roles como el de la Presidencia del Consejo de Ministros para liderar la simplificación de trámites burocráticos, de Proinversión para desarrollar proyectos productivos y de infraestructura, y del Ministerio de Trabajo para terminar con el espejismo de que nuestra economía puede soportar cualquier condición de trabajo que se nos ocurra, se han vuelto tanto o más importantes como el del Ministerio de Salud para combatir pandemia.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS