Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

No perdamos esta oportunidad

Alfonso García Miró Por Alfonso García Miró
10 de junio de 2013
en Opiniones

Muy oportuno ha sido que el Banco Interamericano de Desarrollo haya publicado un estudio sobre la clase media en el país. El estudio concluye que la clase media peruana se ha duplicado en los últimos siete años, sector que representa a más de dos tercios de la población. ¿Por qué es importante esto? Porque ratifica que el sistema económico que adoptó el país en los últimos años fue la vía más adecuada para sacar de la pobreza a más peruanos.

Los peruanos que se trasladaron a fortalecer la clase media serán el más noble y valiente guardián que garantice la continuidad del virtuoso proceso de formación espontánea de valor y riqueza, que ha trascendido varios gobiernos y que concita la atención mundial.

Mucho del crecimiento tiene que ver con el movimiento económico generado por la micro y pequeña empresa (mype), y por toda una generación de ciudadanos forjada a mediados de la década de 1970, en medio de una implacable dictadura militar, y que convivió con terrorismo, hiperinflación y colapso público.En la CONFIEP hemos decidido establecer un vínculo estrecho con la mype. En un inicio hemos establecido alianzas con instituciones representativas de emporios empresariales en zonas populares. Allí hemos visto que las expectativas, problemas y necesidades en la rutina de hacer negocios y en la relación con el Estado son esencialmente las mismas para todos.

Es gratificante constatar que principios como los de la libertad, de respeto a la propiedad, de no intervención estatal, de flexibilidad laboral, de cultura tributaria neutral, del no abuso del funcionario público, de la no discriminación y de la igualdad ante la ley sean principios genuinamente internalizados en la propia raíz moral de la mayoría de empresarios, sin importar el tamaño de sus negocios.

El crecimiento del empresario se ha logrado a pesar del Estado, que muchas veces atenta contra la continuidad de la empresa creada. Un ejemplo emblemático es la reciente creación de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, que impone desproporcionadas multas, que en la mayoría de casos exceden varias veces el valor patrimonial de las pequeñas y medianas empresas.

En el siglo XXI es aún difícil que el empresario informal se sienta estimulado a cruzar la frontera hacia la legalidad, dadas las condiciones adversas a sus genuinos intereses. Ese es uno de los grandes problemas por resolver en el Perú.

Por eso, son importantes los gestos de confianza que ha dado el recientemente el Gobierno para mantener el ciclo de crecimiento y desarrollo del país. Las medidas adoptadas, agilizando los procesos de inversión, son una magnífica señal de que el sector empresarial sabrá corresponder con sus consecuentes decisiones de inversión. Si algo novedoso nos ha traído el Gobierno es haber logrado que crecimiento e inclusión no sean conceptos excluyentes sino mutuamente complementarios. Ese mérito lo reconocemos.

Nuestra responsabilidad es trabajar para que el crecimiento se consolide en desarrollo y para que el Perú tenga cada vez menos pobreza Para ello, solo necesitamos mantener la estabilidad macroeconómica, garantizar reglas claras y duraderas, impulsar aún más la apertura comercial y fomentar la actividad privada. El día que lo logremos, habremos cumplido nuestro compromiso de transitar a nuestro país desde el subdesarrollo hacia un mundo de naciones modernas. No perdamos esta oportunidad.

(Publicado por El Comercio, 10 de junio, 2013)

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS