Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Hay que saber escoger las batallas

Alfonso Baella Herrera Por Alfonso Baella Herrera
19 de junio de 2013
en Opiniones

No recuerdo al autor de la frase “Hay que saber escoger las batallas”. Estoy seguro que la escuché de mi padre pero no recuerdo si él la repitió citando a algún personaje de la historia o la política, o si fue de su autoría. Me parece una frase muy interesante y la comparto con ustedes.

La cito porque, en verdad, me parece oportuno. Uno debe escoger las batallas que vale la pena pelear. No sólo las que esté seguro de ganar sino en las que vale la pena el esfuerzo, el riesgo y hasta la inmolación; y que aún en la derrota -si se puede pelear con honor- hay espacio para trascender y generar un liderazgo auténtico.

En política, escoger esas batallas es un principio de enorme importancia porque implica reflexión, autoanálisis, revisión de nuestras fortalezas pero sobre todo de nuestras limitaciones y debilidades. Es indispensable también conocer a nuestros verdaderos aliados y enemigos. Y, algo fundamental, es indispensable tener un plan A, uno B y uno C.

A la luz de los hechos el Presidente de la República no escoge bien sus batallas y la primera dama tampoco. Lo ocurrido en los últimos 90 días demuestra que ninguno de los dos tiene claro dónde están los aliados, los enemigos, ni cuál es el plan B ni C. Desmontado como está el Plan A de la reelección conyugal, no es previsible el siguiente paso. Peor aún es que las iniciativas presidenciales, de su esposa, sus ministros o asesores, parecen naufragar no necesariamente por la inteligencia de la oposición sino por la inocencia o torpeza que en sí mismo tienen.

Allí está la batalla por “Repsol” que ha generado una verdadera hecatombe retrotrayendo la confianza empresarial a los bajísimos niveles que tuvo después de la segunda vuelta del 2011 causando además un perjuicio enorme dentro y fuera del Perú. En lugar de avanzar, hemos retrocedido. Sería bueno preguntar: ¿A quién en el Gobierno se le ocurrió plantear tamaña barbaridad?¿Quién fue tan irresponsable?

Está la interminable batalla por el indulto a Fujimori que pudo tener otra salida más conveniente para el país y el Gobierno. O la discusión con Alan García que hasta en Twitter el Presidente terminó perdiendo. O el blindaje a Toledo que arrastrará al Gobierno más y más cuesta abajo en las encuestas y que el Presidente, con una llamada a su bancada, podría parar en seco para que la verdad salga a la luz. O esta última del Servicio Militar Obligatorio cuya lógica resulta risible hasta para los militares porque no tiene ni pies ni cabeza y que tiene al Presidente argumentando, alentado por un ministro que sí parece estar buscando alguna candidatura, nadie sabe todavía para qué.

Hay otras batallas que el Presidente tiene a la mano pero no escoge. Allí está, sólo como un ejemplo, el tema de La Haya que la canciller Eda Rivas ha relievado, señalando que “Hay un magnífico clima con Chile”. Ese es un tema que el Presidente -no importa que esto haya nacido con García-debería hacer suyo y convertir en un espacio de éxito y reencuentro nacional. Otras batallas también son el shock de inversiones, el impulso a la minería, el gasoducto del sur junto al polo petroquímico, o la reforma del Estado. Todas tendrían un apoyo superior y le asegurarían una victoria política pero sobre todo devolverían la imagen de sensatez que parece esquiva.

Allí están las batallas, los espacios y las oportunidades. La política es, sin duda, el arte de elegir y un político debe saber hacerlo. Es necesario mirar las cosas en perspectiva. A veces es bueno alejarse del epicentro, salir del bosque o levantar la mirada. El éxito de este Gobierno será el éxito de todos los peruanos. Por eso, ojalá que el Presidente sepa elegir esas batallas, esos aliados y esos soldados que nos lleven a la victoria. Ojalá.

(Publicado por Expreso, 19 de junio, 2013)

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

“Petroperú es el polo opuesto del Banco Central de Reserva”

Por Jorge Zapata
25 de julio de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Qué tal genio, deberíamos exportarlo

Por Alonso Rey Bustamante
25 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Los intereses de Petro-Perú

Por Iván Alonso
25 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería y el difícil escenario político que viene

Por Iván Arenas
25 de julio de 2025

Una alianza con la industria nacional

Por Víctor Gobitz / Armando Gallegos
25 de julio de 2025

Salario pretendido en junio subió a S/ 3,286 por mes en promedio

Por Bumeran
25 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS