Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Gallo viejo con el ala mata

Alfonso Baella Herrera Por Alfonso Baella Herrera
11 de mayo de 2016
en Opiniones

Alfonso Baella Herrera

Expreso, 11 de mayo de 2016

 

La última encuesta de Ipsos pone a Keiko, por primera vez, arriba por casi tres puntos. Keiko llega a 51.4 % y Pedro Pablo al 48.6% a nivel nacional. Es un empate técnico pero hay algunos datos adicionales. PPK sufre un duro revés en Lima donde hace dos semanas superaba 46 a 40 a Keiko quien ahora lo supera 47 a 41. Fuerza Popular trepa en el segmento B, 9 puntos y en el C, 6. PPk cae en el D, 3 puntos y en el E, también 3 puntos. En el Sur Keiko sube 5 puntos y PPK pierde 4. En resumen, podría estar configurándose una tendencia favorable al fujimorismo. ¿Qué produjo este cambio?¿Es irreversible la subida y la caída? En el Perú cuatro semanas es, en política, una “era geológica”. Nadie puede decir que la foto de hoy será el resultado del 5 de Junio. En una semana esto puede estirarse y hacer evidente el distanciamiento o puede invertirse. Esa es la realidad.

Sin embargo las razones del volteretazo dejan al descubierto varios problemas en el lado de PPK. Por un lado están las peleas internas y el desastroso manejo de Pedro Pablo de las mismas. Luego está el viaje a USA que, aparentemente, poco sirvió para fines electorales y, salvo una imagen paternal y una misteriosa y secreta reunión con “inversionistas”, dejó la principal plaza electoral abandonada por una semana. En tercer lugar la imposibilidad de fijar un concepto en la mente del elector. En cuarto lugar la dificultad de organizar los desplazamientos en la capital y en provincias efectivamente. Su adversaria casi duplica sus movimientos y la imagen de Keiko sobre una bicicleta contrasta. En quinto lugar las benditas “adhesiones” que no han sumado. Y finalmente, el arrinconamiento que luce PPK evidenciado en la portada de El Comercio: “PPK acusa a Keiko de atacarlo con mentiras”; acusación que se origina porque ella ha leído y releído lo relativo a la CTS en el plan de PPK pag. 149. ¿Cuál es la mentira?

Dicho esto la campaña está siendo dibujada por el Fujimorismo. PPK hace la campaña que Keiko quiere. Luce impreciso, lento, agotado y hasta inocente. La gota que colmó el vaso fue el baile en el programa de Gisella. Mientras Keiko visitaba a los mineros informales con Hernando de Soto, PPK bailaba –bastante mal- en un programa cuyo rating fue superado por las confesiones sexuales de una modelo.

La acumulación de años de vida, experiencia y títulos universitarios, en el lado de PPK, contrasta con la torpeza en las declaraciones de algunos de sus miembros. Alfredo Thorne se despidió de la campaña cuando dijo en referencia a Keiko con aire discriminatorio: “Creo que a la china se le han arrugado mucho los ojos y ya no puede leer muy bien”. Sin duda la capacidad de respuesta política es limitada y está en la línea que Carlos Bruce, ex Jefe de Campaña de Alejandro Toledo y ahora congresista electo de Peruanos por el Kambio, marca mostrando una portada del diario, casi clandestino, La Nación: “Maricones Hunden a PPK”, como prueba del retorno de las “prácticas fujimontesinistas”. Esa parece la respuesta del ppkausismo. En fin.

¿Puede este verdadero sancochado ser organizado? La respuesta es sí. El caos también puede ser el preludio de un nuevo impulso o un resplandor que genere un vuelco radical. Es necesario mando, liderazgo y verdadero compromiso. La lucha por el poder nunca es un dechado de virtudes, alegrías o aciertos. Encontrar el rumbo en un evento tan complejo como una campaña política es siempre lo más difícil. Y por eso no hay que olvidar que las campañas políticas solo se ganan o se pierdan el día que termina el conteo de votos y nunca antes. Y en esta particular elección de segunda vuelta los años pueden pesar para perder o para ganar. Ojo que los gallos viejos con el ala pueden matar.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gestión que hace agua

Pensemos como inversionistas

Por Miguel Palomino
16 de septiembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

“El MEF ha perdido la credibilidad”

Por David Tuesta
16 de septiembre de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Atentados: la democracia en la mira

Por Gabriel Daly
16 de septiembre de 2025

Todos Somos Charlie

Por Uri Landman
16 de septiembre de 2025
Contienda global entre libertad y poder

Hora de liberar el peso argentino

Por Ian Vásquez
16 de septiembre de 2025
La salud de Lima en nuestras manos

Gratuitas, pero inaccesibles

Por Janice Seinfeld
16 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS