Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El candidato jurásico

Alfonso Baella Herrera Por Alfonso Baella Herrera
10 de febrero de 2016
en Opiniones

Alfonso Baella Herrera

Expreso, 10 de febrero de 2016   

 

Si el JNE quiere cumplir el papel que le corresponde, y erigirse en el rector y garante del actual proceso electoral, tiene que tomar una decisión, de acuerdo a derecho, e invalidar la fraudulenta candidatura a la presidencia de la República del señor Julio Guzmán y de su partido Todos por el Perú. Las razones son jurídicas y se explican porque el partido al que se subió el candidato Guzmán ha vulnerado sus propios estatutos y, a pesar de haber sido notificado el 18 y el 23 de diciembre del año pasado, nunca contestó ni en el fondo ni en la forma las serias observaciones que demuelen, desde dentro, la candidatura morada.

Este problema ha sido reconocido por el propio partido y por el mismo Guzmán que en entrevista a La República, el domingo último, dijo a la pregunta si reconocía errores administrativos en su elección: “Sí las ha habido, lo reconozco. Pero, de acuerdo a ley, se pueden subsanar, y hay tiempo para eso. No me alerta a mí el tema técnico porque se puede arreglar, lo que me llama la atención es cómo los medios están manejando el tema”.

Es obvio que el candidato Guzmán no sabe ni entiende la gravedad de lo que ha ocurrido con su elección. Al JNE no le queda más que aplicar la ley porque a estas alturas no se puede hacer una nueva elección interna y elegir a Guzmán. ¿Por qué? Porque el plazo ya se venció para todos los partidos en carrera. Las leyes y los reglamentos son de obligatorio cumplimiento; y los plazos se han puesto para ser cumplidos sin la menor objeción.

Lo evidente es que Julio Guzmán es un candidato presidencial que surge de un proceso fraudulento y que está fuera de plazo. Aceptar su candidatura, a esta hora, acarrearía una vulneración del derecho, una inequidad con respecto a las otras candidaturas y, finalmente, una excepción que políticamente convertiría la candidatura de Guzmán en una ilegítima, débil y totalmente cuestionada. No es Guzmán; es su partido.

Está de más recordar que el candidato a la alcaldía por Lima, Alex Koury, fue sacado de la carrera electoral a semanas de la elección municipal en el 2010 -y cuando iba segundo en las encuestas- por tener un problema con la fijación de su domicilio legal.

Carlos Burgos, candidato al distrito más populoso de Lima, San Juan de Lurigancho, también dejó la candidatura porque, aparentemente, había mentido en su hoja de vida en relación con su formación escolar. Hace horas, Isaac Humala Núñez, padre del presidente de la República, quedó fuera de la fórmula presidencial de Siempre Unidos. En todos los casos fueron temas formales. Nadie hizo marchas; muy por el contrario, se aceptó la realidad de los hechos y punto.

El JNE tiene, por eso, una oportunidad de oro para hacer docencia y dar un mensaje a todos los peruanos que consolide el proceso electoral del 10 de abril.

El país que queremos pasa por entender que quienes aspiran a ser gobierno no crean que son superiores al punto que los reglamentos sean meros formalismos que pueden obviarse o irrespetarse. Debemos cuidarnos de los verdaderos candidatos-dinosaurios; aquellos que creen que para ellos y sus amigos es todo y para los enemigos o rivales la ley.

PD: Señor César Acuña, este artículo tiene Copyright.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

“Petroperú es el polo opuesto del Banco Central de Reserva”

Por Jorge Zapata
25 de julio de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Qué tal genio, deberíamos exportarlo

Por Alonso Rey Bustamante
25 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Los intereses de Petro-Perú

Por Iván Alonso
25 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería y el difícil escenario político que viene

Por Iván Arenas
25 de julio de 2025

Una alianza con la industria nacional

Por Víctor Gobitz / Armando Gallegos
25 de julio de 2025

Salario pretendido en junio subió a S/ 3,286 por mes en promedio

Por Bumeran
25 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS